UNIDAD 4- Energía Flashcards

1
Q

GET. Definición. ¿De qué depende? Qué parámetros se necesitan para obtener su valor.

A

GET: Es la cantidad de energía consumida por cada persona. Se calcula mediante constantes metabólicas para cada actividad específica dadas en múltiplos de la TMB.
Los alfa son constantes metabólicas, también se llaman indice, tasa o cociente de la actividad física.
Para su cálculo se basa en la premisa de considerar a la TMB como el metabolismo basal. Esta TMB se calcula por ecuaciones de regresión según distintos grupos etarios y según el peso, también su valor depende de si se trata de mujer o varón. Es decir el cálculo del GET, depende del sexo, tamaño corporal y edad (dado por la TMB).

Para una estima individual de las necesidades energéticas es necesario recabar en las DISTINTAS ACTIVIDADES y el tiempo dedicado a cada una de ellas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de TMB y su relación con el GET.

A

La TMB es el valor del metabolismo basal, es decir la mínima cantidad de energía compatible con la vida. Representa la energía utilizada para:
1. Funciones cerebrales.
2. Trabajo cardiaco y respiratorio.
3. Temperatura corporal
4. Función celular
5. Reemplazo celular
6. Sintesís, secreción y metabolismo de enzimas y hormonas.
Relación de la TMB con el GET
El balance energético en un organismo adulto es igual a la energía util de los alimentos ingeridos, menos la suma de CALOR y TRABAJO EXTERNO. (Energía gastada).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de Energía. Energia bruta, Energía útil y Energía metabolizable.

A

La ENERGIA BRUTA es la energía que contienen los alimentos. Se define como la energía transformada en CALOR cuando es completamente combustionada en una bomba calorimétrica.
La ENERGIA ÚTIL, es la energía bruta del alimento menos lo que se eliminó en el proceso de digestión (heces).
Es la energía que dispone el organismo para SINTETIZAR ATP.
ENERGÍA METABOLIZABLE: Es parte de la energía útil que se cataboliza para generar ATP. Esta energía va a estar disponible para procesos CATABOLICOS y ANABÓLICOS.
Es la energía utilizable menos la ineficiencia BIOQUIMICA, aproximadamente de un 50%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué representa el valor Atwater para los nutrientes energéticos de un alimento?

A

Valores que popularmente se conocen y que vemos en el rotulo de alimentos y que establecen para cada nutriente un valor de kcal que aporta ese componente. Este valor corresponde a la ENERGÍA UTILIZABLE, contemplando la pérdida de energía por orina y por heces.
En el caso de una DIETA MIXTA que contiene (hidratos de carbono, lípidos y proteínas), la energía útil de los alimentos será la energía obtenida del valor de la bomba calorimétrica x0,95(5% de energía perdida durante el proceso de digestión) - (% de energía perdida a través de la urea) = 7,5 kcal/g de N ingerido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Determinación de energía utilizable en una DIETA MIXTA.

A

GLUCIDOS Y ACIDOS GRASOS: Energía bruta y energía utilizable son iguales debido a que los productos de oxidación son los mismos (en el organismo y en la bomba calorimétrica).
PROTEINAS: La energía bruta no es la misma que la energía utilizable, esto se debe a que los productos finales no son los mismos en el organismo que en la bomba calorimétrica. Esto se debe a que en el organismo además de los productos de la urea (dioxido de carbono, nitrógeno y agua), tambien hay en menor proporción urea, ácido úrico, y creatinina. Por lo que para calcular la energía equivalente de la proteína en el organismo se debe restar la ENERGÍA CALORICA DE LA UREA DE LA BOMBA a la ENERGIA DE LA PROTEINA TOTAL, se estima que la energía que se pierde es del 7,5 kcal/g de N ingerido.
NUTRIENTES NO METABOLIZANTES (FIBRA): No poseen energía utilizable o si poseen energía bruta es muy pequeña.
EN CONCLUSION EN UNA DIETA MIXTA HAY ALREDEDOR DE UN 5% DE ENERGÍA TOTAL DE LOS NUTRIENTES QUE NO ES UTILIZABLE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

DEFINICIÓN DE INEFICIENCIA BIOQUIMICA. ¿Cómo se podria calcular o estimar? EJemplo con un ácido graso.

A

INEFICIENCIA BIOQUIMICA: Diferencia entre energía útil y energía metabolizable.
Es la energía útil que no es transformada en ATP por lo que no es utilizable.
Una vez que se digieren los macronutrientes pierde el 5% de energía y cuando son absorbidos, en su utilización por el organismo se pierde un 50% de energía; esta es conocida como INEFICIENCIA BIOQUIMICA.
La energía obtenida por ineficiencia bioquimica en el organismo tiene un RENDIMIENTO MENOR a la energía que se obtendría si es que colocaramos el nutriente (ácido graso) en una bomba calorimétrica.
Para estimar la ineficiencia bioquimica se tiene en cuenta que de la energía total un 95% de transferencia de energía químicac de los alimentos a compuestos de alto poder energético (ATP), lo cual lleva una pérdida del 50% de la energía total debido a ineficiencias bioquimicas (E util que no es transformada en ATP, E no utilizable. Parte de este ATP formado se utiliza para el mantenimiento de ESTRUCTURA DEL ORGANISMO Y TRABAJO INTERNO (20%) y el resto 25% se utiliza para TRABAJO EXTERNO Y CALOR DISIPADO (CONTRACCIÓN MUSCULAR).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Destino de la energía química de los alimentos en el organismo, justificando la INEFICIENCIA BIOQUIMICA.

A

La energía quimica de los alimentos está relacionada con los cambios de energía libre y los cambios de entropia y es utilizada en el organismo para el DESARROLLLO NORMAL DE SUS FUNCIONES, siendo el destino final la transformación en CALOR y la ejecución de la ACTIVIDAD FÍSICA.
En el proceso DIGESTIVO se aumenta la entropia y hay una pérdida obligatoria de energía en forma de calor, se pierde un 5% de la energía total. El 95% de energía restante se utiliza en la TRANSFERENCIA DE ENERGÍA QUIMICA DE LOS ALIMENTOS a COMPUESTOS DE ALTO PODER ENERGÉTICO (ATP) lo cual lleva una pérdida del 50% de la energía total debido a la INEFICIENCIAS BIOQUIMICAS, energía útil que no es transformada en ATP y por lo tanto NO ES UTILIZABLE, por lo cual se establece un rendimiento menor al que se obtendría si es que se colocara el alimento en una BOMBA CALORIMÉTRICA para obtener la energía bruta. El 45 % de energía metabolizable, es decir energía libre para procesos ANABOLICOS, el 20% es utilizable para el MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS y el TRABAJO INTERNO del organismo y EL 25% es utilizado en la CONTRACCIÓN MUSCULAR o en el movimiento (trabajo externo y calor disipado).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

RECOMENDACIONES PARA EL REQUERIMIENTO ENERGÉTICO DE UNA POBLACIÓN. JUSTIFICAR

A

El requerimiento energético es la INGESTA ENERGÉTICA que permite compensar el gasto que deriva del tamaño y la composición corporal y del mantenimiento de una ACTIVIDAD FÍSICA economicamente necesaria y socialmente deseable.
Es igual a la MEDIA DE LA POBLACION, porque existe un valor ideal para cada grupo etario, ya que ingerir una mayor cantidad de calorías representa incidencia en enfermedades: obesidad, diabetes y riesgos de problemas vasculares.
ES IMPORTANTE SEGUIR UNA DIETA QUE SATISFAGA NECESIDADES NUTRICIONALES Y ENERGÉTICAS, SIEMPRE ACOMPAÑADA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA QUE EL BALANCE ENERGÉTICO SEA NULO. TIPICO EN ADULTOS.
Si es que hay un exceso de energía que se almacenerá esto producira un aumento del peso y si el balance energético es menor a 0 habrá una pérdida de peso, es decir se DEGRADAN LOS DEPÓSITOS DE GRASAS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly