Unidad 2 Flashcards
Ambiente
Suma total de condiciones bióticas y abióticas, que rodean a la biota y su hábitat.
Hábitat
Porción local del ambiente, donde un organismo o una serie de organismo viven bajo una serie de condiciones
Significativos de hábitat
Colección de condiciones y recursos necesarios para su ocupación
Conjunto específico de características ambientales
Condición
Factor ambiental abiótico que influye sobre el funcionamiento de los organismos.
Ejemplo de condiciones
Temperatura, humedad relativa, pH, salinidad, concentraciones contaminantes
Recurso
Cosas que los organismos consumen (en un sentido amplio)
Atmósfera
Envoltura qué rodea a la Tierra
Tiempo atmosférico
condiciones atmosféricas registradas en periodos de tiempo corto (instante)
Clima
Comportamiento medio del sistema climático en periodos largos de tiempo (con relación a las fluctuaciones del “tiempo”) qué prevalecen en una región, por tanto está relacionado con la latitud
Ejemplos de clima
Es caracterizado usualmente por la temperatura, precipitación y humedad
Litosfera
Capa de la Tierra hecha de piedra compuesta por la corteza terrestre y por una zona externa del manto qué flota sobre la astenosfera (capa fluida del manto superior), la cual está dividida en placas tectónicas qué se desplazan
Hidrosfera
Capa de agua qué rodea a la Tierra.
Limnología
Estudio de ecosistemas acuáticos continentales
Dimensiones del hábitat
Espacial, temporal, fisicoquímica y biótica
Dimensión espacial
Componentes geográficos (ubicación, topografía y patrones espaciales (estratificación y zonación))
Dimensión temporal
Componentes relacionados con las características diarias, estacionales y fenómenos qué ocurren en el tiempo (como
el crecimiento poblacional y la sucesión ecológica)
Dimensión fisicoquímica
Atmósfera, litósfera e hidrósfera
Dimensión biótica
Relaciones estrechas entre organismos.
Escala en el estudio del hábitat
La escala depende de la pregunta que queremos contestar
● Espacio ocupado por un organismo
● Espacio suficientemente grande para contener un ecosistema cerrado (qué no recibe migración),
● Parche local ocupado por muchos individuos
● Área que incluya muchos parches o poblaciones enlazadas por la dispersión.
● Región qué reúna diferentes hábitat y climas
Composición atmosférica
● Nitrógeno. 78.084
● Oxígeno. 20.946
● Argón. 0.934
● CO2. 0.033
Caracterización longitudinal de climas
● Polar (o Ártico)
● Templados fríos (boreal o subártico)
● Templado subtropical
● Tropical.
Líneas imaginarias utilizadas para el estudio de clima
● Isotermas: Misma temperatura
● Isoyetas: Mismo volumen de precipitaciones
● Isobaras: Misma presión atmosférica
Ley de Shelford
Todo ser vivo presenta ante los diferentes factores ambientales unos límites, superiores e inferiores, entre los cuales puede vivir y entre los cuales se sitúa su óptimo ecológico. Por tanto, la distribución de una especie está limitada por su intervalo de tolerancia a factores de ambientes locales
● Euri (amplio)
● Esteno (estrecho)
Los fenómenos de radiación adaptativa son…
un proceso evolutivo que corresponde a la diversificación de un grupo de organismos y que lleva a la formación de variedades morfológicas a partir de un antepasado común.
Tipos de adaptaciones
● Morfológicas
● Fisiológicas
● Conductuales
Factores implicados en las adaptaciones
● Plasticidad: Capacidad de un genotipo de producir diferentes fenotipos en función de las condiciones ambientales.
● Norma de reacción. Es la reacción con la puedan producir los cambios, o bien qué se pueda expresar ese atributo
Diferentes definiciones de nicho ecológico
Grinnell, Elton y Hutchinson
Definición de nicho ecológico según Grinnell
Influencias del ambiente físico. Todo lo que condiciona la existencia de una especie en un espacio determinado, es lo que Grinell define como nicho.
Definición de nicho ecológico según Elton
Espacio de interacciones entre el ambiente y el individuo, además de entre individuos. Por tanto es una función o rol que juega una especie dentro de la comunidad
Definición de nicho ecológico según Hutchinson
Hipervolumen n-dimensional de los requerimientos (condiciones y recursos) qué necesita una especie para sobrevivir
Clima de México
Casi, siempre por encima de los 18°C como media anual, tropical con elevadas temperaturas varía según la altitud.
Se concentran los fenómenos geológicos
endógenos, como el magmatismo (incluido el vulcanismo), la sismicidad o la orogénesis
Bordes de las placas tectónicas o litosféricas
¿Cuántas placas tectónicas hay en el mundo?
Actualmente se diferencian 7 grandes placas tectónicas y unas siete pequeñas placas tectónicas
Produce un aumento en la plasticidad
La variabilidad amplia en el ambiente
¿Qué es nicho fundamental y que es nicho realizado?
Nicho fundamental (donde tienes todo) y nicho realizado (donde realmente puedes obtener)
¿Qué crea las corrientes oceánicas?
Los vientos en conjunto con la rotación de la Tierra
¿Qué es el holoboiente?