Lesión, muerte y adaptaciones celulares Flashcards
¿Qué es la etiología?
Parte de la medicina que estudia el origen o las causas de las enfermedades.
¿Qué es la patogenia y que explica?
- Mecanismos de desarrollo y progresión de la enfermedad
- Explica los cambios moleculares y celulares que provocan las alteraciones estructurales de una enfermedad.
¿Que son las adaptaciones celulares?
Cambios reversibles en el número, tamaño, fenotipo, actividad metabólica o funciones de las células a cambios ambientales
Dos tipos de adaptaciones
Fisiológica y patológicas
¿Que es la hipertrofia?
aumento del tamaño de las células, que conduce a un aumento del tamaño del órgano
Que características tienen las células que pueden sufrir de hiperplasia e hipertrofia
Para la hiperplasia se requiere una gran capacidad de replicación, las células que se hipertrofian tienen una capacidad limitada de división
¿La hipertrofia es únicamente patológica?
No, puede ser fisiológica o patológica y se debe al aumento de necesidades funcionales o estimulación de factor de crecimiento
El aumento de tamaño del corazón asociado a la hipertensión o la valvulopatia aórtica se debe a hipertrofia o hiperplasia?
Hipertrofia patológica
¿Cuáles son los tipos de hiperplasia que existen?
Hiperplasia fisiológica y patológica
¿Que es la hiperplasia?
es un aumento del número de células en un órgano como consecuencia del aumento de la proliferación de células diferenciadas o progenitoras menos diferenciadas
¿Cuáles son los tipos de hiperplasia fisiológica?
Son 2:
- Hiperplasia fisiológica hormonal
- Hiperplasia fisiológica compensadora
¿La hiperplasia es únicamente patológica?
No, puede ser fisiológica o patológica y en ambos casos la proliferación celular es estimulada por factores de crecimiento
¿Qué es la hiperplasia fisiológica hormonal?
Es el aumento de número de células en un órgano debido a la estimulación hormonal
¿Cuales son los tipos de hiperplasia fisiológica?
Hiperplasia hormonal e hiperplasia compensadora
Cuando se reseca una parte del hígado, la actividad mitótica de las células empieza tan solo 12 h después y llega a conseguir recuperar el tamaño normal, es un ejemplo de que tipo de hiperplasia
Hiperplasia compensadora
¿Qué es la hiperplasia fisiológica compensadora?
Es el crecimiento del tejido residual cuando una parte de un órgano ha sido eliminada o removida
¿Qué es la atrofia?
Reducción del tamaño celular por pérdida de su sustancia.
¿Qué pasará cuando se afecta un número grande de células de un órgano o tejido, por lo cual no podrá tener la misma funcionalidad?
El órgano presentará una disminución en su tamaño o atrofia.
Si tenemos un caso de atrofia, ¿esto significa que las células están muertas?
No, presentarán una menor funcionalidad, pero no están muertas.
¿A que se debe normalmente la hiperplasia patológica?
Estimulación excesiva por hormonas o factores de crecimiento
En el caso de la hiperplasia si las señales que la ocasionan desaparecen, la hiperplasia también lo hará V/F
Verdadero
Px femenino de 37 presenta un caso de esclerosis lateral amiotrófica, por lo cual habrá una afectación en las neuronas del cerebro y médula espinal, en esta enfermedad, estas neuronas se encargan de transmitir la información desde el cerebro hasta los músculos voluntarios, por lo cual habrá una perdida del control muscular y de su función, con base a esto podríamos decir que sus músculos y órganos van a presentar con el tiempo_________ del tipo _______
Atrofia, patológica
Cuando un órgano o tejido presenta una menor irrigación, nutrición o estimulación, estos lo van a compensar con ______
Menor tamaño celular (atrofia).
Es consecuencia de una menor síntesis de proteínas y mayor degradación de las mismas
Atrofia celular
¿Dónde se van a degradar principalmente las proteínas celulares?
A través de la vía ubicuitina-proteosoma
¿Qué es la metaplasia?
El cambio de un tipo de célula adulta por otro tipo de célula adulta.
Es el cambio de un tipo de célula adulta (epitelial o mesenquimatosa) por otro tipo de célula adulta.
Metaplasia
En este tipo de adaptación celular, un tipo celular sensible a un estrés determinado se sustituye por otro tipo celular mejor capacitado para soportar el entorno adverso.
Metaplasia
¿La deficiencia de qué vitamina puede provocar metaplasia escamosa del epitelio respiratorio?
Vitamina A
Los factores que inducen el cambio metaplásico en el epitelio pueden, cuando son persistentes, predisponer a ___________.
la transformación maligna
Es esencial para la diferenciación normal de epitelio
Vitamina A
¿Para qué es es encinal la vitamina A?
Para la diferenciación normal de epitelio
¿Qué tipo de adaptación celular al estrés presenta la menstruación?
Atrofia
¿Cuáles son los 2 patrones predominantes de muerte celular?
Apoptosis y necrosis
Tumor renal más frecuente en niños
Neuroblastoma
Tumor abdominal más frecuente en niños
Linfoma de Burkit
Tumor más frecuente en niños
Leucemia linfoblástico
¿Cuántos tipos de esteatosis existen?
2
-Esteatosis gota fina
-Esteatosis gota gruesa
¿Qué es la cariólisis?
Cuando el núcleo se hace menos azul
Tipo de necrosis que se da específicamente en el cerebro
Licuefactiva
¿Necrosis fibrinoide es específica de?
Vasculitis
Características de la lesión celular causada por apoptosis
- Más regulado
- Es una muerte programada en condiciones fisiológicas
- Más sútil que la necrosis
Características de la lesión celular causada por necrosis
- Más frecuente por coagulación
- Pérdida de riego sanguíneo o por toxinas
- Inflamación, desnaturalización de proteínas y pérdida de organelos
Diferencia entre hipoxia e isquemia
La hipoxia alude a la deficiencia de oxígeno y la isquemia a la falta de aporte sanguíneo
¿Cuáles son los dos tipos de lesiones reversibles?
Edema y cambio graso
Características del edema
- La células no consiguen mantener equilibrio hidroélectrico
- RE distendido
- Cambio hidrópico o degeneración vacuolar
Necrosis más frecuente
Coagulativa
¿Qué es la picnosis?
Retracción nuclear con aumento en basofilia (chiquito azul)
¿qué es la cariorrexis?
Fragmentación del núcleo
Patrones de necrosis tisular
- Coagulativa
- Enzimática de la grasa
- Licuefactiva
- Caseosa
- Gangrenosa
- Fibrinoide
Características de la necrosis coagulativa
- Lesión triangular con necrosis en la periferia
- Es eosinofila y masiva
Qué tipos de patologías podemos tener?
Patología benigna, adaptativa y neoplásica maligna
Px masculino de 75 años, presenta nicturia, disminución del chorro de orina, puja para terminar de orinar, goteo de orina ¿Qué dx tienes en mente?
Hiperplasia prostática benigna por adaptación patológica debido a una sobreestimulación hormonal
¿Cuál es el dx diferencial de la hiperplasia prostática benigna y cómo se diferencian en clínica?
- Adenocarcinoma de prostata
- Se diferencia mediante el tacto
Masculino de 50 años sedentario por las noches consume cerveza, alitas, pizza y duerme. Por las mañas despierta con acidez y tos. ¿Qué le está pasando al paciente?
El ácido regresa hacia el esófago, dañando el epitelio escamoso estratificado. El epitelio va a intentar cambiar a cilíndrico simple cómo el del estómago (metaplasia). Si el estimulo persiste puede ser irreversible y continuar a neoplasia
Todos tenemos esteatosis en el hígado V/F
Verdadero, contamos con un 20% de gota fina
Características del cambio graso
- Lesión hipóxica, tóxica y metabólica
- Modificaciónes en el contenido de grasa