Empirismo logico Flashcards

1
Q

Empirismo lógico

A

Una escuela de pensamiento que abordó el problema de la falibilidad del conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Probabilidad y experiencia:

A

Según el empirismo lógico, la cantidad de casos a favor en la experiencia aumenta la probabilidad de una hipótesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Confirmación vs. Verdad:

A

Para un empirista lógico, la confirmación de una hipótesis no implica su verdad absoluta; simplemente significa que hay apoyo empírico a favor de ella.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Refutabilidad de hipótesis universales:

A

Aunque se puedan observar numerosos casos a favor de una hipótesis universal, como “las plantas verdes necesitan luz solar para la fotosíntesis”, nunca se puede probar completamente su verdad debido a la infinitud de los casos posibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Refutación:

A

Sin embargo, una sola observación que contradiga una hipótesis universal la refuta. Por ejemplo, si se encuentra una planta verde que no necesita luz solar para la fotosíntesis, la hipótesis universal queda invalidada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Verificabilidad y refutabilidad:

A

Se concluye que las hipótesis universales son refutables pero no verificables debido a la imposibilidad de agotar todas las instancias posibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En resumen

A

el empirismo lógico sostiene que la confirmación empírica de una hipótesis no garantiza su verdad absoluta, y las hipótesis universales son inherentemente refutables pero no pueden ser completamente verificadas debido a la naturaleza infinita de las posibles instancias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

David Hume:

A

Fue un filósofo escocés del siglo XVIII que hizo importantes contribuciones al empirismo y la epistemología. En su obra “Tratado de la naturaleza humana” y “Investigación sobre el entendimiento humano”, Hume planteó críticas fundamentales a la noción de causa y efecto, así como al concepto de inducción. Su enfoque escéptico influyó en la comprensión de la naturaleza de la evidencia y la inferencia en la ciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Karl Popper:

A

Aunque no fue un empirista lógico en el sentido estricto, Popper fue un filósofo de la ciencia influyente que desarrolló la noción de falsacionismo como criterio de demarcación entre ciencia y no ciencia. En su libro “La lógica de la investigación científica”, Popper argumenta que una teoría científica debe ser falsable para ser considerada científica. Esto implica que ninguna cantidad de evidencia puede probar definitivamente una teoría, pero una sola observación puede refutarla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Thomas Kuhn:

A

Kuhn fue un historiador y filósofo de la ciencia conocido por su obra “La estructura de las revoluciones científicas”. En este libro, introduce el concepto de “paradigma” y argumenta que la ciencia no progresa de manera lineal acumulativa, sino que atraviesa periodos de revolución científica. Kuhn pone énfasis en la importancia de los marcos conceptuales y teóricos en la formación y evaluación del conocimiento científico, lo que desafía la noción de progreso acumulativo propuesta por el empirismo lógico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly