Tumores óseos y malformaciones congénitas Flashcards
Los tumores óseos se pueden clasificar en
primarios
secundarios
pseudotumorales
Conjunto de personas que deben trabajar juntas para diagnosticar los tumores óseos
patólogo
radiologo
ortopedista
Clasificación de los tumores óseos según su origen
formadores de hueso
formadores de cartílago
origen medular
Todos los tumores de origen medular son (malignos/benignos)
malignos
En la exploración clínica es poco probable que los tumores causen
dolor
Características importantes para el diagnóstico de los tumores óseos
edad
localización
imagen radiológica
Edad en la que hay un mayor riesgo de presentar tumores óseos
20-25 años
Tumor óseo que aparece en la cara lateral del fémur y es muy invasivo
osteosarcoma parosteal
Generalmente lo que se encuentra posterior al cuerpo vertebral es (benigno/maligno)
maligno
Lesiones geográficas es más común encontrarlas en tumores óseos (benignos/malignos)
benignos
Patrón que es clásico de los tumores óseos malignos
patrón perceptivo
Generalmente las malformaciones congénitas vienen solas (verdadero/falso)
falso, generalmente vienen acompañadas de otras malformaciones congénitas del aparato locomotor
El manejo para las malformaciones congénitas es
conservador
Dedo de la ano que es muy importante para la pinza fina de los niños
primer dedo
Tratamiento para la mano zamba
fracturar el hueso
tratamiento conservador
Tratamiento para pseudoartosis congenita
dar seguimiento y si no hay buena consolidación realizar cirugía
Malformación congénita donde hay un acortamiento del radio con incurvación del mismo
deformidad de madelung
Se le conoce de esta manera cuando en un solo dedo tenemos un dedo extra
polidactilia
Tratamiento para la polidactilia
quirúrgico
Objetivo del tratamiento para la polidactilia
buena funcionalidad del dedo alterado
Entre más joven sea el paciente (mejor/peor) pronóstico
mejor
El pie plano generalmente se acompaña de
tallus valgus
Tipos de pie plano
flexible
patológico
Tipo de pie plano que se debe a una presencia de grasa plantar, es reversible
pie plano flexible
Tratamiento para el pie plano patológico
quirúrgico
Describe la manera de explorar a un paciente con pie plano
px decúbito, pies descalzos, ver manera en la que camina, ver en donde se desgasta más el zapato
Signo donde se le hace una dorsiflexión al primer dedo del paciente para poder evaluar su arco
maniobra de Jack
Tratamiento para pie plano
estar descalzo
usa zapatos sencillos
ejercicios para incrementar el arco plantar
Malformación congénita donde las fibras de colágeno se encuentran alteradas y producen una laxitud y deformidad
pie equino varo aducto congénito (pevac)
Cuadro clínico del PEVAC
un pie esta “viendo” hacia el otro (aducto varo)
Diagnóstico para PEVAC
medir grados del aducto varo
Tratamiento para el PEVAC
manipulación del astrágalo
yeso muslo podal (4 semanas)