Tto. Enf. Perio II Flashcards
qué es la biopelícula?
es un ecosistema formado por bacterias embebidas en una matriz extracelular compuesta por exopolisacáridos y glicoproteínas
qué ocurre con las bacterias cuando están dentro de la matriz extracelular?
se vuelven más resistentes
cuáles son los objetivos de la terapia periodontal?
-disminuir la carga bacteriana (a través de la motivación y educación)
-alterar los MO presentes (transicionar a eubiosis)
-disminuir los niveles de inflación
-devolver la estabilidad a los tej periodontales
es posible eliminar en un 100% la biopelícula?
no, pero si se puede alcanzar un umbral de solo ciertos MO presentes que nos permitan alcanzar la estabilidad periodontal
qué se hace en la fase higiénica o etiológica?
motivamos y educamos al px para el control de la biopelícua a través de la IHO, eliminación de faactores locales, pulido/profilaxis coronaria, eliminación de deósitos supra/subgingivales, PAR y reevaluación
para qué sirve la sigla SMART?
es una sugerencia para alcanzar objetivos a través de instrucción personalizada, donde se trazan objetivos específicos, claros y precisos para el px, que sean medibles y cuantificables
qué elemento es clave para el control de la biopelícula?
la instrucción de higiene oral
dentro de la fase etiológica/higiénica, cómo se realiza el control de los factores locales?
se abordan los factores locales predisponentes
cuáles son los factores locales predisponentes?
aquellos que contribuyen a la acumulación de biopelícula y dificultan su eliminación
qué valores de rugosidad superficial aumenta la retención de placa bacteriana?
valores mayores a 0,2 micrones
si un px además de una lesión de caries también presenta un dx pulpar, qué debemos hacer?
derivar a especialidad
de qué forma pueden actuar como factor local las prótesis removibles?
cuando poseen desajustes, superficies rugosas o diseños que no propician el cuidado ni la armonía de tejidos blandos
cuál es el objetivo del pulido coronario o profilaxis?
generar una disrupción de la biopelícula y una remoción de ella
con qué se realiza la profilaxis?
con escobillas profilácticas, piedra pómez o pasta profiláctica
en qué año aparecen los instrumentales sónicos y ultrasónicos?
90’s
cuáles son los instrumentos que aparecen en los años 90’s?
escales
cavitrones
láser
cuáles son los dos tipos de instrumentales que tenemos?
manuales y mecánicos
cuáles son los instrumentales manuales?
hoz de jaquette
curetas
por qué se caracterizan los instrumentales manuales?
permiten una buena sensación táctil, pero tienden a utilizar más tiempo que los mecánicos
cómo están compuestos los instrumentales manuales?
mango
vástago
hoja
de qué requieren los instrumentales manuales?
de un constante mantenimiento y afilado
cuáles son los instrumentales mecánicos y a qué frecuencia Hz funcionan?
- sónicos (2.000-6.000Hz)
- ultrasónicos (25.000-42.000Hz)
-piezoeléctricos
-magnetoestrictivos
cómo es el corte de un jaquette?
es de sección triangular con doble borde cortante
qué indicación de uso tiene el jaquette? por qué?
supragingival, porque así no daña la cara interna del surco/saco periodontal
cuál es la nomenclatura del jaquette para dientes anteriores y posteriores?
anteriores: 30/33
posteriores: 31/32
para qué se utilizan las curetas?
para remover el cálculo subgingival y realizar el PAR
cuál es el instrumento más fino entre el jaquette y la cureta?
la cureta es más fina
cómo son las curetas Gracey estándar?
tiene un solo borde cortante, que va a estar en el lado de la angulación
qué nomenclatura de curetas Gracey estándar necesito para pulir la boca completa?
1/2
5/6
7/8
11/12
13/14
cómo se utilizan las curetas gracey estándar (manejo)?
punto de apoyo que permita generar seguridad en los movimientos
se toma como lapicera modificada
movimiento de giro con la muñeca
cómo son las curetas After Five a diferencia de las Gracey estándar?
son modificadas:
vástago 3mm más largo
hoja 10% más delgada
cuál es la indicación de curetas After Five?
sacos periodontales >5mm
cómo son las curetas Mini Five a diferencia de las Gracey estándar?
vástago 3mm más largo
hoja 10% más delgada y 50% más corta
cuál es la indicación de curetas Mini Five?
sacos estrechos y profundos
con qué instrumento vamos a ir desarrollando sensibilidad táctil?
con la sonda periodontal
cómo es la instrumentación para realizar el PAR?
-px anestesiado
-introducción de la cureta a 0°
-inclinación de la cureta a 80°
-movimiento de tracción hacia coronal
qué ocurrirá si se realiza una angulación obtusa o abierta para la cureta? por qué?
no va a remover cálculo porque el borde cortante no se va a encontrar en relación al cálculo
qué ocurre si yo controlo la biopelícula supragingival?
probablemente se van a obtener beneficios a nivel de la microbiota subgingival
cuál es la indicación de tto para sitio de 1-3mm?
NO se indica PAR ni cirugía
cuál es la indicación de tto para sitio de 4-6mm?
PAR
cuál es la indicación de tto para sitio de >6mm?
PAR + cirugía
qué factores influyen en la terapia a largo plazo?
condición y susceptibilidad genética
fumadores pesados
diabéticos sin control
qué factores influyen en la eliminación de periodontopatógenos?
PS
factores anatómicos
experiencia del operador
con qué tipo de insertos contamos en la clínica para el uso de cavitrón?
insertos supragingivales
qué podría ocasionar si el cálculo no es removido de la superficie y queda dentro del surco?
absceso por obstrucción
por dónde debemos evitar pasar el cavitrón?
por lesiones de caries activas o que podamos cavitar
que grupo de instrumental es más efectivo para la remoción de placa y cálculo?
los mecánicos son mas rápidos, pero en eficacia, manuales y mecánicos son iguales
qué hará en el px el uso de anestésicos locales previo a la terapia quirúrgica?
va a minimizar y disminuir la incomodidad de los px, haciendo una buena experiencia, sin dolor
cuánto es el tiempo de reevaluación para la gingivitis? y cómo lo evalúo?
2 semanas, a través del SS
cuánto es el tiempo de reevaluación para la periodontitis? y cómo lo evalúo?
8-12 semanas, a través del periodontograma
cuáles son las condiciones para diagnosticar una periodontitis estable?
sitios < o iguales 4mm
*sitios de 4mm SIN sangrado
SS <10%
cuáles son las condiciones para diagnosticar una periodontitis inestable?
sacos > o iguales a 4mm y con sangrado
qué se debe hacer si el px está diagnosticado con periodontitis inestable?
reinstrumentar, refuerzo IHO
qué se debe hacer si el px diagnosticado con periodontitis inestable tiene sacos de 6mm o más?
cirugía