Kahoot 2 Flashcards
Hace PCR puente
Secuenciación por síntesis
Estructura tetraédrica.
Repasar fotos
Se utilizan para identificar y descubrir nuevos motifs o dominios en las proteínas.
Secuencia, función y estructura de las proteínas.
Permite identificar residuos reguladores claves comunes entre diferentes familias de proteínas
Identificación de secuencias conservadas e historial evolutivo.
Sugieren diferenciar prot´s expresadas por un solo gen, por su localización en distintos tejidos, función y activación
Modificadores postraduccionales
Simetría helicoidal.
Repasar imágenes
Esta es una función de las proteínas chaperonas
Son prot que asisten el plegado de prot incorrectamente plegas o parcialmen
Se usa una matriz en que se une un cebo o bait que no es un anticuerpo en el cual se hace pasar la proteína de interés, la cual interaccionará con el cebo y permitiendo así su detección.
Ensayos de Pull-Down
La proteína diana precipitada por el anticuerpo (cebo)”bait” se usa para coprecipitar un complejo asociado de unión/ proteína o pesa (prey) de un visado celular.
co-inmunoprecipitación.
Los componentes interaccionan covalentemente y se pueden usar otros pasos (lisos celular, purificación, electroforesis o espectometría) para analizar la interacción proteína proteína mientras se mantiene el complejo de interacción original.
Análisis de interacción de proteínas por entrecruzamiento.
En vez de anticuerpos se usan otras proteínas “marcadas o etiquetadas” que al interacciones con las proteínas de interés permite su identificación.
Far-western blot
¿Cuál es la principal ventaja de la utilización de microarrays para el análisis genómico orientado a medicina?
Permite obtener información instantánea de la actividad de genomas completos o bien de un grupo de genes activos en una enfermedad o proceso metabólico , al hacer más eficiente el proceso de secuenciación.
Motif beta-alfa-beta
Repasar imagen
Se manifiesta x cambios sutiles en la unión de los sutratos o bien a efectos alostéricos
Modifica las propiedades cinéticas de las proteínas
Cambia la afinidad a su sustrato debido a la interacción con distintas moléculas que pueden ser + afines a la unión (-)
Cambios en la especificidad de una proteína
Sucede x la mediación de moléculas efectoras pequeñas
Creación de un nuevo sitio de unión
Mueven el sustrato entre dominios o subunidades para formar el producto previsto haciendo más eficiente el mecanismo al evitar la difusión de los metabolitos.
Canalización de sustratos
Son características de SYBR GREEN
Fluoróforo que al unirse al surco menor del DNA se + su señal de fluorescen
Las cápsides de los virus, presentan simetría de tipo:
Icosaédrica y helicoidal
En en este nivel se observan 2 o más unidades proteínicas, que pueden ser iguales (homo-meros) o distintas (hetero-meros
Estructura cuaternaria
Es una región de las proteínas que se puede plegar y se funcional independientemente del resto de la proteína
Domino
Es un polímero de aa formado x un enlace peptídico muy estable. Depende directamente de la información genética
Estructura primaria
Este plegado depende de la secuencia de aminoácidos de una proteína, se estabiliza con interacciones débiles y es responsable de la función biológica de la proteína.
Estructura terciaria
Asociaciones locales entre aa, son estabilizadas por puentes de H+ y presentan valores de ángulos dihédricos característ
Estructura secundaria
Son patrones de 2 o + estructuras secundarias reconocibles que incluyen los loops que las interconectan
Motif
Fibras amiloides, priones y agregados moleculares se forman por:
Se generan mínimos energéticos mediados por plegamientos espontáneos jerárquicos y estables que son alternativos al plegado canónico (común o natural)
¿Cuáles son las ventajas de las muestras de saliva con respecto a otro tipo de muestras biológicas?
Excelente fuente de DNA, no necesita personal capacitado para su extracción, reduce costos y fácil de transportar.
Se refleja en rasgos observables, que son manifestados a partrir de una secuencia de DNA
Fenotipo
Se refleja en las secuencias de DNA, incluye el DNA mitocondrial y de cloroplastos en vegetales
Genotipo
Estructura icosahédrica
Repasar foto
proteínas que corrigen enlaces covalentes formados incorrectamente durante el plegado de una proteína
Proteínas isomerasas de disulfuros
Esta enzima cambia la forma espacial de un aa de forma cis a trans
Prolil isomerasa
Prot asisten en el correcto plegado de prot que no lo hacen espontáneamente, ejemplos de estas prot son GROES y GROEL
Chaperonas
Esta se basa en formar las conformaciones funcionales de la proteínas basado en minimización de energía ΔG
Folding Funel
Se colapsa inmediatamente la cadena polipeptídica mediante interacciones hidrofóbicas que permiten la formación de la estructura funcional
Molten globule
Da la formación de estructuras secundarias locales, posteriormente motifs, dominios y por último la estructura funcional
Plegado jerárquico
La separación se realiza en base a la unión de una proteína blanco a un anticuerpo unido a la matriz de la columna.
Cromatografía de afinidad
Las proteínas son separadas por su carga neta superficial, esta separación se puede favorecer cambiando los valores de pH del buffer en que se encuentre la muestra.
Cromatografía de intercambio iónico.
La matriz (fase estacionaria) de la columna interacciona mediante hidrofobicidad con la muestra aunque el buffer de ilusión se puede combinar con algunos solventes para modificar su polaridad y permitir mayor o menor interacción con la columna.
Cromatografía en fase reversa
La muestra se separa en columnas en que la actriz está unida a grupos fenilo (anillos de benceno), estos interacciones con los aa superficiales de cadenas alifáticas de las proteínas (Gly, Ala, Leu y Me).
Cromatografía de interacción hidrofóbica
La muestra pasa a través de una matriz porosa en la que se separa en base a su tamaño y forma.
Cromatografía de exlusión molecular (filtración en gel)
Son útiles para identificar y descubrir nuevos motifs en las proteínas
Secuencia y estructura de las proteínas
Permite identificar secuencias o residuos reguladores clave entre diversas familias de proteínas relacionadas
Identificación de secuencais conservadas e historial evolutivo
Proceso que permite diferenciar proteínas por su localización, función y activación
Modificaciones postraduccionales
Esta es la diferencia entre una PCR en tiempo real y un PCR de punto final
La cantidad de DNA amplificado es cuantoficada después de cada ciclo de amplificación mediante señales fluorescentes específicas.
Se refiere a que la proteína se constituye de alfas hélices y de láminas beta plegadas
Clase (Qué tipo de proteína es). CATH
Indica que la forma en que se pliega la prot es en forma de sanwich con 3 capas alfa-beta-alfa (3-layer aba sándwich)
Arquitectura cath
Forma un dominio característico e identificable que se conoce como plegado de Rossman
TopologÍa CATH
Incluye un loop de fosfatos que es característico de todas las proteínas cinasas
Homología Cath
Dominio alfa/beta
Repasar imagen