Amputaciones y Trastornos de columna Flashcards
90% de las amputaciones corresponden al miembro
inferior
Edad más común de amputación
60 y 75 años
Las amputaciones se relacionen con enfermedades
vasculares como diabetes
Acción destructiva que puede convertirse en constructiva cuando suprime la incapacidad de la enfermedad y restituye la capacidad, funcionalidad y comodidad
amputación
Etiología de las amputaciones
padecimientos metabólicos padecimientos vasculares traumatismos defectos de origen congénito padecimientos oncológicos
Criterios de amputación
escala de MESS >7
Parámetros que evalúa la escala de MESS
isquemia en la extremidad
lesion en tejidos blandos y hueso
estado de choque
edad
Niveles de amputación dependen del
sitio de lesión
La cicatrización de la herida depende de
suministro vascular
estados nutricionales
estado inmunológico
Factores que mejoran la cicatrización de la herida
albumina >3g/dl indice isquemico >0.5 tension de oxigeno transmutando >30mmHg presión del dedo del pie >40mmHg indice tobillo-brazo >0.45 linfocitos >1500/mm3
Contraindicaciones para oxigenoterapia hiperbárica
quimio o radio
dispositivo médico implantado sensible a la presión
neumotórax no drenado
Prótesis con diseño exoesquelético que se realizan casi siempre en madera o plástico y los componentes de la prótesis llevan a cabo funciones de diseño y de uso/carga
prótesis corrientes o convencionales
Prótesis donde la función de uso7carga la realiza un armazón de tubos, la funda es flexible de espuma y le da una forma externa
prótesis esqueleto modular o endoesquelética
Nombre de la parte donde se articula la prótesis al muñon
socket
Dolos de cuello no específico crónico, dolor en área anterior, posterior o paravertebral durante la función de inclinación, extensión y flexión por más de 12 semanas ya sea por lesiones antiguas o causas indirectas
cervicalgia
Etiología de la cervicalgia
física o psicosomática
postraumaticas
degenerativas (espondilodiscite degenerativa, enfermedad del disco, hernia de disco)
Clasificación que nos habla de esguince cervical
clasificación de Quebec
Describe la clasificación de Quebec
0: asintomático
1: dolor cervical, contractura, no signos físicos
2: rigidez, dolor localizado
3: síntomas, signos y clínica neurológica
4: lesión ósea (fractura o luxación)
La clasificación de Quebec es ____, no necesita radiografía
clínica
Diagnóstico para cervicalgia
radiografía AP y lateral de cuello
RM
Los pacientes con dolor de cuello, radiografías sin sígnos o síntomas neurológicos es necesario pedir RM (verdadero/falso)
falso
Casos en los que se piden RM para cervicalgia
cambios degenerativos en los ligamentos de la union craneo cervical
hernias de disco
invasión del canal pos osteofitos
tumores
En la espondilosis degenerativa se puede observar los siguientes hallazgos radiológicos
osteofitos
disminución del espacio discal
desgaste en la articulación facetaria cervicala
Datos de alarma en los adultos con dolor de cuello
rigidez cervical
dolor de hombro
entumecimiento
vértigo
Tratamiento para espondilosis degenerativa
analgésicos y AINES pregabalina relajante muscular terapia física electroterapia kinestesi taping cirugía
Se dice que el humo de cigarro _____ deshidrata el disco vertebral
deshidrata
Factores de riesgo de lumbalgia
obesidad sedentarismo posiciones viciosas alcoholismo malos hábitos alimenticios actividades físicas laborales
Cuadro clínico de lumbalgia
dolor en nervio ciático
contractura muscular
signo de braga y salle
Cuando el cuerpo vertebral se mueve hacia anterior o posterior se le conoce como
listesis
La presencia de hallazgos anormales en la RM de personan asintomáticas es elevada y aumenta con la
edad
Tratamiento no farmacológica para la lumbalgia
terapia física
ejercicio
reducción postural
apoyo psicológico