TyO 🦴 Flashcards
Clasificación QUEBEC
Esguince cervical
Segmentos más afectados en esguince cervical
C5 y C6
Fractura Galeazzi
Fx diafisis distal radio y luxación articulación radio cubital distal
Fractura Monteggia
Fx diafisis cubital y luxación cabeza radio
Dosis diaria vit D para prevenir raquitismo
400 U/dia
Dosis diaria vit D para prevenir raquitismo
400 U/dia
Dato RX de raquitismo
Metafísis ancha y deshilachada
Líneas Milkman Looser
Rarefacción ósea
Cuáles son las 3 proyecciones para RX de columna cervical
AP
Lateral
Transoral
Tratamiento inicial fractura de Galeazzi
Reducción abierta y fijación con placa y tornillos
Perdida sangre estimada en fractura de fémur y tibia
Fémur: 1,500 ml
Tibia: 750 ml
A qué edad se osifican los núcleos de la cabeza femoral
A los 4 meses
Cuál es la luxación más común
Luxación glenohumeral
Anterior (95%)
Que deformación se encuentra en luxación glenohumeral
Deformidad en Charretera
Tratamiento luxación glenohumeral anterior
Reducción cerrada +
Vendaje Velpeau 2-4 sem
Qué es el codo de niñera
Subluxacion cabeza radio +
Desgarro ligamento anular
En cuantos días recupera fx clavícula con cabestrillo
90-120 días
Qué es el HEMATOMA DE HENNEQUIN en traumatología
Hematoma cara interna brazo y y cara lateral tórax en fx húmero proximal (aparece a las 48 hrs)
Principal agente etiológico infección fracturas abiertas
S. AUREUS
Fractura de MONTEGGIA
- Fractura proximal CÚBITO
- Luxación cabeza radio
- Ruptura Lig. Anular
Fractura GALEAZZI
Fractura distal RADIO
Luxación radiocubital distal
Fractura POUTEAU- COLLES Y
Fractura GOYRAND-SMITH
COLLES: fx radio distal con desplazamiento posterior
SMITH: Fx radio distal con desplazamiento anterior
Fractura de BENNETT
Fractura del primer metacarpiano
Triada O’Donohue, infeliz o desgraciada
Ruptura LM
Ruptura LCM
Ruptura LCA
Triada O’Donohue, infeliz o desgraciada
Ruptura LM
Ruptura LCM
Ruptura LCA
Maniobras para evaluar lesiones meniscales rodilla
Steinmann I y II
Mc Murray
Apley
Clasificación pie equino varo
I: posturas
II: displásico blando
III: displásico duro
IV: rígido, teratologico
Tratamiento Gold Standard pie equino varo
Cirugía de PONSETI
Rx que se solicitan en Enf LEGG-CALVE-PERTHES
AP
Lateral
Lowenstein (rana)
*valorar Rx con sistema lateral Herring
Alteración de cadera más común en adolescentes
Epifisiolistesis femoral proximal
Cuál es el signo de Lasegue
Evalúa radiculopatia
Duele al elevar pierna extendida
Datos radiológicos de OSTEOSARCOMA
Piel de cebolla
Triángulo de Codman
Sol naciente
Principal sitio metástasis de osteosarcoma
Pulmones
Localización de osteosarcoma y sarcoma Ewing
Osteosarcoma: metafisis (no duele con ejercicio)
Ewing: diáfisis (aumenta dolor con ejercicio)
Qué es el hombro flotante
Fractura de clavícula y cuello de la escapula
Tx: Qx
Hueso del carpo que se fractura con mayor frecuencia
ESCAFOIDES
Los 4 tipos de pie equino varo
I: postural
II: displásico blando
III: displásico duro
IV: terarologico
Para que sirven los criterios de Ottawa en TYO
Para auxiliar diagnóstico de esguince de tobillo
Clasificación de Quebec
(Esguince cervical)
0: asintomático
I: Dolor
II: Rigidez
III: Síntomas neurologicos
IV: fractura o luxación
Clasificación Danis Weber (fractura de tobillo)
C: suprasindesmal
B: transindesmal
A: infrasindesmal
Fractura POUTEAU COLLES
Fractura GOYRAND SMITH
colles: fx radio desplazamiento posterior
Smith: fx radio desplazamiento anterior
Fractura de Bennet
Fractura del primer metacarpiano