Tumores torácicos Flashcards
Factores pronósticos del paciente con cáncer de pulmón
- Estado general (Karnosfsky)
- Extensión (TNM)
- Pérdida de peso en 6 meses >10%
- Sexo masculino >70 años
Metástasis cerebrales en cáncer de pulmón
Hasta un 10%, realizar RM y TAC aunque esten asintomáticos, sobretodo si van a someterse a resección pulmonar
Clasificación del cáncer de pulmón
Microcítico (CD56) No microcítico: - Adenocarcinoma (más frecuente) - Epidermoide (p63+ y CK5/6) - Células grandes (CD56, crogranina, sinaptofisina)
Subtipos de adenocarcinoma
Mixto (90%)
Micropapilar o papilar (Peor pronóstico)
Broncoalveolar (Mejor pronóstico)
Sólido, con mucina…
Mutaciones del adenocarcinoma de pulmón
KRAS es la más común pero no tiene tratamiento
EGFR es la siguiente más común hasta un 50% en mujeres asiáticas no fumadoras
ROS1 poco común pero con terapia dirigida
Tratamiento del BRAF
DaBRAFenib
Trametinib
Vemurafenib
Tratamiento “small-molecules” contra EGFR
(EGAO-tinib) Erlo-tinib Gefi-tinib Afa-tinib Osimer-tinib
Tratamiento ALK/ROS1 y MET1
Crizo-tinib
Ipilimumab
Anti CTLA-4
Se usa con nivolumab (Anti PD1) en las recidivas del microcítico de pulmón.
Tratamiento estandar de tumores de pulmón locoregionales avanzados (IIIA-IIIB) no microcítico
Radioquimioterapia + DURVALUMAB
Resecables como pancoast: RTQT + Cirugía + RTQT
Tratamiento tumores de pulmón en estadío IA y IB no microcítico
Cirugía + linfadenectomía (al menos 3 niveles ganglionares)
SBRT (si no se puede operar)
Tratamiento de tumores de pulmón en estadío IIB (pN1 ganglios hiliares afectos) no microcítico
Cirugía + QT (platino o taxanos)
Tratamiento de tumores de pulmón en estadío IIB (pN2 ganglios mediastínicos afectos) no microcítico
QT/RTQT neoadyuvante + Cirugía + RTQT
Tratamiento de tumores de pulmón en estadío IV no microcítico
- PS 0-1 + oligomestásico: sistémico + radiocirugía o cirugía
- Si no es oligometastásico o PS 2-4: tratamiento sistémico (QT, inmunoterapia, inhibidores tirosinkinasa)
Tratamiento sistémico del cáncer de pulmón
Carboplatino + Bevacizumab
Tratamiento dirigido contra RET
Cabozan-tinib
Vande-tinib
Fármacos anti-PD1
Nivol-umab
Premboliz-umab
Fármacos anti-PDL1
Atezoliz-umab
Durval-umab
Avel-umab
Carcinoma microcítico de pulmón se asocia a…
Tabaco
Factores pronósticos en microcítico de pulmón
Mal px: enolasa y cyfra21-1 elevados, MYC amplificado
Bueno px: Ausencia de pérdida de peso, buen estado general y ser MUJER
Tratamiento del microcítico de pulmón
Limitado: QT (platino) + RT torácica + RT holocraneal profiláctica
Extendido: QT (Carbo/cisplatino) + VP16
+/- RT holocraneal si responde al tto
Estadio de Masaoka
Clasificación del timoma
Tratamiento del timoma
Cirugía +/- RT en caso de:
I: no resección completa
III/IV: a todos
Metástasis pulmonares con mejor pronóstico
Cerebrales y suprarrenales
Metástasis cerebrales en microcitico de pulmón
Es más probable en la forma límitada (viven más) pero la RT holocraneal aporta una mayor supervivencia a la forma extendida
Mesotelioma
Relacionado con asbesto y uralita, predominio en sexo masculino y clínica de dolor torácico difuso
Rara vez dan metástasis pero muy mal px (responden mal a la quimio y radioterapia, tto: Cirugía)
Marcador sérico: Glicoproteina osteopontina