MUTISMO SELECTIVO Flashcards

1
Q

¿Qué es el mutismo selectivo?

A

Es una dificultad persistente para hablar en situaciones sociales específicas, aunque sí puede hablar en otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los criterios diagnósticos del mutismo selectivo?

A
  • Dificultad persistente para hablar en situaciones sociales específicas, aunque sí lo hace en otras.
  • La dificultad interfiere en el desempeño académico, laboral o social.
  • Persiste por al menos un mes (excluyendo el primer mes escolar).
  • No se debe a falta de conocimiento del idioma ni a otro trastorno de la comunicación o psicótico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué situaciones pueden los niños con mutismo selectivo hablar y en cuáles no?

A
  • Pueden hablar normalmente en casa o con familiares cercanos.
  • No inician ni responden en conversaciones fuera de casa o en contextos sociales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las características diagnósticasdel mutismo selectivo?

A
  • No inician ni responden en conversaciones fuera de casa.
  • Presentan ansiedad social severa.
  • Se comunican con gestos o sonidos, pero evitan hablar.
  • Afecta el desempeño escolar porque no pueden demostrar sus habilidades.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué conductas asociadas pueden mostrar los niños con mutismo selectivo?

A
  • Timidez extrema y miedo a la humillación.
  • Aislamiento social.
  • Conductas oposicionistas o controladoras en casa.
  • Trastornos de ansiedad, especialmente fobia social.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la prevalencia del mutismo selectivo?

A
  • Poco común: afecta entre 0.03% y 1% de la población infantil.
  • Más frecuente en niños pequeños que en adolescentes o adultos.
  • No hay diferencias significativas por género, raza o etnia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A qué edad suele comenzar el mutismo selectivo y cuándo se detecta?

A
  • Comienza antes de los 5 años.
  • Suele detectarse al iniciar la escuela.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la evolución del mutismo selectivo?

A
  • La duración es variable.
  • Algunos lo superan con el tiempo, pero la ansiedad social puede persistir.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo y pronóstico del mutismo selectivo?

A

Temperamentales:
* Neuroticismo.
* Inhibición conductual.
* Historia familiar de timidez.

Ambientales:
* Padres sobreprotectores.
* Modelos de inhibición social.

Genéticos:
* Relación con el trastorno de ansiedad social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué factores culturales pueden influir en el mutismo selectivo?

A
  • En niños inmigrantes, puede confundirse con falta de conocimiento del idioma.
  • Si el niño entiende el idioma pero no habla, puede ser mutismo selectivo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué consecuencias funcionales puede causar el mutismo selectivo?

A
  • Dificultades en la interacción social y aislamiento progresivo.
  • Problemas académicos por no comunicarse con maestros o compañeros.
  • Riesgo de ser objeto de burlas y exclusión social.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué trastornos deben **descartarse para diagnosticar **mutismo selectivo?

A
  • Trastornos de la comunicación: Afecta todas las áreas, no solo ciertas situaciones.
  • Trastornos del neurodesarrollo y psicóticos: La incapacidad para hablar es más global.
  • Trastorno de ansiedad social: Si hay mutismo y fobia social, se diagnostican ambos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las comorbilidades más comunes del mutismo selectivo?

A
  • Trastornos de ansiedad (ansiedad social, ansiedad por separación, fobias).
  • Conducta oposicionista en situaciones que requieren hablar.
  • Trastornos del lenguaje o comunicación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly