Linfomas Flashcards
¿En cuántos grupos se van a dividir los Linfomas?
En Hodgkineano y no Hodgkineano
¿Qué tipo de Linfoma va a caracterizarse por la presencia de células de Reed-Stenberg?
Linfoma de Hodgkin
¿Qué tipo de Linfoma va a caracterizarse por la ausencia de células de Reed-Stenberg?
Linfoma no Hodgkineano
Este tipo de Linfoma suele surgir de los linfocitos B y propagarse de manera contigua hacia los ganglios linfáticos cercanos y rara vez afecta sitios extra ganglionares
Linfoma de Hodgkin
¿A qué rangos de edades afecta con mayor frecuencia el Linfoma de Hodgkin?
Adultos jóvenes de 15-35 y adultos de 55
Estamos viendo una laminilla histológica por sospecha de Linfoma, al realizar la exploración notamos la presencia de linfocitos B binucleadas y neoplásicos que asemejan a los ojos de Búho, basado en esto, ¿cuál sería el diagnóstico?
Linfoma de Hodgkin
¿Cómo se le conoce a las células de Reed-Sternberg en su forma mononucleada?
Células de Hodgkin
Este tipo de células anómalas y neoplásicas suelen estar rodeadas de células inflamatorias no neoplásicas (principalmente linfocitos T y a veces eosinófilos), así mismo pueden activar fibroblastos los cuales van a secretar colágeno
Células de Hodgkin
¿En cuáles subgrupos se puede dividir el Linfoma de Hodgkin?
-Linfoma de Hodgkin clásico (LHc) [más común]
-Linfoma de Hodgkin de predominio linfocítico nodular (no clásico).
En este tipo de Linfoma, las células neoplásicas no van a expresar CD45 o CD20 las cuales se ven en los linfocitos normales, pero sí los CD15 y CD30.
Linfoma de Hodgkin clásico
¿En cuántos subtipos histológicos puede dividirse el Linfoma de Hodgkin clásico, dependiendo del tipo de células inflamatorias y de si hay presencia de fibrosis o no?
4
¿Cuáles son los subtipos en los que puede derivarse el Linfoma de Hodgkin clásico?
Esclerosis nodular.
Celularidad mixta.
Rico en linfocitos.
Deplesión linfoidea.
¿Cuál es el tipo de linfoma de tipo clásico más común?
Esclerosis nodular
En este tipo Linfomas las células neoplásicas están rodeadas de colágeno que crean nódulos
Linfoma esclerosis nodular
En este tipo de Linfoma es muy característico que veamos células lacunares
Esclerosis nodular
¿Cuál es el segundo subtipo de Linfoma hodgkin más común?
Celularidad mixta
Estamos observando una laminilla de un px pediátrico mexicano, del cual sospechamos que tiene un Linfoma, al observarla en el microscopio notamos la presencia de eosinófilos, neutrófilos, así como células plasmáticas, ¿de qué tipo de Linfoma podemos sospechar?
Celularidad mixta
¿Cuál es el tercer subtipo de Linfoma de Hodgkin?
Rico en linfocitos
Este tipo de Linfoma se caracteriza por contener muchos linfocitos alrededor de las células de Reed-Sternberg, así mismo, casi siempre se encuentra en estadio I o II
Rico en linfocitos
¿Cuál es el cuarto subtipo de Linfoma de Hodgkin?
Depleción linfocítica
Este tipo de Linfoma de Hodgkin es el menos común
Linfoma con depleción linfocítica
Este tipo de Linfoma se caracteriza por la falta de linfocitos normales y abundancia de células de Hodgkin y Reed-Sternberg, así como de eosinófilos
Linfoma de Hodgkin con depleción linfoide
¿Cuál es la localización más frecuente para los Linfomas de Hodgkin con deplesión linfoide?
Abdomen y retroperitoneo
¿Cuál es la localización más frecuente para los Linfomas de Hodgkin con celularidad mixta?
Bazo