Unidad 1 Flashcards
Las con asterisco son obligatorias
*¿Qué es ecología?
Es la ciencia más incluyente y diversa. Su ámbito de acción es enorme y tal vez sea la ciencia más importante para la comprensión cabal, el manejo y la conservación del mundo en que vivimos.
La ecología es la ciencia holística integrativa qué se nutre de casi todas las ramas de la biología, además de horas disciplinas como la ecología, la química, la física (termodinámica), la climatología, la geografía (efecto coriolis, mareas) y las ciencias sociales.
Aristóteles y su alumno Teofrasto hicieron las ….
primeras descripciones de las interacciones de algunas especies con su ambiente.
En este trabajo, por primera vez se plantean preguntas analíticas acerca de los factores que determinan los cambios en la abundancia observados en avispas y lagartijas.
Primer texto relacionado con la ecología “La historia Natural de Selborne”, escrito por Gilbert White en 1789.
Desarrolló el concepto de las cadenas alimentarias.
Antoni van Leeuwenhoek
Reconoció que los organismos con parecidos morfológicos tenían la posibilidad de estar emparentados
Carl Linnaeus:
El explorador alemán es a menudo considerado como el padre de la ecología. Fue el primero en documentar la relación entre las formaciones vegetales y el clima. A partir de sus observaciones describió zonas de vegetación con la latitud y altitud.
Alexander con Humboldt:
El origen de las especies es un tratado de ecología, ya que establece las vías por las que los organismos más aptos son los que sobreviven y dejan descendencia. Cuan analizamos estos mecanismos nos damos cuenta que operan dentro de las especies y entre las especies. Además tienen una conexión innegable con el ambiente.
Charles Darwin:
Son los 3 principales factores qué justifican el gasto energético de una pelea
Comida, pareja y espacio
Contemporáneo y proponente de la teoría de la evolución simultáneamente con Darwin, fue el primero en proponer una geografía animal. Actualmente el estudio de la biogeografía ha ayudado a dilucidar como es que se dan los proceso de especiación y se han ayudado de la filogeografía para establecer los patrones de migración de los genes dentro de grupo de organismos estrechamente relacionados.
Alfred Russel Wallac
Fundador de la ecología social y estudioso de Darwin qué hablo de la supervivencia del más apto
Herber Spencer
Fue un científico alemán que estudió a detalle los bancos de ostras en las costas alemanas y describió a detalle las interacciones entre los organismos que integraban el ecosistema del banco de ostras. Acuñó el término biocenosis: qué describe la interacción entre los organismos y el biotopo (hábitat)
Karl August Mobius
Propuso el término ecología (1866), filogenia y antropogenia. Además propuso la creación del reino protista.
Ernst Haecke
Acuñó el término plancton y desarrolló las primeras medidas cuantitativas de productividad a partir de análisis estadísticos.
Victor Hensen
Cambió el paradigma de la biogeografía clásica (qué era únicamente descriptiva) y sentó las bases para el entendimiento de la relación entre la morfología y el ambiente. Esta visión sentó las bases para el entendimiento de la adaptación. Impartió el primer curso de «ecological plant geography» y escribió el libro «_space;Plantaesamfund».
Eugene Warming
Pionero en los modelos de crecimiento poblacional, cuyos trabajos fueron contemporáneos con los de Lotka
Vito Volterra
Acuñó el término «biosfera»
Vladimir Vernasky
Es considerado el fundador de la ecología dinámica gracias a su estudio de la sucesión ecológica en las dunas de Indiana, Sin embargo él reconoce qué el término sucesión ecológica y si estudio son atribuibles al naturalista frances Adolphe Dureau de la Malle y al botánico afinlandes Ragnar Hult (1885)
Henry Chandler Cowls
En 1935 acuña el término ecosistema que tuvo mayor aceptación que al término biocenosis de Mobius. La popularidad del término ecosistema se debe en gran medida a qué fue el termino empleado por Eugene Odum en su livro de ecología
Arthur Tansley.
Acuñó el termino de biogeografia
Friedrich Ritzel
Autor del libro más influyente sobre ecología en Estados Unidos en 1905. Además habló sobre los estados «climax» al final de la sucesión.
Victor Ernest Shelford: Fundó ecofisiología y acuñó los términos «bioma» y «red trófica». Fundó «The Nature Conservancy (TNC)».
Frederic Clement
Impiden qué la especie se desarrolle en otros ambientes
Los limites fisiológicos
Pionero en los modelos de crecimiento poblacional, realizó modificaciones a la ecuación logística de crecimiento poblacional para modelar los resultados de las interacciones bióticas.
Alfred J. Lotka
Es una explotación recíproca
El mutualismo
Fundador del concepto individualista en ecología.
Henry Gleason
Padre de la ecología animal, pionero en el uso del término nicho (el de elton, hutchison y grindel). Del libro The ecology o invasions by animals and plants.
Charles S. Elton
Desarrolló el concepto de nicho en sus «concluding remarks»
Evelyn Hutchinso
Fundadores de la ecología de ecosistemas y de la aplicación de los conceptos de la termodinámica en los sistemas naturales.
Eugene y Howard Odum
Fundadores de la teoría de biogeografía de islas y el modelo de selección r-K de evolución de historias de vida.
Robert McArthur y Edward Wilson
Escribe desde el exilio su obra mahoma Historia Antigua de México en donde diserta sobre los patrones de diversidad de los mamíferos del nuevo mundo comparándolos con los viejos del continente
En 1780, el fraile jesuita Francisco Javier Clavidjero
Publica ensayo sobre la geografía de las plantas en 1811 y viaje a las regiones equinocciales del nuevo continente, en 1834
Alexander von HUmboldt
Envió una expedición concebida con una visión más amplia qué incluia un equipo de médicos, botanicos, zoologos y artistas Dirigida por Martín de Sesse y Lactasa, abarcó 1782 a 1803, casi 16 años de intenso trabajo de campo e incluyó la instauración de la cátedra de botánica en la real de pontificia universidad de México, el jardín botánico y el primero gabinete de historia natural
Carlos III
Naturalista más importante de los precursores de la ecología en México. Este se integró a la expedición en 1789, y a partir de este momento nace la ecología mexicana. Mociño estudió todos los aspectos relevantes de las ciencias naturales de la época. Participó en el estudio de las erupciones del volcán de San martín Tuxtla en veracruz
Jose Mariano Mociño
El siglo XIX termina , en términos de la investigaciń ecológica mexicana, con la obra la vegetación de México
Doctor Jose ramires
En qué años la universidad nacional crea la facultad crea la facultad nacional de altos estudios, en donde se comienzan a formar profesores en ciencias naturales y después la facultad nacional de altos estudios se transforma en la facultad de filosofía y letras de la qué poco después separa la facultad de ciencias
1920 y 1926
En 1929 se crea el instituto de biología. Bajo la dirección del _______, en 1985 se creó el departamento de ecología en el instituto de biología qué se convirtió en centro de ecología en 1988 y en el instituto de ecología en 1996. El instituto de biología actualmente es la sede de los taxónomos más importantes del país, aunque aún algunos de los investigadores de este instituto hacen investigaciones ecológicas
Dr Jose Shahrukhán
La primera cátedra de ecología la imparte el doctor ______ como materia optativa, apenas en la década de 1950 en la facultad de ciencias de la UNAM. Esta cátedra fue retomada por el doctor _________ en 1964
Enrique Rioja y Arturo Gomez Pompa
Son los hijos académicos de estos pioneros. El artículo “el bosque tropical lluvioso como un recurso no renovable” en Science
Carlos Vazquez Yanes, Sergio Guevara y José Sarukhan Kermez
La comisión Nacional para el estudio de las Dioscoreas dirigidas académicamente por _______________ contribuye a la consolidación de un grupo de investigación en ecología de zonas tropicales
Faustino Miranda, Efraín Hernandes X. y Arturo Gomez Pompa,
¿En qué año se crea la comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad (CONABIO), qué marcó un hito en la implementación de políticas gubernamentales relacionadas con este tema?
1992
Analiza cambio de uso suelo y políticas para mejorar la calidad ambiental
INE(instituto nacional de ecología). Esto a un nivel federal
En 1980 en México había solamente cinco ecólogos con el grado de doctor y en la actualidad hay mas de ____investigadores en ecología, trabajando en las principales instituciones nacionales. Asi mismo, el numero de articulos de investigación publicados en revistas de circulación internacional ha aumentado de 15 en 1994 hasta unos _____en 2007
350 y 254
*Centros importantes en México
INECOL en Xalapa Veracruz
CIEco en Morelia Michoacán
*A nivel internacional, las publicaciones más importantes en ecología son
Ecology
Ecology letters
Oikos
The american Naturalist
Ecological Monographs
Oecologia
Plant ecology
Nature
Science
*Publicaciones mexicanas
Anales del instituto de biología
Revista de la sociedad Mexicana de Historia Natural
Anales de la escuela nacional de ciencias biológicas del IPN
Boletín de la sociedad de Botánica de México
Biótica (ya no se publica)
Acta botanica Mexicana
Acta Zoologica Mexicana
Boletín de la sociedad Mexicana de Zoología
Revista Mexicana de Mastozoología
Hidrobiológica
*Temas relevantes en la ecología mexicana
Interacciones planta animal (dispersión de semillas, herbivoría y polinización )
Ecofisiología vegetal
Ecología de invasiones
Fragmentación de hábitats y sus efectos en conservación
Ecologia reproductiva y estructura genetica de poblaciones
Agroecología
Manejo de ecosistemas terrestres y acuáticos y desarrollo sustentable
Ecologia de poblaciones
Ecología de bosques secundarios tropicale
Ecología de insectos
Ecología evolutiva
*Significado de ecología
Oikos (casa) logos (estudio)
*Usa por primera vez el término ecología: el estudio científico de las interacciones entre los organismos y su ambientes
Ernest Haeckel (1869)
*El estudio científico de la distribución y abundancia de los organismos
Andrewartha (1961)
*El estudio científico de las interacciones que determinan la distribución y abundancia de los organismos.
Krebs (1972)
*El estudio de grandes entidades (ecosistemas) a su nivel natural de integración
Odum
*Es el estudio de los ecosistemas
Margalef
*La interacción de los componentes es
(es decir su interacción producirá algo nuevo)
*La ecología de poblaciones permite comprender la forma en que los individuos de una población dejan descendencia de modo diferencial.
Ecología y evolución
*La forma que tienen los organismos, su distribución y la forma en que se componen las comunidades animales pueden ser parcialmente explicadas desde una perspectiva ecológica.
La composición de las comunidades esta determinando la forma y las relaciones de los organismos en su ambiente
Ecología y zoología
*Al igual que el caso anterior, a partir de una base ecológica podemos explicar las formas, la distribución y los ensambles vegetales.
Ecología y botánica
*¿Qué relación tiene la ecología con la geografía?
Ubicación y mapeo de las regiones de los ecosistemas
*¿Qué relación tiene la ecología con la física?
Intercambio de la energía
Magnetismo (al influir en las migraciones)
Gravedad en diferentes altitudes
Almacenamiento de energía
*¿Qué relación tiene la ecología con las matemáticas?
Modelado temporal
*¿Qué relación tiene la ecología con la ética?
Constructo socialmente aceptable.
Percepción personal a través de un juicio moral
*¿Qué relación tiene la ecología con la química?
Generación de enlaces
Forma de interacción entre los diferentes elementos
*¿Qué relación tiene la ecología con la sociología?
Altruismo
*Unidad funcional con un genotipo único que le confiere propiedades distintivas.
Individuo
*Conjunto de organismos de la misma especie, con flujo de genético y producción de progenie viable que conviven en tiempo y espacio
Población
*Grupos de poblaciones de distintas especies que coexisten en un tiempo y espacio determinado
Comunidad
*Sistema funcional formado por una (o varias) comunidad relacionada con los elementos de su medio
Ecosistema
*Es el conjunto de organismos y ecosistemas del planeta. Es por tanto, todas aquellas zonas del planeta donde podemos encontrar vida.
Biosfera
*¿Qué es un modelo ecológico?
Es una simplificación de un sistema, entendiendo como sistema todo fenómeno que contenga por lo menos dos partes interactuantes.
Es una representación simplificada de la realidad que permite lidiar con aspectos básicos de la naturaleza.
*Son aproximaciones que permiten inferir que algún fenómeno sucede.
Modelo conceptual
*Son representaciones gráficas que permiten ordenar una serie de fenómenos que suceden.
Modelo diagramático
*Son formalizaciones abstractas de la forma en que interactúan los fenómenos dentro de un sistema, normalmente asignándoles valores numéricos.
Modelo matemático
*Se usa una distribución binomial negativa, de poisson, de Bernouli,
Conteos
*Características de muestreo en ecología
Las poblaciones tienen lazos reproductivos
Una muestra debe tener la variabilidad genética según el objetivo deseado
Siempre van a existir sesgos de la zona de muestreo
*¿Qué es un muestreo?
Es un procedimiento por medio del cual se estudia una parte de la población llamada muestra, con el objetivo de inferir con respecto a toda la población
*Ventajas de Muestreo
Menor cantidad de trabajo
Lo cual lleva a una mejor supervisión
Menor probabilidad de errores al procesar la información
Factibilidad de estudiar algo aunque implica métodos destructivos extractivos
*Muestreos no probabilísticos
Muestra por juicio, selección experta o intencional
Muestreo casual o fortuito
Muestreo de cuota
Muestreo de poblaciones móviles
*Muestreos probabilísticos
Muestreo aleatorio simple
Muestreo estratificado
Muestreo sistemático
Muestreo por conglomerados
Muestreo por áreas
*Enfoque de estudio de ecología
Ecologia de poblaciones
Ecología de comunidades
Ecofisiología
Ecología funcional
Conservación ecológica
Ecología evolutiva
Ecología forestal
Ecología aplicada
Ecología marina
Ecología acuática
Ecología urbana
Ecología de redes