TX DE ANSIEDAD GENERALIZADA Flashcards
- ¿Qué es el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)?
Es un trastorno caracterizado por ansiedad y preocupación excesiva sobre diversas áreas de la vida, que es difícil de controlar y provoca malestar significativo.
¿Durante cuánto tiempo deben presentarse los síntomas para diagnosticar TAG?
Durante más días de los que han estado ausentes en un periodo mínimo de seis meses.
¿Qué tipos de situaciones suelen generar ansiedad en el TAG?
Situaciones cotidianas como el trabajo o las actividades escolares.
¿Qué dificultad experimentan las personas con TAG respecto a la preocupación?
Tienen dificultades para controlar y gestionar sus pensamientos ansiosos.
¿Cuántos síntomas adicionales deben presentarse junto con la ansiedad para diagnosticar TAG?
Al menos tres síntomas (en niños basta con uno).
¿Cuáles son los seis síntomas adicionales asociados al TAG?
- Inquietud o tensión.
- Facilidad para fatigarse.
- Dificultad para concentrarse o mente en blanco.
- Irritabilidad.
- Tensión muscular.
- Problemas de sueño.
¿Qué debe descartarse para confirmar el diagnóstico de TAG?
- Que los síntomas no se deban a efectos de sustancias o condiciones médicas.
- Que no se expliquen mejor por otros trastornos mentales.
¿Cómo se caracterizan las preocupaciones en el TAG?
Son excesivas y desproporcionadas.
Interfieren con las tareas diarias.
¿Sobre qué temas suelen preocuparse los adultos y los niños con TAG?
- Adultos: Temas cotidianos (trabajo, economía, salud).
- **Niños: Competencia y desempeño en la escuela y en actividades deportivas.
¿Qué síntomas físicos están asociados al TAG?
- Tensión muscular
- Sudoración
- Náuseas
¿Qué diferencia a los síntomas del TAG de otros trastornos de ansiedad?
Los síntomas de hiperactividad vegetativa (como palpitaciones) son menos prominentes en el TAG.
¿Cuál es la prevalencia anual del TAG en Estados Unidos?
- 0.9% en adolescentes.
- 2.9% en adultos.
¿Qué diferencia existe en la prevalencia de TAG entre hombres y mujeres?
Las mujeres tienen el doble de probabilidad de experimentar TAG que los hombres.
¿Cómo es el curso y desarrollo del TAG?
- Es un trastorno crónico que fluctúa a lo largo de la vida.
- Los síntomas suelen comenzar en la adolescencia, pero rara vez antes.
¿En qué se centran las preocupaciones en niños con TAG?
En el desempeño escolar y en actividades deportivas.
¿Cuáles son los factores temperamentales de riesgo para desarrollar TAG?
En el desempeño escolar y en actividades deportivas.
¿Cuáles son los** factores ambientales de riesgo** para desarrollar TAG?
- Adversidades en la infancia
- Sobreprotección parental
¿Qué influencia tienen los factores genéticos en el desarrollo del TAG?
Un tercio (aproximadamente 33%) del riesgo es genético.
¿Cómo influye la cultura en la expresión del TAG?
En algunas culturas, los síntomas se expresan más como síntomas físicos (somáticos).
¿Qué diferencias de género existen en la comorbilidad del TAG?
- En mujeres, es más común la comorbilidad con depresión y ansiedad.
- En hombres, es más frecuente la comorbilidad con trastornos por consumo de sustancias.
¿Qué impacto funcional tiene el TAG en la vida cotidiana?
- Reduce la eficiencia en tareas cotidianas.
- Afecta la confianza en los hijos.
- Se asocia con discapacidad significativa y pérdida de productividad laboral.
¿Qué trastornos deben descartarse para realizar un diagnóstico diferencial del TAG?
- Ansiedad por afecciones médicas.
- Trastorno obsesivo-compulsivo.
- Estrés postraumático.
**Trastornos depresivos.
¿Qué trastornos suelen aparecer junto al TAG (comorbilidad)?
Trastornos de ansiedad
Depresión
Es rara la comorbilidad con trastornos psicóticos o neurodesarrollo.
- Trastornos de ansiedad
- Depresión
- Es rara la comorbilidad con trastornos psicóticos o neurodesarrollo.