ATLS 🚨 Flashcards

1
Q

Órganos más lesionados en trauma cerrado de abdomen

A
  1. Bazo
  2. Hígado
  3. Intestino delgado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cantidad de líquido transfundido en paciente politraumatizado (valorarlo)

A

Adultos: 1 Lt
Niños: 20ml/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A qué temperatura calentar soluciones pacientes politraumatizados ATLS

A

37-40°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué grados de hemorragia se realiza transfusión sanguínea

A

Hemorragias III o IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Triada Letal o de Muerte

A
  1. Coagulopatia
  2. Hipotermia
  3. Acidosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué sustancia mejora tasa supervivencia en pacientes politraumatizados

A

Ácido Tranexámico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A qué velocidad un automotor puede provocar lesiones significativas o fracturas

A

30km/hr o más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores Riesgo Falla Multiorganica

A

Edad avanzada
Masculino
Transfusión masiva
TAS <90
Coagulopatia
ISS aumentado
AIS >3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Escalas de gravedad para lesiones traumáticas

A

AIS
AP
ISS
RTS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Indice que valora gravedad de lesiones

A

Índice de Garcés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Nombre fórmulas hidratación en pacientes quemados

A

Fórmula Parkland
Fórmula Galveston

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que vitamina se recomienda poner en pacientes quemados

A

10 gr vitamina C en 1 Lt sol ringer lactato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuántas veces tiene más afinidad a la hemoglobina el monóxido de carbono en comparación al oxígeno

A

200 veces más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diagnóstico de intoxicación por monóxido de carbono

A

CARBOXIHEMOGLOBINA
>10%: lesión
>20%: piel rojo cereza
>60%: muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismo de lesión de los ácidos y alcalis

A

ÁCIDOS: necrosis cosgulativa
ALCALIS: necrosis por licuefacción (más profundas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuánto tiempo hay que irrigar continuamente las quemaduras en ojos

A

Durante las primeras 8 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuánto tiempo hay que irrigar con agua las quemaduras pro químicos

A

Durante 20-30 minutos

18
Q

Reposición líquidos en pacientes con quemaduras eléctricas

A

4ml/kg/%SCQ

19
Q

Tratamiento quirúrgico para quemaduras eléctricas

A

Fasciotomia o escarotomia

20
Q

Meta de gasto urinario en pacientes con quemadura eléctrica

A

Adultos: 100ml/hr
Niños: 1-1.5ml/kg/hr

21
Q

Clasificación LOVETT en ATLS
(Evalúa fuerza muscular)

A

0: parálisis
1: contracción palpable
2: no vence gravedad
3: si vence gravedad
4: fuerza disminuida
5: normal
NV: no valorable

22
Q

Para que sirve Mnemotecnia NEXUS en ATLS

A

Para solicitar radiografía espinal

23
Q

Escala ASIA en ATLS

A

Disfunción neurologica por lesiones medulares

24
Q

Las 3 zonas del cuello según Monson

A

I: debajo clavículas
II: entre calviculs y ángulo mandíbula
III: ángulo mandíbula a base cráneo

25
Q

Las 4 zonas que ve el USG FAST

A
  1. Saco pericardico
  2. Fosa hepatorrenal (Morrison)
  3. Fosa esplenorrenal
  4. Pelvis
26
Q

Que se debe hacer antes de realizar un LAVADO PERITONEAL DIAGNÓSTICO

A

Descompresión gastrica y urinaria

27
Q

Sensibilidad del LPD

28
Q

Cuando se considera positivo el LPD

A

> 100,000 eritrocitos
500 leucocitos
Bacterias

29
Q

Niveles de hipotermia

A

Leve: <35
Moderada: <32
Severa: <28

30
Q

Hipotermia aguda, subaguda y subcronica

A

Aguda: inmersión agua fría
Subaguda: agotan reservas corporales
Subcronica: anciano cae y fx de cadera

31
Q

Los dos tipos de lesión por frío

A

Sin congelamiento: pie trinchero
Con congelamiento: frostbite

32
Q

Estadio de hipotermia

A

I: 35-32°
II: 32-28
III: 28-24
IV: <24

33
Q

A qué grado centígrado aparecen ondas J en hipotermia, fibrilacion y asistolia

A

Onda J: <33 ºC
Fibrilacion: <28
Asistolia: <25

34
Q

Técnica de recalentamiento dependiendo de gravedad de hipotermia

A

Leve: Externo no invasivo
Mod: Externo no invasivo
Grave: central activo

35
Q

Cómo tratar lesión por congelamiento tipo Frostbite

A

Colocar parte lesionada en agua a 40°C hasta ver reperfusion (20-30min)

36
Q

Esquemas para evaluar extensión de quemaduras en %

A

Adultos: regla 9 de Wallace
Niños: Lund and Browder
Superficie palmar

37
Q

Reanimación hídrica en pacientes quemados

A

Adultos: 2ml / kg / %SCQ
Niños: 3ml / kg / %SCQ

38
Q

Meta de uresis en pacientes quemados

A

O.5ml/kg/hr
Adultos: 30-50ml/hr
Niños: 1ml/kg/hr

39
Q

Reanimación hídrica en pacientes con quemaduras ELÉCTRICAS

A

En todas las edades
4ml / kg / % SCQ

40
Q

Tratamiento en quemaduras por ácido fluorhidrico

A

Gluconatonde calcio en gel o intraarterial

41
Q

Anticonvulsivante de primera línea que se usa para convulsiones en TCE

A

Fosfenitoína

42
Q

Cantidad de solución que se infunde para LPD

A

Adultos: 1000ml
Niños: 10ml/kg