Pedia 🍼 Flashcards
Registro FC fetal
(Manual reanimación neonatal)
Por categorías
l: normal
ll: indeterminado
lll: anómalo
Infección más frecuente en menores de 3 meses
IVU y Meningitis
Principal complicación neonatal en hijo con madre con Lupus
Bloqueo AV completo
Fármaco que afecta cartílago de crecimiento en niños
Quinolonas
Complicaciones a largo plazo, neonatos con Policitemia Neonatal
Déficits neurologicos (anormalidades lenguaje, motoras finas y gruesas)
Seguimiento px galactosemia (osteopenia y oftalmólogo)
Detectar osteopenia a partir 6 años
Referir a oftalmólogo al momento del Dx para evaluar cataratas
Nivel de TSH para considerar Hipotoroidismo congénito
> 20mU/L
Enfermedad Widal, triada ASA, Enf. Samter
- Asma
- Poliposis
- Intolerancia a aspirina
Principal patogeno de neumonía neonatal
Streptococco Agalactie
Tratamiento neumonía neonatal
Ampicilina + Gentamicina
Síndrome de Beckwith-Wiedemann
Onfalocele
Macrosomia
Hipoglucemia
Qué tipo de desequilibrio ácido-base causa la hipertrofia congénita del piloro
ALCALOSIS METABÓLICA HIPOCLOREMICA
A qué edad brotan los primeros dientes
6 meses
(Incisivos inferiores)
A qué edad brotan los últimos dientes
24 meses
(Segundos molares superiores)
Sensibilidad que tiene la palpación manual de los papás para detectar fiebre
74-97%
A partir de qué niveles de glucosa se considera Hipoglucemia Neonatal
Menos 45 mg/dl
Después del tx solicitar control glucosa cada 4-6 hrs
En qué SDG retorna intestino medio a cavidad celomica
10 SDG
Escala SARNAT
Gravedad y pronóstico encefalopatia hipoxico-isquemica
Diagnóstico asfixia neonatal
Acidosis metabólica (Ph <7)
Apgar <3
Alteración neuro/falla orgánica múltiple
En qué mes desaparece signo de Galant
APARECE: 24 SDG
DESAPRECE: 4º mes
Complicación más frecuente de Roseola
Crisis epiléptica
Clasificación KRAMER
- Cabeza-cuello (5.8)
- Tronco-ombligo (8.8)
- Ombligo-rodillas (11.8)
- Piernas-Brazos (14.8)
- Palmas-Plantas (>14.8)
Diagnóstico hiperbolirrubinemia en neonatos
Elección: Bilirrubinometria transcutanea
GOLD STANDARD: Bilirrubina sérica
El mejor tipo de luz para fototerapia
Luz Azul 460-490 nm
En qué tiempo presenta respuesta máxima la fototerapia
2-6 hrs
Cuanto de bilirrubina disminuye las primeras 4-8hrs de fototerapia
0.5 mg/dl cada hora
En qué neonatos está contraindicado dar fototerapia
Antecedente familiar de porfiria
Sitio que se acumula bilirrubina en Encefalootia Hiperbilirrubinemica
B indirecta
en globo pálido y núcleos basales
Tipo de atresia de vías biliares
I: coledoco (mejor pronóstico)
II: hepatico comun
III: todos los conductos
Nombre de Cirugía en atresia de vías biliares
Cirugía de KASAI
Escala para trauma craneal abusivo en niños
Escala PITTSBURGH
Triada SX NIÑO SACUDIDO
Hemorragias retinianas
Hematoma subdural
Encefalopatia
Con qué nutriente suplementar a bebé alimentado con leche materna exclusiva
HIERRO
Mutación de la Fenilcetonria
12q22
En qué defecto de pared muscular neonato está aumentada ą-FETOPROTEINA
GASTROSQUISIS
Factores riesgo displasia cadera
Historia familiar
Femenina
Primogénita
Presentación pélvica
3 niveles riesgo Displasia de Cadera
BAJO: hombres sin FR
MEDIO: niñas sin FR
Hombres presentación pélvica
ALTO: niñas con historia familiar y o presentación pélvica
Cuál es el GOLD STANDARD diagnóstico Hipotiroidismo Congénito
Gammagrama con I (124) o Tc (99)
Las 5 enzimas deficientes en Hiperplasia Suprarrenal Congénita
22-desmolasa
3B-hidroxiesteroide-deshidrogenasa
17-ą-hidroxilasa
21-hidroxilasa
11ą-hidroxilasa
Enzima deficiente más común en hiperplasia suprarrenal congénita, mutación y su cromosoma afectado
21-HIDROXILASA
mutación: CYP21A2
Cromosoma: 6p21
SDG que hay más riesgo de infección por Toxoplasmasmosis congénita
10-24
Cuánto tiempo duran los anticuerpos maternos contra VIH en el recién nacido
18 meses
Escala COMFORTneo
Determina el mejor tratamiento analgésico para neonatos con Enterocolitis Necrosante
Para que sirve el índice lecitina/esfingomielina
Evalúa madurez pulmonar fetal y riesgo de SDR
>2 indica madurez pulmonar
Cuáles son los tamiz que se deben hacer en los RN
Oftalmologico
Auditivo
Cardiológico
Metabólico
Displasia cadera
Criptorquidia
Las 7 cardiopatías que detecta tamiz cardiológico
Corazón izq hipoplasico
Tetralogía Fallot
Atresia válvula pulmonar
Atresia tricúspide
Tronco arterioso
Conexión anormal venas pulmonares
Transposición grandes vasos
A qué edad cierran las suturas Bregmatica y Lamboidea
Bregma: 18 meses
Lamboided: 4 meses
Cuánto tiempo hay que dejar secar el papel de tamiz neonatal
3 horas
Tratamiento en RN con coartación de aorta
Prostaglandinas E1
A qué edad gestacional el testículo desciende a bolsa escrotal
28SDG
A qué edad se hace corrección quirúrgica de criptorquidia
Antes de 1 año (6-12meses)
Principal factor de riesgo para enterocolitis necrosante
Prematurez
ARV profilácticos para RN con madres con VIH
Zidovudina + Nevirapina
( durante 6 semanas )
Causa más común de hidrocefalia congénita
Estenosis acueducto de Silvio
Cardiopatía congénita más frecuente en Mexico y en el mundo
México: PCA
Mundo: CIV
Malformaciones cianogenas más frecuentes en el mundo
<1 año: transposición grandes vasos
>1 año: tetralogía Fallot
Clasificación evaluar LRA neonatos, lactantes y >1 año
Neonatos: AKIN
Lactantes: pRIFLE
>1año: KDIGO
Escala KRAMER sus niveles de bilirrubina
- (5.8md/dl) (100mcmol/l)
- (8.8) (150)
- (11.7) (200)
- (14.7) (250)
- (>14.7) (>250)
Fernacos contraindicados durante lactancia
Compuestos radioactivos
Antimetabolitos
Litio
Antitiroideos (solo Metimazol si)
A qué edad se pueden introducir Leguminosas
7-8 meses
A qué edad se pueden introducir derivados de leche , huevo y pescado
8 - 12 meses
A qué edad se pueden introducir frutos cítricos , leche entera , dieta familiar
> 12 meses
Peso normal para cada edad en pediatría
Nacimiento …3.5kg
1 año ……….10kg
2 años ………20kg
10 años …….30kg
Duplicación de peso al nacer
Duplica…….6meses
Triplica…….1año
Cuadruplica……2años
Ganancia ponderal por edad en pediatría
3-4 meses ……. 20-30gr
Resto 1er año……10-20gr
Preescolar………… 2kg anual
Escolar ……………. 3-3.5kg anual
Talla por edades en pediatría
Neonato………..50cm
1año………………76cm
3años…………….91cm
4años……………..101cm
Perímetro cefálico en pediatría
Nacimiento………35cm
1er mes……… crece .5-.8
1er año……….crece 1cm/mes
Resto vida………10cm
A qué edad desaparecen los reflejos en neonatos
Esgrimista…………..2-3 meses
Presión palmar……..3-4 meses
Búsqueda y Moro…….4-6 meses
Presión plantar………..6-8 meses
Cuánto tiempo precede la telarca a la menarca
2 años
Que evalúa la escala de Denver en pediatría
Probabilidad de retraso psicomotor
Qué es homeorresis en pediatría
Estado adaptado de ingestión disminuida para que no muera con lo poco que ingiere
Desnutrición primaria y secundaria
Primaria: aporte insuficiente, diarrea, infecciones
Secundaria: por una enfermedad que provoca mal absorción
Indicador más apropiado para evaluar desnutrición
Talla Baja para la edad
Clasificación Gómez y Waterlow en pediatría
Gómez: peso esperado para la edad
Waterlow: tiempo de evolución de la desnutrición
Clasificación WATERLOW (desnutrición por tiempo de evolución)
AGUDA: P/T
CRÓNICA: T/E
Dosis Sulfato Ferroso niños con anemia ferropenica
3-6mg/kg/día dividido en una o tres dosis
Signos patognomonicos Sífilis Congénita
Nariz en silla de montar
Signo Higoumenakis:prominencia frontal
Tibia en sable
Articulaciones Clutton
Tratamiento sífilis congénita (dependiendo edad)
<4sem: penicilina G sódica 50,000 U/kg
C/12 hrs 7 días , c/8 hrs hasta día 14
>4sem: p G sódica c/6 hrs 14 días
Neurologico: P. Cristalinica 200mil-300mil U/kg c/6 hrs 14 días
Cardiopatía congénita asociada a síndrome de Patau
Comunicación ventricular
A partir de cuantas semanas se considera estreñimiento crónico en niños
8 semanas
Hasta cuando deben ir los niños en el asiento posterior del coche
Hasta edad 1 año y al menos 9kg peso
Cul bilirrubina aumenta en ictericia por lactancia materna
Bilirrubina No Conjugada
Fármacos que son ototoxicos en niños
Diuréticos de asa
Cardiopatías congénitas CIANOGENAS
Tetralogía Fallot
Transposición grandes vasos
Anomalia Ebstein
Atresia tricuspidea
Atresia pulmonar
Drenaje venoso anómalo
Doble salida del VD
Cardiopatía congénitas ACIANOGENAS
CIV
CIA
PCA
Coartación aórtica
Estenosis aórtica
Estenosis pulmonar
Signo de Roesler en Rx
Muesca entre 3 y 8 costilla en coartación de aorta
Tetralogía Fallot
- Comunicación IV
- Estenosis pulmonar
- Hipertrofia VD
- Cabalgamiento aórtico
Los 3 componentes de SHU
- Anemia hemolitica microangiopatica
- Trombocitopenia
- LRA
Cuáles son los antibióticos empíricos elección enterocolitis necrosante
Ampicilina + Amikacina
(Metronidazol a partir BELL III)
Sx Denys-Drash
Nefroblastoma (Tumor Wilms) + Pseudohermafroditismo + Glomerulonefritis
Cardiopatía cianogena más frecuente
<1 año: transposición grandes vasos
>1 año: tetralogía Fallot
Cuando se recomienda hacer tamiz cardiológico
Después 6hrs y antes 48hrs usando mano y pie derechos
Proyecciones radiográficas utilizándas para displasia de cadera
Neutral y Von Rosen
Gen mutado hiperplasia suprarrenal congénita
CYP21A2
Cómo se confirma hiperplasia suprarrenal congénita
Niveles 17-OHP (>20ng/ml)
Causa más común pseudohermafroditismo masculino
Sx insensibilidad andrógenos
Tratamiento para sepsis neonatal tardía y temprana
Temprana:Ampicilina+Amikacina oGenta
Tardía: Cefalosporina + Vancomicina
Tetrada SABIN
Coriorretinitis
Calcificaciones
Convulsiones
Hidrocefalia
En qué tipo de sífilis se encuentra triada HUTCHINSON y que es
Sífilis Congénita Tardía (>2años)
- no veo (queratitis)
- no oigo (sordera neurosensorial)
- no sonrío (molares mira)
Localizaciones más frecuentes de Rabdomiosarcoma
Cabeza y cuello
Triada laringotraqueobronquitis
- Tos traqueal
- Estridor inspiratorio
- Disfonia
Edad cierre fontanelas anterior y posterior
Anterior: 18 meses
Posterior: 6 meses
Agentes de NAC en pediatría por edad
RN: S. Agalactie
>1mes: VSR
Qué porcentaje de lactantes menores tiene reflujo gastroesofagico
50%
Cuáles son las malformaciones congénitas más frecuentes
Malformaciones cardiacas
Clasificaciones Gómez y Watelow
Gómez: peso esperado para la edad
Waterlow: tiempo evolución desnutrición (aguda o crónica)
Aporte hídrico pediatrico con desnutrición
Con Edema: 100ml/kg/dia
Sin Edema: 130ml/kg/dia
Síndrome clínico asociado a neuroblastoma
Sx obsonos micronoso
(Movimientos oculares caóticos, mioclonias y ataxia)
Dx uroxultivo positivo para IVU PEDIATRÍA
Suprapubico: 10(3)
Vesical: 10(4)
Chorro medio: G+ 10(4) G- 10(5)
Hallazgo Rx Tetralogía de Fallot
Coeur ensabot (corazón en bota)
Tratamiento kawasaki
Immunoglobulina + AAS
Principal complicación kawasaki
Miocarditis
Causa más frecuente cirugía abdominal en menores de 2 meses
Estenosis hipertrofia del piloro
Solución baja osmolaridad primera línea rehidratacion en niños
Osmolaridad: 245
Na: 75
Glucosa: 75
Tratamiento farmacológico diarrea en niños
Ondasetron
Rececadotrilo
Zinc
Antibióticos para diarrea en niños
CEFTRIAXONA: Salmonella
AZITROMICINA: Shigella, Campy, E.coli, Cólera
METRONIDAZOL: Clostridium, Giardia, Entamoeba
Escalas diagnóstico deshidratación
Escala clínica deshidratación (ECD)
Escala Gorelick
Método Dhaka
Principal morbilidad y complicación más grave asociado a exantema súbito (Roseola)
Morbilidad: crisis convulsivas
Complicación: encefalitis
Tablas de crecimiento utilizadas por edades
<2 años: tablas OMS
2 - 20 años: tablas CDC
Tratamiento Pelagra en niños
Nicotinamida 300mg diario
Tratamiento Pelagra en niños
Nicotinamida 300mg diario
En qué SDG comienzan a descender los testículos
26 SDG
Tipo de intususcepcion más común
Ileocecocólica
Escala de Alvarado apendicitis
“MANTRELS”
Migración dolor (1)
Anorexia (1)
Nauseas (1)
Toque (2)
Rebote (2)
Elevación temperatura (1)
Leucocitosis (1)
Shift
Puntaje escala Alvarado
Nivel de riesgo
Bajo: <3
Medio: 3-6
Alto: 7-10
Puntaje escala Alvarado
Nivel de riesgo
Bajo: <3
Medio: 3-6
Alto: 7-10
Signos patognomonicos intususcepcion intestinal
Heces jalea grosella
Masa forma salchicha
Signo Dance (fosa iliaca derecha vacía)
Tacto rectal “hocico tenca”
Diagnosticó intususcepcion intestinal
Inicial: Rx
Elección: Colón por enema (signo muelle enrollado)
Complementario: USG (Dona/Tiro al blanco)
Indicaciones descompresión por enema en intususcepcion intestinal
<24 hrs
<2 años
Sin rectorragia importante
Sin datos perforación
Sin oclusion alta
Tratamiento sostén esférico todos hereditaria
Ácido fólico
Tx primera línea pacientes con bronquiolitis
Sin atopia: sol hipertonica 3%
Con atopia: salbutamol
Indicador epidemiologico más apropiado para evaluar desnutrición
Talla baja para la edad
Peso fetal que aumenta el riesgo de distocia de hombros
> 3,800 gr
Triada presente 98% MONONUCLEOSIS INFECCIOSA
- Faringitis
- Linfadenopatia cervical
- Esplenomegalia
Qué es el Síndrome de Gianotti-Crosti
Exantema infeccioso con linfadenopatia y hepatitis anicterica
Indicaciones hacer TAC px con meningitis antes que la punción lumbar
Antecedente enfermedad SNC
convulsiones
Papiledema
Alteración consciencia
Déficit neurologico focal
Virus más comúnmente asociado a neumonía en pacientes <1 año
Virus Sincitial Respiratorio
Tratamiento para apnea del prematuro
Primera elección: Citrato de cafeína
Segunda elección: Aminofilina o Teofilina
Tratamiento para prevenir crisis hipoxicas en Tetralogía de Fallot
Propanolol vo
Complicaciones de taquipnea transitoria del recién nacido
HTA pulmonar persistente
Neumotorax
Cuantos nacimientos presentan líquido amniótico meconial
10-15%
Solo el 5% desarrolla sx aspiración meconio
Para que sirven los criterios Cleary y Wiswell
Severidad sx aspiración meconio
Escala que evalúa gravedad y pronóstico de encefalopatía hipoxico isquemica
Escala SARNAT
Medidas neuroproteccion en encefalopatia hipoxico isquemica
Hipotermia terapéutica (33-34ºC)
Iniciar primeras 6 hrs y mantener por 72 hrs
Cuáles son los alimentos más alergénicos
Proteína leche de vaca
Huevo
Cacahuate
Pescado
Diagrama utilizado en niños para determinar extensión de quemaduras
Diagrama Lund Browder Modificado
Que estudio de imagen es más útil para establecer pronóstico de encefalopatia hipoxico isquemica
USG: primeras 24 hrs
RM: entre 7º y 21º días
Que aminoácido es pyognomonico en Enf de Jarabe de Arce (Cetoaciduria)
Aloisoleucina
Agente asociado a neumonía con derrame pleural en niños
Streptpcoco Pneumoniae
Agente de otitis externa en px con timpanostomia
S. Aureus
Trastorno ácido base que se presenta en Fibrosis Quistica
Alcaldía hipocloremica
Diagnóstico Fibrosis Quistica de acuerdo a la cantidad de cloro en sudor
> 60: Dx
40-59: Dudoso
<40: Poco probable
Defecto congénito más frecuente
Hipoacusia
En qué valores se debe mantener la fenilalanina en niños con fenilcetonuria
120 - 360 implica/L en todas las edades