Tumores Neuroblásticos Flashcards

1
Q

¿Cuál es el tumor neuroblástico más frecuente?

A

Neuroblastoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los tumores neuroblásticos?

A

Neuroblastoma
Ganglioneuroblastoma
Ganglioneuroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la característica histológica del neuroblastoma?

A

Células pequeñas, redondas y azules.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la característica histológica del ganglioneuroblastoma?

A

Células pequeñas, redondas y azules.
Estroma Schawnniano en más del 50%.
Células ganglionares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la característica histológica del ganglioneuroma?

A

Células ganglionares.
Estroma Schawnniano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde se pueden originar los tumores neuroblásticos?

A

Son tumores embrionarios los cuales pueden aparecer en cualquier parte del sistema nervioso periférico.
En toda la cadena simpática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el sitio de aparición más frecuente de tumores neuroblásticos?

A

Abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De dónde se originan especificamente los tumores neuroblásticos?

A

Cresta neural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estamos viendo una laminilla de un tumor neuroblástico en la cual únicamente vemos células muy azules, pequeñas y redondas, a la exploración completa de la lámina únicamente notamos la presencia de neurópilo el cual es muy escaso basado en esto, ¿de qué tumor se sospecha y de qué tipo?

A

Neuroblastoma indiferenciado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estamos viendo una laminilla de un tumor neuroblástico en la cual vemos células muy azules, pequeñas y redondas y comienza a haber aparición de unas pequeñas características líneas rosas (neurópilo), así como células ganglionares < 5%, basado en esto, ¿de qué tumor se sospecha y de qué tipo?

A

Neuroblastoma poco diferenciado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estamos viendo una laminilla de un tumor neuroblástico en la cual vemos la presencia de neuroblastos, neurópilo abundante y células ganglionares >5%, ¿de qué tumor se sospecha y de qué tipo?

A

Neuroblastoma en diferenciación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los tipos de ganglioneuroblastoma?

A

Entremezclado y nodular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los tipos de ganglioneuroma?

A

En maduración y maduro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la célula más indiferenciada?

A

Neuroblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Según la historia natural, ¿a qué va a evolucionar un neuroblasto?

A

Célula ganglionar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tenemos un Px el cual se presenta por un tumor neuroblástico, realizamos estudio de la laminilla para poder clasificarlo, a la inspección nos percatamos de la presencia de estroma Schawnniano (>50%), células ganglionares, neuroblastos y neurópilo, basado en estos datos, ¿qué tumor es?

A

Ganglioneuroblastoma entremezclado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tenemos un Px el cual se presenta por un tumor neuroblástico, realizamos estudio de la laminilla para poder clasificarlo, a la inspección nos percatamos de la presencia de estroma Schawnniano (>50%), células ganglionares, neuroblastos, así como la presencia de nódulos, basado en estos datos, ¿qué tumor es?

A

Ganglioneuroblastoma nodular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tenemos un Px el cual se presenta por un tumor neuroblástico, realizamos estudio de la laminilla para poder clasificarlo, a la inspección nos percatamos de la presencia de estroma Schawnniano (>50%) y neuroblastos (<5%) y células ganglionares, basado en estos datos, ¿qué tumor es?

A

Ganglioneuroma en maduración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tenemos un Px el cual se presenta por un tumor neuroblástico, realizamos estudio de la laminilla para poder clasificarlo, a la inspección nos percatamos de la presencia de estroma Schawnniano (>50%) y células ganglionares, basado en estos datos, ¿qué tumor es?

A

Ganlgioneuroma maduro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Si el Px presenta un tumor neuroblástico y tiene una edad > a 18 meses, ¿qué pronóstico tiene?

A

Antes de los 18 meses se tiene buen pronóstico, después de los 18 meses es mal pronóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Para que nos sirve el índice de mitosis carriorexis?

A

Para saber cuántas células están en proliferación y cuántas muriendo, sirve para saber la agresividad del tumor.

22
Q

¿En qué tumor neuroblástico vamos a buscar NMYC amplificado?

A

Neuroblastoma

23
Q

¿Qué alteración van a presentar el ganglioneuroblastoma y ganglioneuroma?

A

TrkA que genera proliferación exagerada de células ocasionando que células maduren o que vaya a apoptosis.

24
Q

¿Cuál es la alteración principal que vamos a buscar en el neuroblastoma?

A

Amplificación en NMYC

25
¿En dónde tiene la alteración en neuroblastoma de alto grado?
TrkB cromosoma 17q
26
¿En qué cromosoma vamos a encontrar la alteración de TrkB?
17q
27
¿Cuándo vamos a decir que NMYC está amplificado?
Cuando está 10 a 50 veces encima de su valor.
28
¿Qué va a causar la alteración en el cromosoma 1p, 17q ocasionada por alteración en TrkB?
Amplificación en NMYC
29
¿Si no está saliendo en los análisis NMYC, qué otras alteraciones pedir?
Ganancia desbalanceada 17q. Deleción de 1p36. Deleción de 11q.
30
Tenemos Px con tumor abdominal, aumento de la panza, lesiones purpúricas subcutáneas y microcalcificaciones en imagen, ¿en qué tumor tenemos qué pensar?
Tumor neuroblástico.
31
¿Cómo vamos a abordar a un Px con tumor neuroblástico?
Clínica. Biopsia. Radiología. Gammagrafía. Catecolaminas en orina.
32
¿Cuál es el estadio 1 del tumor neuroblástico?
Tumor localizado y sin ganglios
33
¿Cuál es el estadio 2A del tumor neuroblástico?
Resección incompleta.
34
¿Cuál es el estadio 2B del tumor neuroblástico?
Ganglios ipsilaterales positivos
35
¿Cuál es el estadio 3 del tumor neuroblástico?
Irresecable Tumor que pasa la línea media Ganglios contralaterales
36
¿Cuál es el estadio 4 del tumor neuroblástico?
Metastásico
37
¿Cuál es el estadio 4s del tumor neuroblástico?
Px menor de 12 meses, metástasis a hígado, piel y hueso.
38
¿Cuáles son los marcadores utilizados para neuroblastoma?
CD56. ALK. Sinaptofisina. Ki67.
39
¿Qué tipo de biopsia tenemos que realizar forzosamente para neuroblastoma?
Aspirado de médula ósea
40
¿Cuáles son los tumores neuroblásticos de bajo grado?
Ganglioneuroblastoma Ganglioneuroma Neuroblastoma diferenciado
41
¿Cuáles son los tumores neuroblásticos de alto grado?
Neuroblastoma indiferenciado Neuroblastoma poco diferenciado
42
Si tenemos px con tumor abdominal, aumento de la panza, lesiones purpúricas subcutáneas o microcalcificaciones en imagen, ¿de qué debemos de sospechar?
Neuroblastoma
43
Tenemos un px con tumor neuroblástico el cual es bien localizado y no hay presencia de ganglios, ¿qué estadio es?
Estadio 1
44
Tenemos un px con tumor neuroblástico el cual es tiene resección incompleta ¿qué estadio es?
Estadio 2A
45
Tenemos un px con tumor neuroblástico en el cual pueden encontrarse ganglios ipsilaterales positivos, ¿qué estadio es?
Estadio 2B
46
Tenemos un px con tumor neuroblástico el cual es irremediable, el tumor pasa la línea media y tiene ganglios contralateras ¿qué estadio es?
Estadio 3
47
Tenemos un px con tumor neuroblástico el cual cuenta con metástasis, ¿qué estadio es?
4
48
Tenemos un px de 10 meses con tumor neuroblástico el cual es metastásico a hígado ¿qué estadio es?
4S
49
Tenemos un px de 13 meses con tumor neuroblástico el cual es metastásico a médula ósea ¿qué estadio es?
4
50
¿Qué va a causar la alteración en el cromosoma 3p-, 11q-, 17q+ ocasionada por alteración en TrkB?
CADM1