unidad 2 Flashcards
Almacenamiento de energía
El método con el cual la energía se almacena para su uso posterior.
Análisis del ciclo de vida (LCA)
La evaluación del efecto que un producto tiene sobre el medio ambiente a lo largo de cinco etapas de su vida: preproducción; producción; distribución (incluido el embalaje); utilización; y disposición.
Calefacción y energía combinada local (CHP)
Plantas de cogeneración que generan calor y energía para una comunidad local; la planta está lo suficientemente cerca como para que el calor generado pueda dispersarse de manera eficiente por la comunidad.
Ciclo de producto
También conocido como ciclo de vida del producto, es un ciclo por el que pasa cada producto desde su introducción hasta su retirada o discontinuación.
Cogeneración (CHP)
Un sistema que genera simultáneamente calor y electricidad a partir de la combustión de combustible o un colector solar.
Cuantificación de emisiones de carbono
Definir numéricamente las emisiones de carbono generadas por un producto en particular.
De la cuna a la cuna
Una filosofía de diseño que tiene como objetivo eliminar los desechos en la producción, uso y disposición de un producto. Se centra en productos que están hechos para ser reutilizados.
De la cuna a la tumba
Una filosofía de diseño que considera los efectos ambientales de un producto desde su fabricación hasta su eliminación.
Desmaterialización
La reducción del uso total de material y energía en cualquier producto o servicio.
Diseño ecológico
Diseñar de manera que se tenga en cuenta el impacto ambiental del producto durante toda su vida.
Distribución de energía
El método con el que la energía es transportada desde una fuente hasta donde se utiliza.
Ecodiseño
Una estrategia de diseño que se centra en tres amplias categorías ambientales:materiales, energía y contaminación/desechos.
Economía circular
Un modelo económico en el que los recursos permanecen en uso durante el mayor tiempo posible, de los cuales se extrae el máximo valor mientras están en uso, y los productos y materiales se recuperan y regeneran al final de su ciclo de vida.
Economía lineal
Una economía basada en el modelo de fabricar, usar y desechar.
El principio de precaución
La anticipación de problemas potenciales en relación con el impacto ambiental de la producción, uso y disposición de un producto.
El principio de prevención
La evitación o minimización de la producción de desechos en relación con la producción, uso y disposición de un producto.
Energía incorporada
La cantidad total de energía requerida para producir un producto.
Estrategias de mitigación de desechos
Estrategias utilizadas para reducir los desechos producidos por un producto o en la producción y disposición de un producto.
Estrategias de recuperación de productos
Los procesos de separación de las partes de un producto para recuperar los componentes y materiales.
Generación individual de energía
La capacidad de una persona de usar dispositivos para crear pequeñas cantidades de energía para hacer funcionar productos de bajo consumo energético.
Legislación
Conjunto de leyes que abordan un tema determinado.
Legislación ecológica
Leyes y regulaciones basadas en principios de conservación y sostenibilidad, seguidas por diseñadores y fabricantes al crear productos ecológicos.
Reacondicionamiento
Reconstruir un producto para que esté en condición de “como nuevo”, generalmente en el contexto de motores de automóviles y neumáticos.
Reciclaje
El uso de materiales de productos obsoletos para crear otros productos.