Unidad 4: Estructura funcional de las proteínas Flashcards
Funciones de las proteínas (5)
- Estructurales.
- Defensa
- Enzimas
- Transporte
- Nutrición
Para que una proteínas funciones a fuerza debe ______.
Tener una estructura tridimensional ESPECÍFICA.
La estructura de la proteína es ______ a la secuencia de aminoácidos.
Inherente / Independiente
Es la reacción que ocurre sin necesidad de meterle energía.
Espontánea
Es la reacción que necesita energía para ocurrir.
No espontánea
Energía libre de Gibs: (3)
Negativos: Espontáneo (dejar caer una llave)
Ceros: En equilibrio (dejar sobre la mesa)
Positivos: No espontánea (Agacharte por la llave).
Plegado de proteinas:
Hay algunos que requieren ____ y otros NO.
ATP
Plegado de proteinas:
Plegamiento que necesita mucho ATP ___.
Plegamiento por chapetonas.
Plegado de proteinas:
Son los plegamientos termodinámicamente más estables y los que ocurren con mayor frecuencia.
Plegamientos espontáneos
Plegado de proteinas:
¿Para qué nos sirve renaturalizar proteínas?
Para poder ver los pasos del plegamiento funcionar Es como ver de reversa
Plegado de proteinas:
Formas de desnaturalizar las proteínas (2)
- Calor
- Químicas
Plegado de proteinas:
Formas químicas de desnaturalizar una proteína (3)
PH, solventes y solutos
Desnaturalización de proteínas: Calor
La mayoría de las proteínas humanas se desnaturalizan a esta temperatura.
40 grados celcius.
Desnaturalización de proteínas: Calor
El punto de temperatura que cuando se alcanza desnaturaliza la proteína es llamado ____.
Tm
Desnaturalización de proteínas: Calor
El calor desnaturaliza esta parte de las proteínas ______ porque ……
Puentes de hidrógeno / El calor las hace vibrar y se rompen los puentes porque son frágiles haciendo que la proteína pierda su forma y función.
Desnaturalización de proteínas: Calor
Las pérdidas de estructurales son cooperativas, esto quiere decir …
Que por el calor se rompen primero los puentes de H, pero de ahí se pueden romper otras cosas aunque el calor no sea su causa principal de ruptura.
Desnaturalización de proteínas: Química
La desnaturalización por PH ocurre cuando _____.
Cambia nuestro pH fisiológicos de 7.35-7.45
Desnaturalización de proteínas:Química
Es el punto de cambio en el pH que desnaturaliza las proteínas.
Punto isoeléctrico
Desnaturalización de proteínas:Química
Es la estructura de la proteína que afecta el cambio de pH.
Interacciones iónicas
Desnaturalización de proteínas:Química
Solventes (2)
Etanol y acetona
Desnaturalización de proteínas:Química
¿Qué hacen los solventes en las proteínas?
Cambia la polaridad del agua, esto hace que se rompan puentes de hidrógeno y altera las interacciones iónicas.
Desnaturalización de proteínas:Química
¿Qué son los solutos?
Son sales
Desnaturalización de proteínas:Química
¿Qué le hacen los solutos a la proteína?
Le quitan agua (rompen sus puentes de H).
Serie de hofmeister:
Entre más fuerza desestabilizarte o irónica tenga una sal menos cantidad de esta se ocupa para desnaturalizar las proteínas.
Ejemplos de solutos (3)
Urea, sulfato de armonio y guanidino).
Interacciones que altera:
Calor:
pH:
Solventes:
Solutos:
Calor: Puentes de hidrógeno
pH: Interacciones tónicas.
Solventes: Puentes de H, int. iónicas.
Solutos: Puentes de H.
Definición de salting-in y salting-out:
Salting-in: Usar sal para plegar proteínas.
Salting-out: Usar sal para desnaturalizar proteínas.
Desnaturalización de proteínas:Química
¿Qué son los detergentes?
Son ácidos grasos saponificados
Desnaturalización de proteínas:Química
¿Qué hacen los detergentes?
Se exponen las interacciones hidrofóbicas y cambia de forma la proteína. Como una naranja
Paradigma: (3)
La secuencia de ADN determina la secuenca de la proteína.
La secuencia proteica determina la estructura primaria.
La estructura determina la función.
¿Para qué podemos usar el modelado tridimensional de una proteína?
Para ver como interacciona una proteína con un fármaco o un fármaco con una proteína.
Estructura y función de proteínas:
Son dos o más estructuras secundarias conectadas con un loop.
Motifs
Estructura y función de proteínas:
Están entre estas estructuras
Entre la primaria y la secundaria
Estructura y función de proteínas:
Es la parte de la proteína que es estable e independiente, si la quitas de la proteína se puede seguir plegando y siendo funcional.
Dominio