unidad 4 Flashcards
Acopado
Una deformación a lo largo del ancho de la cara de la madera, en la que los bordes son más altos o más bajos que el centro.
Acurvado
Una deformación a lo largo de la longitud de la cara de la madera.
Aislante eléctrico
Reduce la transmisión de carga eléctrica.
Aleación
Una mezcla que contiene al menos un metal. Esto puede ser una mezcla de metales o una mezcla de metales y no metales.
Aleaciones con memoria de forma
Aleaciones metálicas que, cuando se deforman, pueden volver a su forma original una vez que se sueltan.
Atractivo estético
Favorable en términos de apariencia.
Biocompatibilidad
El producto asegura la salud continua de un entorno biológico.
Capacidad de carga (Robots)
El peso que un robot puede manipular.
Características estéticas
Aspectos de un producto que se relacionan con el gusto, la textura, el olor y la apariencia.
Compuesto
Un material compuesto por dos o más materiales constituyentes que tienen diferentes propiedades.
Conductividad térmica
La medida de la velocidad a la que se conduce el calor a través de una placa de material con una diferencia de temperatura dada.
Contenido de humedad en equilibrio (EMC)
El contenido de humedad de la madera que logra un equilibrio con el entorno, el cual puede verse afectado por la humedad y la temperatura.
Control numérico por computadora (CNC)
Se refiere específicamente al control por computadora de máquinas para fabricar piezas complejas en metales y otros materiales. Las máquinas son controladas por un programa comúnmente llamado “código G”. Cada código está asignado a una operación o proceso particular. Los códigos controlan los movimientos X, Y, Z y las velocidades de avance.
Creosota
Un material que penetra en las fibras de la madera protegiendo su integridad contra el ataque de insectos, la polilla y los hongos.
Deformación
La respuesta de un material a un esfuerzo, definida como el cambio en la longitud dividido por la longitud original.
Deformación
Una distorsión en la madera causada por el secado desigual, lo que resulta en que el material se doble o tuerza.
Densidad
La masa por unidad de volumen de un material. Su importancia radica en la portabilidad en términos de peso y tamaño de un producto. Los contextos de diseño incluyen alimentos preenvasados (fideos instantáneos) que se venden por peso y volumen, y espumas de embalaje.
Deslizamiento
La deformación lenta y permanente de un material sólido bajo la influencia de un esfuerzo mecánico.
Diseño para el desensamblaje
Diseñar un producto de manera que, cuando quede obsoleto, pueda desmontarse fácilmente y de forma económica, se puedan reutilizar los componentes o reparar, y se puedan reciclar los materiales.
Diseño para el ensamblaje
Diseño que toma en cuenta el ensamblaje en varios niveles, por ejemplo, componente a componente, componentes en subconjuntos y subconjuntos en productos completos.
Diseño para la manufactura
Diseñadores que diseñan específicamente para un uso óptimo de la capacidad de manufactura existente.
Diseño para materiales
Diseñar en relación con los materiales durante el procesamiento.
Diseño para procesos
Diseñar para que el producto pueda fabricarse utilizando un proceso de manufactura específico, por ejemplo, moldeo por inyección.
Ductilidad
La capacidad de un material para ser estirado o extruido en un alambre u otra forma extendida.