Unidad 5 Flashcards

1
Q

¿Quién fue Karl Popper y cuál fue su contribución filosófica principal?

A

Respuesta: Karl Popper fue un filósofo austriaco nacido en 1902 y fallecido en 1994, que finalmente trabajó en Inglaterra. Su contribución principal fue el falsacionismo, una teoría que propone que una teoría científica debe ser falsable, es decir, debe ser susceptible de ser refutada por evidencia empírica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo Popper distingue la ciencia de la metafísica en contraste con el Empirismo Lógico?

A

A diferencia del Empirismo Lógico, Popper no niega sentido a la metafísica, pero sostiene que pertenece a un ámbito diferente del conocimiento y no puede formar parte de la ciencia. Para Popper, la distinción entre ciencia y metafísica se basa en la falsabilidad, siendo científica una teoría que pueda ser refutada por evidencia empírica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la posición de Popper respecto al contexto de descubrimiento y justificación en la ciencia?

A

Popper coincide con los empiristas lógicos al reconocer la existencia de un contexto de descubrimiento, donde la imaginación y la creatividad desempeñan un papel, y otro de justificación, que según Popper es el único relevante para el análisis filosófico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo Popper critica la inducción y el criterio verificacionista del significado?

A

Popper rechaza la inducción argumentando que conduce a una regresión infinita y que la probabilidad tiende a cero. Además, critica el criterio verificacionista del significado propuesto por el Empirismo Lógico, afirmando que la única metodología científica válida es la deductiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la propuesta de Popper para distinguir la ciencia de la metafísica?

A

Popper propone el criterio de falsacionismo como la base para distinguir la ciencia de la metafísica. Una teoría es científica si y solo si es falsable, es decir, si existen enunciados básicos observacionales que la puedan refutar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo Popper aborda la corroboración de hipótesis y la formación de consenso en la comunidad científica?

A

Popper sostiene que la corroboración se logra mediante la aceptación convencional de enunciados básicos como falsadores potenciales. La formación de consenso en la comunidad científica se basa en acuerdos sobre la aceptación de enunciados como posibles falsadores, no en la justificación lógica o empírica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la posición de Popper respecto a la verdad y la verosimilitud de las teorías científicas?

A

Popper es un realista científico y sostiene que las teorías son verdaderas o falsas. Propone un criterio de verosimilitud basado en la comparación entre el contenido de verdad y falsedad de las teorías, aunque esta propuesta ha sido criticada por inconsistencias lógicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los problemas que Popper enfrenta en su enfoque falsacionista?

A

Popper se enfrenta al problema de corroborar hipótesis falsadoras, ya que la convención y la inducción se vuelven inevitables. Además, su criterio de verosimilitud ha sido criticado por inconsistencias lógicas. Popper rechaza la inducción, pero su enfoque parece involucrar elementos inductivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo Popper aborda la verdad y la falsedad en la ciencia según su enfoque falsacionista?

A

Popper sostiene que la ciencia avanza hacia la verdad mediante la falsación. La ciencia elimina teorías falsas por medio de negaciones, pero Popper reconoce que la meta de alcanzar la verdad es inalcanzable, aunque sigue siendo un realista científico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly