Unidad 2 vid Flashcards

1
Q

¿Cuál es el argumento de Descartes sobre los sentidos en las Meditaciones Metafísicas?


A

Descartes Meditaciones Metafísicas 1641:
Descartes argumenta que los sentidos nos han engañado en ocasiones, como el caso de objetos que parecen pequeños a lo lejos pero son grandes de cerca, concluyendo que los sentidos no son una fuente confiable de conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué consiste el argumento del sueño según Descartes?


A

Descartes señala que los sueños a veces son tan vívidos que resulta difícil distinguirlos de la realidad, concluyendo que no se puede discernir claramente entre el estado de vigilia y el onírico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el argumento del genio maligno en las Meditaciones Metafísicas?


A

Descartes plantea la posibilidad de un ser poderoso que lo engañe cada vez que intenta conocer algo o razonar, concluyendo que no puede estar seguro de sus propios pensamientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Según Hume, ¿cuáles son los dos tipos de percepciones de la mente humana?


A

David Hume 1739:
Hume sostiene que las percepciones son de dos tipos: impresiones (más fuertes) e ideas (más débiles), y ambas pueden ser simples o complejas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la diferencia entre impresiones e ideas según Hume?


A

La diferencia radica en la intensidad o vivacidad, siendo las impresiones más fuertes. Las impresiones están relacionadas con los sentidos, mientras que las ideas están vinculadas a la mente o el pensamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A qué se refiere Kant con el “sueño dogmático” que menciona Hume?


A

Kant se refiere al intento de alcanzar conocimiento metafísico solo mediante conceptos, y Hume lo “despierta” al mostrar que la experiencia también tiene un papel en el conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué formas de sensibilidad menciona Kant y cómo se relacionan con el entendimiento?


A

Kant menciona que la sensibilidad tiene dos formas, el espacio y el tiempo. La sensibilidad, la capacidad de recibir representaciones, se combina con el entendimiento, la parte activa que trabaja con conceptos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué consiste el “imperativo categórico” propuesto por Kant en la filosofía práctica?


A

Filosofía Práctica 1788:
El imperativo categórico sostiene que una acción es moralmente correcta si su máxima es universalizable, es decir, si todos podrían actuar de la misma manera en circunstancias similares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se relaciona el imperativo categórico con la práctica moral según Kant?


A

La práctica moral, según Kant, debe ser universalizable, y la evaluación de la moralidad de una acción se basa en si su máxima puede convertirse en ley universal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué implica la crítica a la posición kantiana en la posmodernidad?


A

Posmodernidad = Crítica a la Razón:
Se cuestiona la posibilidad de excomulgar moralmente a las personas al eliminar la voluntad y los deseos a través del imperativo categórico, generando preguntas sobre la viabilidad de esta perspectiva ética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Según Adorno y Horkheimer, ¿cómo explican los genocidios del siglo XX?


A

Adorno y Horkheimer sostienen que los campos de concentración no son solo irracionalismo, sino el refinamiento de la administración, el cálculo racional y la tecnología, mostrando la paradoja de que el progreso de la razón lleva a la barbarie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly