Unidad 4 - Los Lípidos Flashcards
Definición lípidos
Grupo de biomoléculas orgánicas muy heterogéneo.
Características lípidos
- untuosos al tacto
- insolubles en agua
- solubles en disolventes polares
- menos densos que el agua
Clasificación lípidos
- saponificables: acilglicéridos, ceras, fosfolípidos y esfingolípidos
- insaponificables: terpenos, esteroides, prostaglandins
Definición ácidos grasos
Ácidos orgánicos monocarboxílicos
Clasificación ácidos grasos
- saturados
- insaturados
Propiedades fisicoquímicas ácidos grasos
- anfipáticos
- hacen jabones al hidrolizarse
- punto de fusión más elevado cuanto más larga y menos C=C tenga la cadena
Ácido láurico
12:0
Ácido mirístico
14:0
Ácido palmítico
16:0
Ácido esteárico
18:0
Ácido oleico
18:1 ω 9
Ácido linoléico
18:2 ω 6 / 18:2 (Δ9,12)
Ácido linolénico
18:3 ω 3 / 18:3 (Δ9,12,15)
Ácido araquidónico
20:4 ω 6 / 20:4 (Δ5,8,11,14)
Definición acilglicéridos
Ésteres formados por glicerina y 1, 2 o 3 ácidos grasos
Clasificación de los acilglicéridos según su punto de fusión
- origen vegetal: aceites (líquidas)
* origen animal: sebos y mantecas (sólidas) y mantequillas y margarinas (semisólidas)
Definición ceras
Ésteres de un ácido graso de cadena larga y un monoalcohol de cadena larga
Principal función de las ceras
Impermeabilizante y protectora
Definición fosfolípidos
Moléculas formadas por un alcohol, uno o dos ácidos grasos, un ácido fosfórico y un compuesto polar (aminoalcohol o polialcohol)
Constituyentes de los fosfolípidos
Glicerina Grupo fosfato (unido a la glicerina en C3) Ácidos grasos (unidos a la glicerina en C1 y C2) Aminoalcohol o polialcohol (unido al fosfato)
Ejemplos de fosfoglicéridos
Fosfatidil colina o lecitina: vaina de mielina
Fosfatidil etanolamina o cefalina: retículo endoplasmático
Fosfatidil serina: glóbulos rojos
Constituyentes esfingolípidos
Esfingosina (aminoalcohol) Ácido graso Ácido fosfórico Grupo polar (aminoalcohol)
¿Qué es una ceramida?
Es una molécula formada por una esfingosina y un ácido graso uñidos mediante un enlace amida
Tipos de estructuras que forman los fosfolípidos
- micelas: tienen forma más o menos esféricas
- monocapas: se forman cuando el fosfolípido se encuentra entre el agua y el aire
- bicapas: formados por una doble capa de fosfolípidos (ej.: lisosomas)
Tipos de esfingoglucolípidos
Cerebrósidos (contienen un monosacárido) y gangliósidos (contienen un oligosacárido)
Estructura esfingoglucolípidos
Ceramida + glúcido
Terpenos
Formados por moléculas de isoprenos. Muy abundantes en vegetales
Tipos de terpenos o isoprenoides
Monoterpenos: mentol, geraniol, limoneno
Diterpenos: vitaminas A, E y K y pigmentos
Triterpenos
Tetraterpenos: xantofilas, carotenoides y licopeno (pigmentos)
Politerpenos: caucho
Esteroides
Derivan del esterano
Clasificación esteroides
Esteroles: grupo OH en C3 y cadena hidrocarbonada en C17 (colesterol y vitamina D)
Hormonas esteroideas: derivan del colesterol (H. Sexuales y H.adrenocorticales)
Ácidos biliares: a partir del colesterol. Emulsionan las grasas en el intestino
Prostaglandinas
Derivan de ácidos grasos poliinsaturados largos como el ácido araquidónico
Funciones de las prostaglandinas
Vasodilatadores Intervenir en procesos inflamatorios Producción de mucus intestinal Contracción de la musculatura lisa Intervienen en la coagulación de la sangre
Funciones de los lípidos
Energética (ej.: acilglicéridos) Aislante térmico y mecánico Estructural (ej.: colesterol, fosfolípidos) Protectora (ej.: ceras) Transportadora: (ej.: ácidos biliares) Reguladora (ej.: vitaminas y hormonas)