Anamnesis Por Aparatos Flashcards

1
Q

Aparato circulatorio

Arritmia

A

Falta de ritmo constante en el latido del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aparato circulatorio

Un paciente refiere un dolor de piernas que no le permite caminar largas distancias. ¿Qué es probable que tenga y cuáles son las estructuras anatómicas cuyo mal funcionamiento lo provocan?

A

Claudicación intermitente.

Causada por defecto en el corazón o en las arterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aparato circulatorio

¿Qué son las palpitaciones?

A

Taquicardia y ritmo acelerado en el latido del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aparato circulatorio

Tipos de disneas causadas por el corazón y cómo identificarlas

A
  • Disnea Paroxística nocturna - Paciente duerme con 2 almohadas o se ahoga
  • Ortomnea - Paciente con dificultades para respirar cuando se tumba
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aparato circulatorio

¿Qué son los síncopes y qué tipos hay?

A

Síncope = situación de desvanecimiento por falta de sangre en el cerebro

Tipos:

  • Síncope vasovagal
  • Síncope vascular: causa vascular como malformaciones o colesterol
  • Síncope cardiogénico: causa isquémica (provocado por una arritmia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Aparato respiratorio

¿Cómo detectar una tos por goteo postnasal?

A

Paciente refiere acumulación de moco por la mañana y tos también por la mañana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aparato respiratorio

Tipos de tos

A
  • Normal
  • Seca
  • Productiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Aparato respiratorio

Tipos de exputos en la tos respiratoria, color y qué es probable que la cause

A
  • Purulenta - verde - infección
  • Serosa - transparente - agua
  • Mucosa - blanca - inflamación

*También se puede exputar sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aparato respiratorio

¿Qué nombre recibe el exputo de sangre y cuáles son sus causas?

A

Hemomptisis

Causas:

  • Cáncer
  • Tuberculosis
  • Neumonía
  • Problemas (heridas) en el sistema respiratorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aparato respiratorio

¿Cómo se llama la incapacidad para respirar?

A

Disnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Aparato respiratorio

Tipos de secreciones propias de los estornudos (con nombre técnico)

A
  • Sangre: Epistaxis
  • Moco
  • Agua: Rhinorrea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aparato respiratorio

Tipos de epistaxis

A
  • Anterior: rotura de un capilar en la nariz

- Posterior: rotura de un capilar o problemas en la garganta (+ seria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Aparato respiratorio

Tipos de problemas correspondientes a las cuerdas vocales

A
  • Disfonía: voz ronca

- Afonía: sin voz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sistema digestivo

¿Qué nombre recibe la falta de apetito?

A

Anorexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sistema digestivo

¿Qué nombre recibe el exceso de apetito?

A

Hiperfagia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sistema digestivo

¿Qué nombre reciben los problemas para tragar?

A

Disfagia: en sólidos y líquidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sistema digestivo

¿Qué nombre recibe el “dolor de tripa”?

A

Dispepsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sistema digestivo

¿Qué nombre reciben las “ganas de vomitar”?

A

Náuseas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sistema digestivo

Tipos de vómitos

A

Clasificación según lo que contengan

  • Fecaloideos
  • Contenido alimenticio
  • Hematemesis: sangre
  • Bilioso: color amarillo
  • Vómitos en posos de café: sangre digerida. Propio de úlceras y tumores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sistema digestivo

Características de la diarrea

A
  • Menor consistencia

- Mayor número de deposiciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Sistema digestivo

Posibles contenidos de las eces

A
  • Alimentario

- Sangre

22
Q

Sistema digestivo

Nombres técnicos de las eces/síntomas según el tipo de sangre que contengan

A
  • Rectorragia: sangre fresca, roja
  • Melenas: sangre digerida, color negro petróleo, consistencia similar a la de la diarrea, olor fétido
  • Acolia: bilis. Amarilla / incolora
23
Q

Sistema digestivo

¿Qué nombre recibe la sensación de tener que ir a hacer una deposición de eces de forma continua?

A

Tenesmo rectal

24
Q

Sistema digestivo

¿Qué nombre recibe la imposibilidad de realizar deposiciones de eces?

A

Estreñimiento

25
Sistema endocrino Posibles motivos de consulta
Mareos, pérdida/ aumento de peso, crecimiento, orina, hambre, sed e intolerancia a las temperaturas (al frío o al calor)
26
Sistema endocrino ¿Cómo se denomina "orinar mucho y en mucha cantidad"?
Poliuria
27
Sistema endocrino ¿Qué hay que preguntar frente a una pérdida/aumento de peso?
- Kg / tiempo - A qué se asocia (ejercicio, dieta, países tropicales (por si ha cogido una bacteria), comida en mal estado, diarreas o vómitos, apetito, estrés)
28
Sistema genitourinario - orina ¿Cómo se denomina el dolor al orinar?
Disuria
29
Sistema genitourinario - orina ¿Cómo se denomina "orinar muchas veces pero poca cantidad"?
Polaquiuria
30
Sistema genitourinario - orina ¿Cómo se denomina "la sensación de no vaciar completamente la vejiga"?
Tenesmo
31
Sistema genitourinario - orina ¿Cómo se denoina orinar mucho por la noche?
Nicturia
32
Sistema genitourinario - orina ¿Cómo se denomina orinar poca cantidad?
Oliguria
33
Sistema genitourinario - orina ¿Cómo se denomina la presencia de sangre roja en la orina?
Hematuria
34
Sistema genitourinario - orina ¿Cómo se denomina la presencia de sangre "marrón coca-cola" en la orina y con qué se puede relacionar?
Coluria Fármacos o problemas en el hígado
35
Sistema genitourinario - orina ¿Cómo se denomina la imposibilidad de orinar?
Auria
36
Sistema genitourinario - orina ¿Qué 2 cosas puede indicar un "olor raro" en la orina?
Deshidratación e infección de orina
37
Sistema genitourinario - orina ¿Qué 2 factores son los principales causantes de la incontinencia urinaria?
``` La edad (personas mayores = mayor facilidad) Los partos múltiples ```
38
Sistema genitourinario - menstruación ¿Cómo denominamos el dolor al menstruar?
Dismenorrea
39
Sistema genitourinario - menstruación ¿Cómo denominamos el final de la menstruación (no de la etapa del ciclo menstrual sino de la vida de una mujer)?
Menopausia
40
Sistema genitourinario - menstruación ¿Cómo se denomina la primera menstruación de una mujer?
Menarquia
41
Sistema genitourinario - menstruación ¿Cómo se denomina un sangrado excesivo al menstruar?
Hipermenorrea
42
Sistema genitourinario - menstruación ¿Cómo se denomina que "no venga la menstruación" por una causa ajena al embarazo o la menopausia?
Amenorrea
43
Aparato neurológico ¿Qué patologías causan frecuentemente pérdidas de memoria?
Alzheimer - afecta a la memoria actual | Delirium - De repente las funciones básicas dejan de funcionar
44
Aparato neurológico - Conciencia ¿Cómo se denomina la pérdida de conciencia?
Síncope
45
Aparato neurológico - Conciencia ¿Cómo se denominan los síntomas previos a una pérdida de conciencia?
Prodromos
46
Aparato neurológico - Conciencia Grados de conciencia
Alerta > somnolencia > omnulación (desorientado y torpe) > estupor (si es máximo habrá pocos reflejos al dolor) > coma
47
Aparato neurológico - Función motora ¿Cómo se denomina la pérdida de sensibilidad?
Hipoestesia
48
Aparato neurológico - Función motora ¿Cómo se denomina la pérdida parcial de la función motora?
Paresia
49
Aparato neurológico - Función motora ¿Cómo se denomina la pérdida total de la función motora?
Plegia
50
Aparato neurológico - Cefaleas Tipos de cefaleas frecuentes
- Migraña | - Cefalea tensional
51
Aparato neurológico - Función motora Características de la migraña
``` Intensidad fuerte Presencia de antecedentes familiares Dolor hemistático Irradiación del dolor Dolor intermitente o pulsátil Fotofobia y sonofobia Náuseas y vómitos Fotopsia o alteración de la sensibilidad Imposibilidad de realizar "vida normal" ```
52
Aparato neurológico - Función motora Características de la cefalea tensional
``` Más frecuente que la migraña Dolor olocraneal Dolor apresivo, frecuentemente referido "como un casco" Intensidad media o leve El paciente puede realizar "vida normal" No hay síntomas acompañantes ```