TUBERCULOSIS Flashcards
¿Cuántas personas puede infectar una persona con tuberculosis en un año?
15 a 20
¿Qué grupos de personas están identificados como de alto riesgo para contraer tuberculosis?
Personas con VIH, diabéticos, indígenas, migrantes y jornaleros
¿Cuál es la estrategia más efectiva para garantizar la curación de la tuberculosis y cortar la cadena de transmisión?
Tratamiento Acortado Estríctamente Supervisado (DOTS-TAES)
¿Qué porcentaje de casos nuevos de tuberculosis se detecta en la consulta externa de los establecimientos de salud en México?
70%
¿Qué documento normativo promueve la prevención y control de la tuberculosis en México?
NOM-006-SSA2-2013
¿Cuál es la forma de tuberculosis más transmisible?
A) Tuberculosis extrapulmonar
B) Tuberculosis laringotraqueal
C) Tuberculosis pulmonar
D) Tuberculosis ósea
Respuesta correcta: C) Tuberculosis pulmonar
¿Cómo se puede determinar la transmisibilidad de una persona con tuberculosis?
A) A través de la edad del paciente
B) A través del resultado de la baciloscopia (número de cruces)
C) Mediante la prueba de sangre
D) Con una muestra de orina
Respuesta correcta: B) A través del resultado de la baciloscopia (número de cruces)
¿Qué factor aumenta el riesgo de que una persona con tuberculosis expulse partículas infectantes al ambiente?
A) No realizar actividad física
B) Realizarse una teleradiografía que muestre cavidad en los pulmones
C) Mantenerse en reposo absoluto
D) Comer alimentos ricos en vitaminas
Respuesta correcta: B) Realizarse una teleradiografía que muestre cavidad en los pulmones
¿Qué formas de tuberculosis no son transmisibles?
A) Tuberculosis pulmonar
B) Tuberculosis laringotraqueal
C) Tuberculosis extrapulmonar
D) Tuberculosis pleural
Respuesta correcta: C) Tuberculosis extrapulmonar
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a la tuberculosis resistente a fármacos en comparación con la tuberculosis sensible?
A) La tuberculosis sensible es más virulenta que la resistente a fármacos.
B) La tuberculosis resistente a fármacos es más transmisible que la sensible.
C) La tuberculosis sensible es más transmisible que la resistente a fármacos.
D) La tuberculosis sensible y la resistente a fármacos tienen la misma transmisibilidad
Respuesta correcta: C) La tuberculosis sensible es más transmisible que la resistente a fármacos.
Factores de
transmisibilidad EN personas con diagnóstico
de tuberculosis
Tuberculosis pulmonar o laringo traqueal
Presencia de cavidades en
pulmón
Tos con expectoración o
procedimientos que la
inducen
Personas con TB que no
se cubren la boca al
toser
Personas con TB que no
reciben tratamiento
adecuado
Personas con TB bajo
regímenes recomendados
Factores de NO
transmisibilidad EN personas con diagnóstico
de tuberculosis
Formas extra pulmonares
No presencia de cavidades
Tos sin expectoración
Protección respiratoria
Personas con TB bajo
regímenes recomendados
¿En qué lugares puede diseminarse la tuberculosis?
En establecimientos de salud, prisiones, hogares, sitios de congregación y domicilios de personas afectadas
¿Qué acción se debe tomar para los pacientes con tuberculosis en términos de manejo en los establecimientos de salud?
B) Separación o aislamiento de pacientes con tuberculosis
¿Qué síntomas deben llevar a la evaluación para tuberculosis?
Tos productiva de dos o más semanas sin otra explicación
¿Qué debe incluir la evaluación para tuberculosis en pacientes con tos productiva persistente?
La toma de baciloscopia y evaluación para resistencia a fármacos
¿En qué pacientes se debe buscar tuberculosis con resistencia a fármacos?
B) En personas con fracasos a retratamiento primario, contactos de personas con resistencia a fármacos, y aquellos con comorbilidades como diabetes o VIH-sida
¿Cuántas muestras de esputo se recomienda obtener para el estudio baciloscópico en una persona con sospecha de tuberculosis?
C) Tres muestras
¿Qué características debe tener una muestra de esputo para ser adecuada para el estudio?
Debe ser mucopurulenta, provenir del árbol bronquial, y tener entre 3 a 5 ml
¿Cuándo puede un paciente con tuberculosis dejar de usar cubrebocas?
Una vez que los resultados de las baciloscopias de control sean negativos
¿Cuál es una de las principales razones por las que la tuberculosis se transmite fácilmente en las prisiones?
) La falta de ventilación y el hacinamiento
¿Cuál es el grupo de edad con mayor número de casos de tuberculosis en todas sus formas?
25-44 años
¿Cuál es la clasificación de resistencia a fármacos cuando un paciente muestra resistencia a al menos la isoniacida y rifampicina de forma simultánea?
Multifármacorresistencia (MFR)
¿Qué es la tuberculosis extensamente resistente (XDR)?
A) Resistencia a la rifampicina y a la isoniacida.
B) Resistencia a cualquier fluoroquinolona y al menos uno de los tres medicamentos inyectables de segunda línea.
C) Resistencia a la isoniacida solamente.
D) Resistencia solo a uno de los medicamentos antituberculosis de primera línea.
B) Resistencia a cualquier fluoroquinolona y al menos uno de los tres medicamentos inyectables de segunda línea.
¿Cómo se define la conversión negativa del cultivo en tuberculosis?
Cuando dos cultivos consecutivos se encuentran negativos con un intervalo de 30 a 60 días naturales entre ellos.
¿Qué ocurre cuando un cultivo revierte a positivo después de una conversión inicial?
) Se considera una reversión a positivo.
¿Qué define un caso probable de tuberculosis pulmonar (TBP)?
Respuesta correcta: B) Toda persona que presenta tos con expectoración o hemoptisis de dos o más semanas de evolución.
¿Cómo se clasifica un caso de tuberculosis pulmonar (TBP) confirmado por clínica?
Cuando la sintomatología y signos físicos sugieren tuberculosis pero la baciloscopía, cultivo o métodos moleculares fueron negativos.
¿Qué es un caso de tuberculosis meníngea (TBM) confirmado por laboratorio?
Un caso probable de TBM con confirmación de Mycobacterium tuberculosis en el líquido cefalorraquídeo mediante baciloscopia, cultivo o métodos moleculares.
¿Qué define un caso de tuberculosis extrapulmonar (TBE)?
Respuesta correcta: B) Tuberculosis que involucra ganglios linfáticos, abdomen, tracto genitourinario, piel, articulaciones, huesos y meninges.
¿Cómo se clasifica un paciente que recibe un diagnóstico de tuberculosis por primera vez o ha recibido tratamiento por menos de 30 días?
) Caso nuevo de tuberculosis.
¿Qué significa la clasificación “Recaída” en la PUI-TB?
La reaparición de signos y síntomas en un paciente que había sido curado o tenía el tratamiento terminado, y ahora tiene pruebas diagnósticas positivas para tuberculosis.
¿Cómo se define un caso de tuberculosis clasificado como “Reingreso”?
Un paciente que regresa al tratamiento y al sistema de registro después de haber abandonado el tratamiento o tenido un fracaso en el tratamiento.
¿Qué define a un caso de tuberculosis como “Curado” según la PUI-TB?
El paciente ha completado el tratamiento primario, desaparecen los signos clínicos, y tiene baciloscopía negativa en los últimos dos meses de tratamiento o cultivo negativo al final del tratamiento.
¿Cuál es la definición de “Fracaso del tratamiento” en la PUI-TB?
La persistencia de bacilos en la expectoración o en otros especímenes al término del tratamiento primario confirmada por baciloscopía o cultivo.
¿Qué implica la clasificación de “Abandono (Pérdida de seguimiento)” en la PUI-TB?
La interrupción del tratamiento primario durante treinta días consecutivos o más.
¿Cuál es la diferencia principal entre un caso de tuberculosis clasificado como “Curado” y uno como “Término de tratamiento”?
Curado” tiene baciloscopía negativa en los últimos dos meses de tratamiento o cultivo negativo al final del tratamiento, mientras que “Término de tratamiento” no se realizó baciloscopía ni cultivo.
¿Qué debe hacer el nivel local al detectar un caso probable de tuberculosis meníngea?
Realizar la notificación inmediata en las primeras 24 horas y seguir los procedimientos establecidos en la NOM-017-SSA2-2012.
¿Cuál es una de las responsabilidades del nivel local con respecto a los contactos de los casos confirmados de tuberculosis?
Realizar el estudio del 100% de los contactos declarados e implementar la Terapia Preventiva con Isoniacida (TPI) cuando corresponda.
¿Qué debe hacer el nivel local ante la defunción por probable tuberculosis meníngea en menores de 5 años?
Recopilar el expediente clínico y estudio epidemiológico, y enviarlo al nivel jurisdiccional en un plazo de 7 días.
¿Cuál es el plazo máximo para enviar el Acta de Dictaminación de defunciones por tuberculosis meníngea en menores de 5 años al nivel estatal?
20 días naturales
¿Qué es necesario para elaborar avisos o alertas epidemiológicas de tuberculosis en el ámbito nacional?
Validación del CONAVE
¿Qué grupo debe someterse a la prueba de fármacosensibilidad (PFS) al 100%?
Casos de tuberculosis con baciloscopia positiva al 2º mes del tratamiento primario
¿Qué pruebas se deben realizar de primera instancia en grupos de riesgo para tuberculosis resistente?
Prueba Xpert MTB/RIF junto al cultivo y las PFS de primera línea
¿Qué debe evitarse al conservar las muestras de tuberculosis?
La exposición a la luz solar, desecación y calor
¿Qué técnicas de laboratorio se han añadido para el diagnóstico de tuberculosis, especialmente en casos complicados?
Xpert MTB/RIF, tiras de hibridación inversa (LPAs), y prueba de inmunocromatografía del antígeno MPT64
¿Cuál es la principal ventaja de la baciloscopia utilizando el método de Ziehl-Neelsen?
Permite observar los Bacilos Ácido Alcohol Resistente (BAAR) y conocer la carga bacilar
¿Qué se debe hacer si la primera serie de tres baciloscopias es negativa en un paciente con sospecha de tuberculosis?
Solicitar otra serie de tres baciloscopias y cultivo
¿Qué método se usa comúnmente para la identificación de micobacterias después del cultivo positivo?
Prueba de Niacina y pruebas bioquímicas
¿Para qué se utiliza el Xpert MTB/RIF en el diagnóstico de tuberculosis?
Para detectar Mycobacterium tuberculosis y resistencia a rifampicina simultáneamente
¿En qué situación es recomendable utilizar la prueba Xpert MTB/RIF como prueba diagnóstica inicial?
En lugar de baciloscopía y cultivo para pacientes con sospecha de TB-MFR y TB-VIH
Tratamiento
Fase intensiva: rifampicina MÁS isoniazida , pirazinamida y etambutol durante 2 meses
Fase de continuación: rifampicina MÁS isoniazida durante 4 meses
Regímenes preferidos
Isoniazida MÁS rifapentina semanalmente durante 3 meses
O rifampicina diariamente durante 4 meses
O isoniazida MÁS rifampicina diariamente durante 3 meses
Régimen alternativo: isoniazida diariamente durante 6 o 9 meses
¿Cuál es la fase del tratamiento estándar para la tuberculosis activa que dura 2 meses?
La fase intensiva del tratamiento estándar para la tuberculosis activa incluye rifampicina, isoniazida, pirazinamida y etambutol durante 2 meses.
¿Cuáles son los síntomas sistémicos comunes de la tuberculosis pulmonar?
Los síntomas sistémicos comunes de la tuberculosis pulmonar incluyen fiebre leve, sudores nocturnos, pérdida de peso, disminución del apetito y malestar.
¿Cuáles son los hallazgos pulmonares típicos en la tuberculosis activa?
En la tuberculosis activa, los hallazgos pulmonares típicos incluyen tos productiva con esputo purulento, hemoptisis, dificultad para respirar y dolor torácico pleurítico.
¿Qué hallazgos en el examen de tórax pueden indicar consolidación en la tuberculosis pulmonar?
La consolidación en la tuberculosis pulmonar se puede manifestar como embotamiento a la percusión y crepitaciones en el examen de tórax.
¿Qué hallazgos en el examen de tórax son característicos de la cavitación en tuberculosis pulmonar?
La cavitación en la tuberculosis pulmonar se caracteriza por hiperresonancia en la percusión y sonidos respiratorios anfóricos.