UASLP Flashcards

1
Q

Mecanismo de acción de la metformina

A

Bloquea el complejo 1 de la cadena respiratoria en el hepatocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es la fórmula para calcular la osmolaridad efectiva

A

2 Na + Glucosa/18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En caso de intolerancia a la metformina, cuál es el grupo de medicamentos a utilizar?

A
Inhibidores DPP4 (sitagliptina)
o
Inhibidores de SGLT-2 (dapaGLIFOZINA)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son los componentes principales del veneno de la serpiente de cascabel (Viperidae) y cuál es su mecanismo de acción

A

Fosfolipasa A2 y metaloproteasas

Inhiben liberación de acetilcolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es el volumen exhalado después de un esfuerzo espiratorio forzado después de una espiración pasiva

A

Volumen de reserva espiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la máxima cantidad de aire inspirado después de una espiración pasiva

A

Capacidad inspiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Taupatía que asocia parkinsonismo a limitación de la mirada vertical

A

Parálisis supranuclear progresiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Medicamentos usados en el manejo de Parkinson, pero que reducen la memoria

A

Anticolinérgicos:

  • Biperideno
  • Trihexifenidilo
  • Benztropina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proteinopatía característica de la enfermedad de Parkinson

A

α-sinucleinopatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de parkinsonismo degenerativo en el que el paciente tiene una mirada como “de espantado” y no puede mirar hacia arriba y hacia abajo

A

Parálisis supranuclear progresiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tx de 1° elección para epilepsia generalizada en adultos

A

Valproato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estudio dx ambulatorio del paciente con una 1° crisis epiléptica no provocada

A

RM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Agente infeccioso y tx empírico de la meningitis en pacientes con historia de procedimiento neuroqx reciente

A

S. aureus MR, tx con vancomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Rango de edad en el que se debe sospechar EPOC por deficiencia de α-1-antitripsina

A

<45 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Actitud ante persona que tuvo contacto con paciente dx de Tb que presenta

1) Rx de tórax normal
2) PPD (+) o (-)
3) BCG en la infancia

A

Vigilancia clínica por 6 meses, si llega a presentar tos productiva >2 semanas, sospechar Tb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enfermedad que explica alteraciones en las PFH en un paciente con CUCI

A

Colangitis esclerosante primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Método dx de mayor sensibilidad para el dx de colitis pseudomembranosa

A

Cultivo de anaerobios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Antibióticos que confieren más alto riesgo para el desarrollo de colitis pseudomembranosa

A

Cefalosporinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es el estudio dx a pedir en un paciente con ERGE que tiene síntomas atípicos (dispepsia, dolor epigástrico, distensión, eructos o náuseas)

A

Endoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En qué consiste el tx de la esofagitis eosinofílica

A

IBP + Esteroide tópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Sinónimo del Sx de West

A

Espamos infantiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Es el principal peligro en los casos de insuficiencia renal de gasto alto

A

Alcalosis metabólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

A qué nivel se lleva la mayor reabsorción de sodio y agua

A

Túbulo contorneado proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Es la principal causa de cirrosis hepática en México

A

Alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Es la triada del Sx de Miller-Fisher
1) Oftalmopplejía 2) Ataxia 3) Arreflexia
26
Dermatofito + frec de tiña corporal
Trychophyton rubrum
27
Mecanismo etiopatogénico + probable de la alopecia areata
Autoinmunidad por linfocitos Th1
28
Gen mutado y que se asocia a reactivad de la vía aérea en la dermatitis atópica
Filagrina
29
Estudios dxs que se realizan en 1° nivel para la dermatitis atópica
BH, CPS, EGO, AAN y Ac antitiroideos
30
Cuando ocurren 3 abortos consecutivos y espontáneos (no provocados), se denomina
Aborto habitual
31
El antecedente de 2 abortos, consecutivos o no, se denomina
Aborto recurrente
32
% de embarazos que terminan en aborto
15%
33
Ameba de vida libre que ocasiona meningoencefalitis aguda primaria
Naegleria fowleri
34
Es el antiparasitario cuya acción consiste en inhibir a la colinesterasa y ocasionar la despolarización de la placa neuromuscular por medio de su actividad nicotínica
Pamoato de pirantel
35
Es el fármaco cuya acción farmacológica consiste en inhibir la síntesis de ergosteroles en la membrana celular de los hongos
Miconazol
36
El tamaño de la mayoría de los virus se sitúa en un rango de
20 a 100 nm
37
Los 4 virus del dengue pertenecen a la familia de
Flavivirus
38
Es el tipo de diurético recomendado para el manejo y control de la HTA moderada
Tiazidas
39
ECG con imagen de ondas T negativas en DI, aVL y de V1 a V6. Dx?
Isquemia subepicárdica
40
Sustancia que se libera en los cuadros de angina de pecho y que tiene una acción vasodilatadora que causa dolor
Ácido láctico
41
Enfermedad en la que se encuentra el desdoblamiento FIJO del 2° ruido cardíaco
CIA
42
Enfermedad en la que se encuentra el desdoblamiento PARADÓJICO del 2° ruido cardíaco y en qué consiste este
Estenosis aórtica Consiste en que en la espiración se cierra primero el componente pulmonar y después el aórtico
43
Enfermedad en la que se encuentra el desdoblamiento PROLONGADO del 2° ruido cardíaco
Estenosis de la pulmonar
44
Qué se altera en el ECG cuando se habla de "isquemia" y "lesión" cardíacas
Isquemia: onda T - Subendocárdica: picuda (acuminada) - Subepicárdica: invertida (negativa) Lesión: ST - Subendocárdico: deprimido - Subepicárdica: elevado
45
Medicamento contraindicado para el control de la FC en la FA si hay EPOC y qué medicamentos se prefieren
Amiodarona Se prefiere usar diltiazem, verapamilo, digitálicos o β-bloqueadores
46
Sitio del corazón donde existe mayor formación de trombos en la FA
Orejuela izquierda
47
Utilidad de la escala CHA2 DS2 - VASc en la FA
Valora el riesgo de desarrollar EVC
48
Tipo de IC que desarrollan los pacientes con HTA
Diastólica
49
Cuáles son los perfiles hemodinámicos + común y el de peor pronóstico en la IC aguda y mencionar su tx
+ común: Húmedo y caliente, tx con furosemida Peor pronóstico: húmedo y frío, tx con inotrópicos (dobutamina, milrinona o levosimendán)
50
Son los tumores malignos centrales de pulmón
1. Epidermoide (escamoso) | 2. Microcítico (células pequeñas)
51
Son los tumores malignos periféricos de pulmón
1. Adenocarcinoma | 2. Macrocítico (células grandes)
52
Tiempo meta puerta-balón para ICP en paciente con IAM-CEST
90 min
53
Tiempo meta puerta-aguja para fibrinólisis en paciente con IAM-CEST
<30 min (<60 min según GPC)
54
Anticoagulante de elección previo a la ICP en paciente con IAM y mecanismo de acción
Bivalirudina (inhibidor directo de la trombina)
55
Mecanismo de acción del clopidogrel
Inhibe la unión del ADP a su receptor plaquetario P2Y12
56
Función de la trombina
Convierte el fibrinógeno en fibrina
57
Son los dos principales agentes fibrinolíticos
1) Estreptoquinasa | 2) Alteplasa (t-PA) - forma recombinante del activador tisular del plasminógeno
58
Qué ocasiona la hipertensión venocapilar pulmonar en un paciente con IAM
Edema agudo pulmonar
59
Edad en la que es + frec el IAM-CEST
6° década de la vida
60
Cantidad de kcal/semana que deben quemarse con el ejercicio para disminuir la progresión de la coronariopatía y para conseguir la regresión de la placa de ateroma
Disminuir la progresión de la coronariopatía: 1,400 kcal Conseguir la regresión de la placa de ateroma: 2,200 kcal
61
Especie reactiva del O2 + agresiva
HO
62
Caras del ECG que sugieren IAM del ventrículo derecho
V3R y V4R
63
Caras del ECG que sugieren IAM posterior
V7 a V9
64
Caras del ECG que sugieren IAM lateral y qué arterias irrigan esa cara del corazón
I, aVL → Diagonal y circunfleja V5, V6 → Circunfleja y coronaria derecha
65
Caras del ECG que sugieren IAM inferior y qué arterias irrigan esa cara del corazón
II, III, aVF → Coronaria derecha y circunfleja
66
Caras del ECG que sugieren IAM septal y qué arterias irrigan esa cara del corazón
V1, V2 → Descendente anterior
67
Caras del ECG que sugieren IAM anterior y qué arterias irrigan esa cara del corazón
V3, V4 → Descendente anterior
68
Fórmula para el cálculo de la TAM
TAD + 1/3 de la TA diferencial *TA diferencial = TAS - TAD
69
Son los 2 componentes principales del choque séptico
Sepsis + Hipoperfusión (TAM <65 mmHg)
70
Cociente PaO2/FiO2 que indica "DAÑO PULMONAR AGUDO" y "SDRA"
Daño pulmonar agudo = Cociente PaO2/FiO2 <300 SDRA = Cociente PaO2/FiO2 <200
71
Son los componentes del Sx de respuesta inflamatoria sistémica
≥2 de los sigs criterios: a) T >38°C o <36°C b) FC >90 lpm c) FR >20 o PaCO2 <32 mmHg d) Leucos >12,000 o <4,000
72
Mecanismo fisiopatológico y causa + común del choque obstructivo
Aumento de la postcarga Causa + común: taponamiento cardíaco
73
En qué consiste el Sx de Dressler
Pericarditis postinfarto, de causa autoinmune
74
Principal tipo de choque a pensar ante paciente con choque que no responde a líquidos y cuál es la base de su tx
Neurogénico Tx: α-adrenérgicos
75
Son las raíces nerviosas que comúnmente se afectan en el choque neurogénico
T1 a T4
76
Cuáles son los criterios mayores para dx de endocarditis
1) Hemocultivos (+) | 2) Evidencia de afección endocárdica (ecocardiograma o nueva regurgitación valvular)
77
Agentes causales de la endocarditis por drogas y endocarditis subaguda
Drogas IV: S. aureus Subaguda: Estreptococos viridans
78
Enfermedad de la que son características las células de Reed-Sternberg
LH
79
En la terapéutica del choque hemorrágico, cuál es el mejor signo para juzgar si la reposición de líquido tiene éxito
Incremento de la excreción de orina
80
Cuáles son los fenómenos inmunitarios y fenómenos vasculares de la endocarditis *Mencionar en qué consisten
Inmunitarios → nódulos de Osler (nódulos dolorosos en ortejos) y manchas de Roth (hemorragias retinianas en llama) Vasculares → lesiones de Janeway (máculas hemorrágicas indoloras en palmas y plantas)
81
Válvula cardíaca + frecuentemente afectada en la endocarditis infecciosa de usuarios de drogas IV
Tricuspídea
82
Signo + común de la endocarditis
Fiebre
83
Cómo se divide la severidad de deterioro cognitivo según el puntaje de la escala MMSE
- Leve: 23-19 pts - Moderado: 18-14 pts - Severo: <14 pts
84
Escala de utilidad para valorar depresión en geriatría
Yesavage
85
Escala de utilidad para valorar ansiedad en geriatría
Beck
86
Escalas de utilidad para valorar las actvs de la vida diaria (cuál para números y cuál para letras) geriatría
Barthel → número Katz → letra
87
Escala de utilidad para valorar las actvs instrumentales en geriatría
Lawton-Brady
88
Puntajes de cohorte de la escala de Hachinski
>7 pts = demencia vascular 5-6 pts = Alzheimer Vascular <4 pts = Alzheimer
89
Tipo de dolor que generan las úlceras por presión
Somático
90
Tipo de linfomas más comunes
LNH
91
Linfoma del que es patognomónica la célula de Reed-Sternberg (tiene CD30, CD15)
LH
92
Cómo se describirían las células de Reed-Sternberg por un patólogo
Células muy grandes con núcleos bilobulados
93
Tipo de linfoma que suele ocasionar afección ganglionar localizada, aparición mediastinal, fiebre de Pel-Epstein y signo de Hoster
LH
94
Tipo de linfoma que suele ocasionar afección ganglionar difusa con afección extra nodal y aparición extramediastinal
LNH
95
Subtipos de linfomas de Hodgkin: 1) + común 2) + común en VIH 3) Mejor pronóstico 4) Peor pronóstico
+ común: esclerosis nodular + común en VIH: celularidad mixta Mejor pronóstico: predominio linfocítico Peor pronóstico: depleción linfocítica
96
Tx de elección del LH
ABVD A driamicina B leomicina V incristina D oxorrubicina
97
La escala se Ann Arbor para estadificar qué tipo de linfoma tiene utilidad
LH
98
LNH + frec
Difuso de células B grandes
99
Variante + agresiva del LNH y cuál es su traslocación
Linfoma de Burkitt t(8;14)
100
Infección que puede reactivarse por el uso de rituximab para tratar el LNH
VHB
101
Tx de elección para el LNH
R-CHOP ``` R ituximab C iclofosfamida H idroxi-Doxorrubicina O -Vincristina P rednisona ```
102
Marcadores citogenéticos de los linfomas de linfocitos T (tienen mal pronóstico) y qué sitios anatómicos afectan con + frecuencia
CD3, CD8, CD56 Afectan cabeza y cuello
103
Localización + frec de fx por osteoporosis
Vertebral
104
Son las moléculas + importantes para la resorción ósea
Osteoprotegerina y ligando RANK
105
Es la principal molécula intracelular encargada de la estimulación de genes osteoformadores
β-catenina
106
Sitios anatómicos indicados para realizar la densitometría en paciente con sospecha de osteoporosis
Columna lumbar y cadera total
107
Fármaco usado para el tx de osteoporosis que disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de mama
Raloxifeno
108
Cuáles son las dos manifestaciones extra-articulares más frecs en la artritis reumatoide
Sx de Sjogren y Nódulos reumatoides
109
Es la manifestación ocular + grave de la artritis reumatoide
Escleromalacia (zona de perforación corneal)
110
Tx de la artritis reumatoide que no responde al rx con metotrexate
Anti TNF-alfa
111
Causa + probable de bloqueo articular (que al paciente se le "trabe" la rodilla y no pueda caminar) en un paciente de la 3° edad
Presencia de fragmentos de cartílago dentro de la articulación
112
Es el paso + importante de la reanimación neonatal
Ventilación de los pulmones
113
Cuántos segs debe durar un ciclo completo de compresiones coordinadas con ventilación durante la reanimación neonatal
60 segundos
114
Son los primeros pasos en la reanimación neonatal
Calor, DESPEJAR VÍA AÉREA, secar si es necesario y estimular
115
Cuántos eventos se dan en las compresiones coordinadas con ventilación con presión positiva
120 eventos por minuto (90 compresiones con 30 ventilaciones)
116
Son las principales causas de la miocardiopatía dilatada
1) Alcoholismo 2) Miocarditis postparto 3) Chagas
117
Es el mecanismo por el cual se produce el fenómeno de Raynaud
Vasogénico
118
La mayor parte de los genes del complejo mayor de histocompatibilidad se localizan en el siguiente cromosoma
6
119
En dónde se inicia el crecimiento cardíaco que ocurre en pacientes que padecen cor pulmonale crónico
Ventrículo derecho
120
Es uno de los medicamentos que se asocia con disminución del riesgo de desarrollar CA colorrectal
Aspirina
121
Nombre de la etapa de la gestación en la que existe capilarización, formación acinar, células epiteliales tipo I y células alveolares tipo II
Etapa canalicular
122
Grado de SDR del RN en el que se aprecia una "imagen de vidrio esmerilado y broncograma aéreo que borra parcialmente la silueta cardíaca
Grado III
123
Grado de SDR del RN en el que se aprecia "opacidad de ambos campos pulmonares y NO se distingue la silueta cardíaca"
Grado IV
124
Cuál es la proteína del factor surfactante sin la cual no se produce este (es la + importante de todas), que disminuye la tensión superficial y forma la mielina tubular
Proteína SP-B
125
Células que secretan el factor surfactante
Neumocitos tipo II
126
Cuál es la principal causa de muerte en el neonato con Sx de aspiración de meconio y a qué es secundaria (o qué la causa)
Hipoxia (secundaria a HT pulmonar)
127
Tx de la endocarditis en válvula nativa y válvula protésica tardía (>12 meses después de la cx)
Ampicilina + Gentamicina
128
Padecimiento articular + frec en pacientes adultos
Enfermedad degenerativa articular
129
Es el trastorno adquirido de la membrana eritrocitaria que se manifiesta con orina color rojo-café-rojizo y que suele asociarse con trombosis de las arterias hepáticas
Hemoglobinuria paroxística nocturna
130
Es la anomalía citogenética que se presenta en la leucemia mielocítica crónica
Traslocación 9:22
131
Es el tx inicial de la insuficiencia cardíaca con FE reducida (≤40%)
IECAS y β-bloqueadores
132
Arteria relacionada con el IAM en la cara inferior (II, III y aVF)
Coronaria derecha
133
Es el principal factor de riesgo con respecto a la enfermedad cerebrovascular asociada a la ateromatosis carotídea
HTA
134
Tx antifúngico de 1° elección para pacientes con aspergilosis pulmonar invasiva
Voriconazol
135
% de los pacientes con histoplasmosis que son asintomáticos
90%
136
En qué consiste la actv primaria de la heparina como anticoagulante
En acelerar la reacción de la trombina-antitrombina | - Estimula la actv de la antitrombina III
137
Cuál es la única Ig que pasa de la madre al feto a través de la placenta
IgG
138
Mecanismo fisiopatológico de la ictericia fisiológica del RN
Actv disminuida de la UDP-GT
139
Principal causa de ictericia a pensar en RN con 1 días de vida que tiene Coombs (-)
Error innato del metabolismo
140
Maniobra + efectiva para establecer la respiración espontánea en un RN que está apneico después de los pasos iniciales y estimulación (y mencionar cuál si en lugar de apneico, respirara con dificultad)
Ventilación con presión positiva SI respiración con dificultad: CPAP
141
Acción MÁS IMPORTANTE que se puede tomar en la reanimación de un RN que está jadeando y tiene una FC de 60 lat/min
Ventilación con presión negativa
142
Causa + común de la atresia yeyuno-ileal
Accidente vascular mesentérico
143
Es la causa de la atresia esofágica
Deficiencia de riboflavina y vitamina A
144
Sitios anatómicos de los que se pide Rx en un infante de 1 año para valorar su edad ósea
Mano no dominante y muñeca
145
Edad en la que se duplica la talla al nacimiento (50 cm)
4 años
146
Edad en la que se duplica y triplica el peso al nacimiento
Se duplica a los 6 meses Se triplica al año de vida
147
Percentiles a partir de los cuales se dx sobrepeso y obesidad en niños
Sobrepeso >85 percentil Obesidad >95 percentil
148
Edad en la que cierra la fontanela anterior
7-19 meses
149
Son las dos características somatométricas del desmedro
1) Talla baja | 2) Peso Ok
150
Son los 2 principales neurotransmisores excitadores
Glutamato y aspartato
151
Son los Sxs pleuropulmonares que se presentan en pacientes con Bronquiolitis y Neumonía
Bronquiolitis: rarefacción (horizontalización de los espacios intercostales) Neumonía: condensación
152
Cuándo se considera faringitis estreptocócica recurrente
Cuando recurre entre 7 a 30 días después de haber terminado el tratamiento específico
153
Cómo se clasifica la sinusitis de acuerdo al tiempo de evolución
Aguda: <1 mes Subaguda: 1 a 3 meses Crónica: >3 meses
154
Hallazgos de la rx de cuello y tx de la laringotraqueitis (crup viral)
Signo de la aguja o de la torre (estrechamiento subglótico) Tx con dexametasona o epinefrina racémica
155
Mecanismo de acción del metilfenidato
Inhibe la recaptura de de dopamina y noradrenalina
156
Es la alt genética y mnemotecnia del Sx de DiGeorge
Deleción 22q11 ``` CATCH-22 C ardiac issues (Fallot) A bnormalities in face T hymic aplasia C left palade (Paladar hendido) H ypocalcemia ```
157
Es el Sx genético que presenta puños cerrados con cabalgamiento del índice sobre el tercero y el quinto sobre el cuarto dedos
Trisomía 18 (Sx de Edwars)
158
Sx genético que se presenta con cara de elfo y estenosis aortica supravalvular
Sx de Williams
159
Sx genético que presenta estenosis pulmonar, cabello rizado, cabeza en forma de triángulo invertido, deformidad del esternón y pezones muy separados
Sx de Noonan (Turner masculino)
160
Principal enfermedad a pensar en RN con Sx de Down que presenta constipación pertinaz
Hirschprung
161
Sx genético que presenta deleción parcial del cromosoma 15, ojos almendrados, manos y pies pequeños, obesidad, retardo mental y talla baja
Sx de Prader Willi
162
Patologías oculares más comunes en el Sx de Down
Estrabismo y errores de la refracción
163
Sx genético que presenta holoprosencefalia, microcefalia, COLOBOMA (hendidura del iris) y aplasia cutis (ausencia localizada de piel)
Trisomía 13 (Sx de Patau)
164
Edad máxima en la que tienen que presentarse síntomas del TDAH para poder considerar su dx
Máximo 7 años de edad
165
Fármaco recomendado para el tx de TDAH cuando el metilfenidato es inefectivo o hay intolerancia
Atomoxetina
166
Principal dx diferencial de la bronquiolitis
Asma
167
Son los factores de riesgo relacionado con bronquiolitis grave
1) Prematurez o bajo peso al nacer (<2,500 gr) 2) Cardiopatías congénitas 3) Enf pulmonar crónica delprematuro
168
Tipo de herencia ligada al TDAH
Poligénica
169
% de comorbilidad existente en el TDAH
60%
170
Son las patologías comórbidas + frecuentes en TDAH
Trastorno oposicionista desafiante y trastorno disocial
171
Cuáles son los fármacos estimulantes para el tx del TDAH disponibles en México
Lisdexanfetamina y metilfenidato
172
Son los defectos intracardiacos que ocasiona el uso estacional de ácido retinoico y de difenilhidantoína
Ácido retinoico: anomalías craneotroncales Difenilhidantoína: estenosis aórtica y pulmonar
173
A qué se refiere "desmedro"
Talla baja para la edad
174
A qué se refiere "emaciación"
Adelgazamiento y pérdida de tejido graso
175
Utilidad y limitación de la clasificación de Gómez
Valorar la severidad de la desnutrición, pero sin diferenciar entre desnutrición aguda o crónica.
176
Instrumentos que se utilizan para medir la talla de niños <2 y >2 años
<2 años: infanómetro >2 años: estadímetro
177
Son los signos universales de desnutrición
Disminución del crecimiento y desarrollo y Retraso psicomotor
178
Mecanismo por el que se regula principalmente el estado de hierro en los humanos
Absorción
179
Alimento que proporciona la mayor cantidad de hierro
Moronga (prieta, morcilla o rellena), según GPC es el frijol de soya
180
¿En qué consiste la sensibilidad?
En la capacidad de la prueba para detectar la enfermedad en sujetos enfermos
181
Características del paciente "gran quemado"
* Quemadura 2° o 3° grado >20% de SCQ * <2 años o >65 años con quemadura 2° o 3° grado ≥10% de SCQ * Quemaduras respiratorias, eléctricas de alta tensión o por inhalación * Quemaduras asociadas a politraumatismo * Quemados con enfs graves asociadas
182
Tx de elección para VIH en adultos (poner combinaciones por grupos de medicamentos y luego por nombres)
2 ITRAN + 1 ITRNN: Tenofovir/Emtricitabina + Efavirenz 2 ITRAN + 1 II: Abacavir/Lamivudina + Dolutegravir 2 ITRAN + 1 II: Tenofovir/Emtricitabina + Dolutegravir
183
Tx de elección para VIH en niños (poner combinaciones por grupos de medicamentos y luego por nombres)
2 ITRAN + 1 ITRNN (efavirenz o nevirapina) 2 ITRAN + 1 IP
184
Bacteria grampositiva que más comúnmente puede ocasionar meningitis
S. pneumoniae
185
En menores de 3 semanas de edad, la etiología más frecuente de meningoencefalitis bacteriana es
Gramnegativos
186
Paciente masculino de 2 semanas de vida que presenta fiebre de 38.9 ºC, antecedentes de parto y embarazo sin complicaciones. En la exploración física, el paciente se encuentra irritable, no consolable, con FC 140/min, FR 40/min, fontanela anterior abombada, sin rigidez de nuca. ¿Cuál es el manejo más apropiado de este paciente?
Tomar punción lumbar, hemocultivo y urocultivo
187
Forma de presentación clínica extrapulmonar más común de tuberculosis en niños
Tb ganglionar
188
Tx de VIH para niños menores y mayores a 3 años
<3 años: Zidovudina/Lamivudina + Nevirapina >3 años: Zidovudina/Lamivudina + Efavirenz
189
Qué conducta haría usted si madre seropositiva a VIH toma sus antirretrovirales, con carga viral indetectable y sin factores de riesgo
Cesárea, suspender lactancia, profilaxis zidovudina, toma de PCR RNA viral
190
Esquema ARV de elección para embarazadas
Zidovudina/Lamivudina + Lopinavir/Ritonavir | *Agregar Raltegravir cuando CV desconocida o >100,000 copias
191
Prueba a pedir para hacer el dx de VIH en niño menor y mayor a 18 meses de edad
<18 meses: PCR (prueba virológica) >18 meses: ELISA o WB (prueba serológica)
192
Cuál es la definición de otitis media recurrente
3 episodios en 6 meses o 4 en 1 año o 2 cuadros con diferencia de 1 mes entre ellos
193
A qué se le considera otitis media grave y cuál es su tx
1) Otalgia moderada a grave 2) Fiebre ≥39°C Tx con Amoxicilina/Clavulanato
194
Cuál es la definición de otitis media con derrame
A la presencia de derrame o líquido en ausencia de signos y síntomas de otitis
195
En dónde se localiza el problema obstructivo cuando hay estridor inspiratorio
En vías aéreas superiores Cuando se afectan vías aéreas inferiores hay estridor espiratorio
196
Es la escala que mide la severidad de la laringotraqueitis
Westley - Leve: <3 pts - Moderada: 3-7 pts - Severa: >7 pts
197
Tx de elección de la aspiración de cuerpo extraño en niños
Broncoscopia rígida
198
Requisito indispensable para aplicar BCG a niño que no se vacunó al nacimiento
Realizar un PPD que salga negativo
199
Estándar de oro para dx de TB
Cultivo
200
Localización + frec de los tumores del SNC y cuáles son algunos ejemplos de estos
Infratentorial (meduloblastoma, astrocitoma, ependimoma, gliomas del tallo)
201
Tx de elección en embarazada con dx de trastorno bipolar que presenta cuadro agudo de manía
Terapia eléctrica convulsiva
202
Tx de elección para el episodio maniaco agudo del trastorno bipolar
Antipsicótico + Valproato o litio
203
En qué consiste el tx del Sx neuroléptico maligno (que presenta rigidez muscular severa y fiebre >38°C)
Relajantes musculares (dantroleno, bromocriptina, amantadina)
204
Tiempo que debe durar el estrés posterior a un evento traumático para considerarse un Sx estrés postraumático y no un estrés agudo
Mínimo 1 mes
205
Diferencia entre el TOC y el trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad
En TOC el paciente reconoce que está enfermo y pide ayuda para mejorarse, en el TOC de la personalidad el paciente no reconoce tener un problema
206
Prinicpales características de los trastornos de la personalidad: 1. Borderline (límite) 2. Esquizoide 3. Esquizotípico
1. Borderline (límite): impulsividad y agresividad 2. Esquizoide: no le interesa convivir con los demás 3. Esquizotípico: creencias mágicas
207
Es el componente de los cálculos asociados a resecciones ileales o EII
Oxalato de calcio
208
Son las contraindiciones absolutas de la litotricia extracorpórea
1) Embarazo | 2) Infección activa
209
Se considera un adelanto crucial para diminuir la mortalidad en las quemaduras extensas >30% ASCT
Escisión tangencial e injerto temprano (aloinjerto ó xenoinjerto)
210
Es una característica que comparten las enfermedades de notificación epidemiológica inmediata
Son infecciones (cólera, difteria, tétanos, rabia, dengue, malaria, influenza, chinkungunya, zika, tifo, etc.)
211
Es el tumor supratentorial + común
Astrocitoma de bajo grado
212
Es el tumor infratentorial + común
Meduloblastoma
213
Por qué la N-acetilcisteína sirve como antídoto en la intoxicación por paracetamol
Porque provee una vía metabólica alterna para la conjugación de los metabolitos tóxicos
214
Escala que se utiliza en el SICASEST para categorizar el tipo de estrategia terapéutica y riesgo de mortalidad
Grace
215
Es la combinación adecuada de antiagregantes plaquetarios y anticoagulantes en un paciente que va a ser trombolizado y que tiene bajo riesgo de sangrado
ASA + Clopidogrel + Enoxaparina
216
Tipo de acidosis tubular renal que se presenta con hipopotasemia, hipercalciuria y urolitiasis Mencionar su mecanismo fisiopatológico y cuál es el tx para prevenir los casos de urolitiasis
Tipo 1 (distal) M. fisiopatológico: no hay excreción urinaria de H+ Tx profiláctico: citrato de potasio
217
Tx profiláctico de la urolitiasis por hipercalciuria
Hidroclorotiazida (disminuye el Ca urinario) + Citrato de potasio (inhibidor de la litogénesis)
218
Fórmula para la reanimación hídrica de una paciente con quemaduras eléctricas
Manejo horario de acuerdo a la diuresis
219
Indicación para el inicio de la fórmula de Parkland en adultos de acuerdo al % de SCQ
20%
220
Son los datos de la intoxicación por picadura de alacrán moderada
Prurito nasal y faríngeo, inquietud, lagrimeo y sialorrea
221
Tipo de polipo colónico que presenta mayor riesgo de progresión a cáncer colorrectal
Velloso
222
Principal causa fisiopatológica de la rinosinusitis
Obstrucción del complejo osteomeatal
223
Actitud ante persona que tuvo contacto con paciente dx de Tb que presenta 1) Rx de tórax normal 2) PPD (+) o (-) 3) Sin BCG en la infancia
Quimioprofilaxis
224
Actitud ante persona que tuvo contacto con paciente dx de Tb que presenta 1) Rx de tórax normal 2) PPD (+) o (-) 3) BCG en la infancia
Vigilancia clínica por 6 meses, si llega a presentar tos productiva >2 semanas, sospechar Tb
225
Actitud ante persona que tuvo contacto con paciente dx de Tb que presenta 1) Rx de tórax normal 2) PPD (+) o (-) 3) BCG en la infancia
Sospechoso de Tb, pedir baciloscopía
226
En qué consiste la secuencia Potter y qué defectos pueden encontrarse en ésta
Consiste en la ausencia bilateral de los riñones Tiene defectos correlacionados a anuria, oligohidramnios y pulmones hipoplásicos
227
Principales elementos que se liberan con la ruptura celular
H+ y K-
228
de biopsias que deben tomarse en sospecha de cáncer de próstata
10 a 12 biopsias
229
Localización + frec de una úlcera péptica
1° porción del duodeno
230
Localización + frec de las metástasis de cáncer de próstata
Cadera
231
Complicación tardía más frec de la prostatectomía suprapúbica
Disfunción eréctil
232
Localización + frec de los tumores primitivos de la vía biliar
En el tercio superior de la vía biliar
233
EL megacolon tóxico se presenta como complicación de
CUCI
234
La perforación espontánea del esófago se avoca con mayor frecuencia hacia
Cavidad pleural izquierda
235
La realización de la traqueotomía a través del primer anillo traqueal predispone al desarrollo de
Estenosis subglótica
236
El uso de CO2 en la cavidad abdominal tiene como efecto local sobre el sistema cardiovascular
Alt del retorno venoso
237
El nódulo frío en el gammagrama tiroideo hace sospechar en
Malignidad
238
Qué incisión se realiza para la funduplicatura de Nissen transtorácica
Toracotomía posterolateral izquierda en el 6° espacio IC
239
El tx primario del divertículo de Zenker incluye
Miotomía cervical con resección de divertículo grande
240
La absorción de grasa ocurre sobre todo en
Yeyuno
241
Mejor prueba para confirmar la erradicación de H. pylori después del tx
Prueba de urea en aliento
242
Sitio + común de obstrucción intestinal
Intestino delgado
243
Complicación + común de la cefalea postpunción
Hipotensión
244
Causa + frec de claudicación neurógena de miembros inferiores
Estenosis del canal lumbar
245
Principal complicación de la pancreatitis crónica
Pseudoquiste pancreático
246
Complicación + frec de la pancreatitis aguda
Hipovolemia
247
Causa + común de mortalidad relacionada con embarazo en el 1° trimestre
Embarazo ectópico
248
Localización + frec de absceso intraabdominal
Cuadrante inferior derecho
249
Tx quirúrgico de elección para el manejo de la insuficiencia arterial crónica
Derivación arterial
250
Triada de la insuficiencia mesentérica crónica
1. Dolor postprandial 2. Temor a comer 3. Pérdida de peso
251
Anomalía congénita + común del tubo digestivo
Divertículo de Meckel
252
En qué consiste la hernia hiatal por deslizamiento (tipo I)
En que la unión esofagogástrica está desplazada a través del hiato
253
Estudio dx inicial para hernia hiatal sintomática y para asintomática
Sintomática: endoscopia Asintomática: serie esófago gastro duodenal
254
Cuándo se indica la colocación de malla en la reparación quirúrgica de hernias hiatales
Cuando hernia >5 cm
255
Es la variante histológica de cáncer tiroideo + común
Papilar
256
Gen que se encuentra mutado en el cáncer de tiroides
RET
257
Es el sinónimo del Sx de insensibilidad a los andrógenos
Sx de Morris o Sx de feminización testicular
258
Es el tumor tiroideo subtipo del carcinoma folicular que presenta mayor tasa de invasión y diseminación linfática, menor radiosensibilidad y alta tasa de recaídas
Carcinoma de células de Hurthle
259
Es el tipo de carcinoma de tiroides que surge de las células C parafoliculares, produce calcitonina (que ocasiona bochornos y diarrea) y se asocia a los Sxs MEN 2a y 2b
Carcinoma medular
260
Causa + común de cáncer de colon hereditario, edad de presentación y tipo de herencia
Sx de Lynch Inicia antes de los 50 años Herencia AD
261
Edad en la que se inicia el tamizaje para cáncer colorrectal cuando riesgo bajo e intermedio y riesgo alto
Bajo-intermedio: 50 años Alto: 18 años
262
Cuáles son los criterios para clasificar a un paciente con riesgo alto de desarrollar cáncer colorrectal
Antecedentes familiares de cáncer colorrectal hereditario
263
Son los datos de la colecistitis calculosa aguda moderada
1. Leucocitosis >18,000 2. Masa palpable en CSD 3. Síntomas por >72 hr 4. Inflamación local (peritonitis biliar, absceso perivesicular, absceso hepático, colecistitis gangrenada o enfisematosa)
264
Hallazgo laboratorial que aparece cuando el flujo biliar ha sido obstruido por mucho tiempo
Prolongación del TP
265
Tx de elección para colangitis
CPRE (también es dx)
266
Son los tipos de estrógenos predominantes en las sigs etapas femeninas: 1. Fértil 2. Embarazadas 3. Postmenopáusicas
1. Fértil: estradiol 2. Embarazadas: estriol 3. Postmenopáusicas: estrona
267
Estándar de oro dx y estudio dx inicial para la colangitis esclerosante primaria
Inicial: colangiopancreatografía por RM Estándar de oro: CPRE
268
A qué se asocian los litos marrones de la colelitiasis
A infecciones bacterianas (E. coli) o helmínticas (ascariasis)
269
Cuándo se indica reparación de hernia inguinal en los niños
a) Hernia >1.5 cm sin importar la edad | b) Hernia persiste después de los 2 años de edad
270
Mejor estudio para dx de hernia post incisional o ventral
TAC con contraste oral
271
Sitio anatómico en el que el cáncer esporádico de colon se presenta con menor frecuencia
Colon descendente
272
De acuerdo a la clasificación de Bormann para cáncer gástrico, corresponden a una linitis plástica (infiltración submucosa)
Tipo 4
273
Síndrome paraneoplásico que puede presentarse en cáncer gástrico
Tromboflebitis migrans
274
En una mastectomía radical modificada tipo Patey es la estructura anatómica que se conserva
Pectoral mayor
275
Es la causa + frec de multicentricidad en carcinoma de mama
Carcinoma lobulillar
276
TIpo de fxs de cadera para la cual resulta de utilidad la clasificación de Garden
Intracapsulares
277
El uso de tromboprofilaxis en una paciente en post operatorio de fx de cadera se da por
35 días
278
Tx ideal de la fx de cadera Garden I (fx impactada sin desplazamiento)
Osteosíntesis con tornillos
279
Estudio(s) dx de imagen que se pide en un paciente politraumatizado con sospecha de múltiples fxs óseas
Serie de trauma
280
Medicamento utilizado para prevenir embolia grasa en un paciente con fx de hueso largo
Corticoides
281
Es el tx de elección en fx de huesos largos
Enclavado centromedular bloqueado
282
Es el signo + sensible y específico para la rotura de ligamento cruzado anterior
Signo de Lachman
283
Es la principal causa de hemartrosis en la rodilla postraumática
Lesión del ligamento cruzado anterior
284
Es la presión intraabdominal normal
<10 mmHg
285
Zona + afectada en hiperplasia prostática benigna
Transicional
286
Tx qx de la hiperplasia prostática benigna según su peso: a) <30 gr + deseo de preservar la eyaculación b) 40-80 gr c) >80 gr
a) <30 gr + deseo de preservar la eyaculación: incisión transuretral prostática b) 30-80 gr: RTUP endoscópica c) >80 gr: prostatectomía abierta
287
Zona + afectada en adenocarcinoma prostático
Periférica
288
Puntaje de la escala de Gleason a partir del cual se considera adenocarcinoma prostático con elevada agresividad y cuál será su tx
8 pts Tx: RT y bloqueo hormonal
289
Tx de una mujer de 48 años con un carcinoma papilar de tiroides del lóbulo izquierdo con metástasis pulmonares
Tiroidectomía total seguida de Yodo 131 y después manejo supresivo con hormona tiroidea
290
Es el tipo de tumor + probable ante un USG tiroideo que demuestra calcificaciones en su interior
Carcinoma papilar
291
Tratamiento de elección para el colesteatoma (quiste cutáneo presente en la mastoiditis)
Mastoidectomía
292
De dónde proviene la arteria esfenoidal anterior
Arteria meníngea media
293
Tratamiento de elección en la colecistitis durante el embarazo
Operar cuando se presente el cuadro
294
Estudio dx inicial a pedir en paciente con disfagia a sólidos o líquidos
Esofagograma baritado
295
Principal complicación temprana de la cardiomiotomía de Heller
Neumonía
296
Cómo se le llama a los tumores metástasicos de recto y ovarios que iniciaron en estógamo
Recto: Blumer Ovarios: Krukenberg
297
Parámetro sanguíneo que debe monitorizarse en pacientes en los que se está usando heparina
TTP
298
Anticonvulsivante de elección en paciente con TCE o tumor cerebral
Fenitoína o fosfofenitoína
299
Subtipo histológico del glioma + frec
Glioblastoma multiforme
300
Tumor craneal a pensar cuando se reportan tumores calcificados intraventriculares en la RM
Ependimoma
301
Tumor craneal que se presenta en niños, con células pequeñas azules y redondas, localización en fosa posterior, con signos cerebelares y bulbares
Meduloblastoma
302
Tipo de tumor metastásico de cráneo a pensar en mujer con tumor maligno primario en mama
Meningioma
303
Efecto de la hiperventilación en el TCE
Reduce la [PaCO2], provocando vasoconstricción cerebral y disminuyendo la PIC
304
Cuál es la causa + frec de muerte en un paciente con claudicación intermitente
Cardíaca
305
Por qué ocurre la flegmasia cerúlea dolens
Por trombosis del sector venoso íleo-femoral
306
Imagen patognomónica de la queratitis herpética, además mencionar el síntoma corneal que aparece en ésta
Úlcera dendrítica (geográfica) Hay anestesia corneal (el paciente no siente cuando tocan su córnea con un hisopo)
307
Tipo de queratitis a pensar ante traumatismo corneal con un cuerpo vegetal y cuál es su imagen característica en el fondo de ojo
Fúngica Imagen "emplumada" a la fundoscópica
308
Tipo de visión que se afecta primero en el glaucoma crónico de ángulo abierto
Visión periférica
309
Tipo de glaucoma en el que se encuentran las estrías de Haab y en qué se traduce clínicamente
Glucoma congénito (las estrías generan edema corneal, lo que ocasiona que el niño sea incapaz de mantener los ojos abiertos cuando hay mucha luz)
310
Tx de elección del glaucoma congénito
Médico: β-bloqueadores Qx: goniotomía
311
Sitio de fx + frec cuando hay traumatismo ocular
Piso de la órbita
312
Actitud a tomar cuando se encuentra cuerpo extraño en a) Párpado b) Córnea
a) Párpado: retirarlo | b) Córnea: mandar paciente al oftalmólogo
313
El el síntoma inicial de la degeneración macular asociada a la edad
Pérdida de la visión central acompañada de metamorfopsias (distorsión de la vista)
314
Es el tx de la degeneración macular asociada a la edad
Suspender el tabaquismo + Ranibizumab
315
Son los factores de riesgo para el desprendimiento de retina regmatógeno (no traumático)
Miopía y Cx de catarata
316
Principal forma de metástasis del retinoblastoma
Osteosarcoma
317
En qué consisten los grupos D y E del retinoblastoma
D: diseminación vítrea masiva (bolas de nieve) E: sin potencial visual
318
Efecto adverso del uso de sulfadiazina de plata en las quemaduras
Leucopenia
319
Es la proporción de gasto cardíaco que recibe el bazo
5%
320
Una fx de pelvis por si sola puede provocar estado de choque porque el sangrado que genera es de
1,000 a 1,500 ml
321
Tipo de cáncer + común en el apéndice
Adenocarcinoma
322
Paciente femenino de 50 años, con presión intraocular de 25 mmHg, excavación 0.60 ambos ojos, ángulo abierto, campimetría y tomografía de coherencia óptica normal. Diagnóstico probable
Hipertensión ocular
323
Las glándulas de Wolfring se encuentran en
Fondos de saco
324
En las complicaciones después del tratamiento de la isquemia aguda de las extremidades inferiores puede encontrarse
Pérdida de sensación en el primer espacio interdigital
325
Causa más común de hemorragia subaracnoidea no traumática
Ruptura de aneurismas
326
Localización más común de la hemorragia cerebral hipertensiva
Putamen
327
De los sitios de cáncer de la encrucijada biliodigestiva, diga el orden correcto de forma decreciente
Páncreas, vesícula biliar, colangiocarcinoma, ampular
328
El medicamento cuyo mecanismo de acción consiste en inhibir a la 5-alfa-reductasa es
Finasteride
329
Cromosoma en el que se localiza el BRCA1
17
330
Son los síntomas principales del glaucoma agudo por cierre angular
Dolor intenso, midriasis arreactiva y reducción visual
331
El fármaco utilizado para el tratamiento de la enfermedad de Ménière y que previene el vértigo recurrente es
Hidroclorotiazida
332
Cuál es la triada clásica del síndrome de Ménière
Vértigo paroxístico, pérdida auditiva y tinnitus
333
El marcador CA-15-3 se relaciona con la presencia de cáncer de
Mama
334
En los pacientes que padecen un hepatoma, la actividad tumoral se estima por medio de la determinación del sig marcador tumoral
AFP
335
El estudio de mayor especificidad y sensibilidad para hacer el diagnóstico de reflujo gastroesofagico es la
Medición de pH
336
El tratamiento médico del glaucoma de ángulo cerrado debe incluir
Acetazolamida VO + Timolol + Brimonidina oftálmicos + Manitol IV Inhibidor de la anhidrasa carbónica + β-bloqueador + α2 agonista + Diurético osmótico
337
El hallazgo radiológico más sugestivo de pancreatitis aguda es la presencia de
Asa centinela
338
Durante la reacción sistémica a la lesión, las substancias contrarreguladoras de la insulina son
Adrenalina, somatostatina y cortisol
339
Una mujer de 43 años acude a consulta debido a que desde hace dos meses tiene la sensación de cuerpo extraño en la garganta, salivación excesiva, regurgitaciones de comida ingerida varios días antes y disfagia moderada. El diagnostico más probable es
Divertículo esofágico
340
Tipo de traumatismo craneoencefálico que causa el signo de Battle
Fractura del piso medio
341
Los estudios que tienen mayor sensibilidad y especificidad para la detección temprana del cáncer de colon son
Colonoscopia y colon por enema
342
El propósito fundamental de la terapia médica nutricia en los pacientes quirúrgicos es
Preservar masa magra
343
Estructura anatómica que divide a las hernias inguinales directas de las indirectas
Vasos epigástricos inferiores