Unidad 6: Primeros Auxilios Flashcards
¿Cuáles son los principales incidentes?
- Lesiones cutáneas
- Lesiones oculares
- Traumatismos y contusiones
- Inhalación y aspiración de sustancias tóxicas
- Mareo-síncope
- Ataque epiléptico
¿Qué es la conducta PAS?
- Proteger: prevenir la agravación del accidente. Es necesario ante todo retirar al accidentado del peligr sin sucumbir en el intento
- Alertar: la persona que avisa debe expresarse con calidad y precisión. Decir desde dónde llama e indicar exactamente el lugar del accidente. Urgencias: 112
- Socorrer: reconocimiento de signos vitales: consciencia, respiración…
Factores que condicionan la gravedad en las quemaduras
- Profundidad: 1r, 2o y 3r grado
- Extensión: factor clave. Regla de los nueve. Más del 30% es grave
- Fragilidad del quemado: niños, ancianos
¿Qué es la regla de los nueve?
Es una regla basada en la división del cuerpo en distintos porcentajes para determinar la extensión de la zona quemada.
9% - cabeza 9% - cada extremidad superior 18% - cara anterior del tórax y del abdomen 18% - espalda y nalgas 18% -cada extremidad inferior 1% - área genital
Si se supera el 30% nos encontramos ante una quemadura grave
Características de las quemaduras de primer, segundo y tercer grado
- Primer grado: eritema, enrjecimiento de la piel. Duelen y pican
- Segundo grando: ampolla. Duelen
- Tercer grado: destrucción de los tejidos, piel negra con costra. No duelen
Qué hacer frente a una quemadura
- Enfriar bajo un chorro de agua, más de 10minutos
- Retirar objetos de adorno como joyas
- Descubrir la zona: quitar la ropa del área quemada siempre y cuando no esté pegada
- Manipular lo mínimo con las manos y los materiales muy limpios
- Cubrir con apósitos y pomada específica siempre y cuando no se vaya a trasladar
¿Qué no debemos hacer ante una quemadura?
- Utilizar extintores sobre personas (asfixia)
- Retirar ropa adherida
- Tocar con las manos sucias
- Puncionar ampollas
- Tener especial cuidado con los remedios caseros
¿Qué hacer ante una situación de productos químicos sobre la piel?
- Lavado inmediato con agua corriente abundante, mínimo 15 minutos
- Ducha de seguridad si afecta a una gran área corporal
- Quitar la ropa contaminada y no adherida mientras se está debajo de la ducha
- Asistencia hospitalaria
¿Qué no hacer ante una situación de contacto de producto químicos con la piel?
Usar neutralizantes
¿Cuál es el factor más importante para reducir la gravedad y la extensión del producto químico sobre la piel?
La rapidez con la que se realiza la ducha
¿Cuáles son los dos riesgos potenciales en cortes y heridas?
Infección y hemorragia
¿Qué hacer para evitar la infección?
- Limpiar lavando a chorro con agua para arrastrar los cuerpos extraños presentes en el corte
- Desinfectar con antiséptico (no alcohol)
- Limpiar con gasa desde el centro hacia la piel sana
- Cubrir con gasa y sujetar
¿Qué no hacer frente a una herida para evitar la infección?
- Usar algodon
- Usar alcohol
- Trasladar sin limpiar
¿Qué hacer frente una hemorragia?
- Taponar presionando con un apósito esteril
- Recostar al paciente y elevar el miembro que sangra
- Acumular apósitos sobre la herida, sin retirar los ya empapados
¿Quéhacer ante una hemorragia muy grande?
- Presionar la arteria implicada: brazo- humeral, pierna - femoral
- Torniquete solo en caso de pérdida del miembro