Radiología en periodoncia Flashcards

1
Q

qué tipo de examen son las imágenes radiográficas y para qué sirven?

A

son un examen complementario, y ayudan al diagnóstico, pronóstico y evaluación del tto de la enf periodontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuáles son las técnicas radiográficas que más aportan al dx periodontal?

A
  1. periapical total
  2. bitewing o aleta de mordida
  3. panorámica u ortopantomografía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

qué podemos analizar en una periapical total?

A

-grado de resorción ósea marginal
-corona
-raíces
-tejido óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuál es la zona de mayor rendimiento en una rx bitewing?

A

la zona cervical, por lo que entrega una imagen más fidedigna del grado de resorción ósea a nivel cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

por qué la rx se toma separado los premolares de los molares?

A

porque tienen distinta inclinación, y cada película radiográfica debe ser paralela a su eje de inclinación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué pasa si se utiliza una sola película radiográfica para premolares y molares?

A

la imagen no sería lo suficientemente fidedigna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuáles son las distorsiones que existen en la angulación vertical y cómo se ven?

A
  1. por elongación -> diente se ve alargado
  2. por acortamiento/escorzo -> diente se ve acortado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuáles son los parámetros para detectar distorsiones por acortamiento?

A
  1. relación del borde óseo con la cuña adamantina
  2. separación de las cúspides
  3. proyección de las fosas y de las conchas nasales
  4. proyección del borde basilar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cómo debe ser la relación entre el borde óseo con la cuña adamantina?

A

la cuña debe estar fuera del borde óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

qué pasa si veo la cuña dentro del borde óseo?

A

significa que la rx tiene escorzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

qué ocurre si un px tiene resorción ósea marginal?

A

no se puede ocupar el criterio de relación borde óseo con la cuña adamantina ya que estos px lo tendrán alterado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

para qué dientes sirve el parámetro de proyección de las fosas y conchas nasales?

A

para dientes anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

para qué dientes sirve el parámetro de proyección del borde basilar?

A

para arco inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuáles son los parámetros para determinar distorsión por elongación?

A

no existen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué son los factores locales?

A

son factores que van a influenciar el estado de salud periodontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuáles son los factores locales?

A

-cálculo dentario
-fracturas radiculares
-apiñamientos
-lesiones de caries
-obturaciones con desajustes marginales y rebalses

17
Q

cómo se ve el cálculo dentario en una rx?

A

como un área con una tenue mayor densidad, con límites definidos y formas irregulares

18
Q

cómo se ven las fracturas radiculares en una rx?

A

como una tenue línea radiolúcida

19
Q

cuál es la sistemática de interpretación para periodoncia?

A
  1. resorción ósea marginal
    -patrón (horizontal/vertical)
    -severidad (leve, moderada, severa, total)
    -localización (generalizada/localizada)
  2. corona
    -lesiones de caries (ubicación, profundidad aparente)
    -restauraciones (ubicación, profundidad aparente, márgenes)
    -cavidades (ubicación, profundidad aparente)
  3. raíz
    -forma
    -convergencia/divergencia
    -dirección
    -longitud
20
Q

respecto de la resorción ósea marginal, cómo se ve un patrón horizontal?

A

la resorción es perpendicular al eje mayor de la raíz

21
Q

respecto de la resorción ósea marginal, cómo se ve un patrón vertical?

A

la resorción es paralelo u oblicuo al eje mayor de la raíz

22
Q

que se debe hacer en dientes mesio-inclinados?

A

se debe hacer una línea entre las cuñas adamantinas y el nivel de resorción ósea entre el diente mesio-inclinado y el vecino

23
Q

qué significa que estas líneas sean paralelas?

A

que en este caso NO existe resorción, sino que es un cambio en la dirección del patrón óseo producto de la mesio-inclinación del diente

24
Q

cuál es la distancia normal entre la cuña adamantina y la cresta ósea?

25
desde dónde se parte para dividir la raíz en los 3 tercios?
desde los 2mm de la cuña, NO desde la misma cuña
26
radiográficamente se puede diferenciar una restauración radiolúcida con una cavidad?
no
27
radiográficamente se puede diferenciar una lesión de caries de una restauración o cavidad?
28
cómo se ve radiográficamente una lesión de caries?
se ve radiolúcida con límites irregulares
29
respecto a la forma de la raíz, si tengo una raíz única y cónica, cómo será su forma al corte transversal?
circular u ovalada
30
respecto a la forma de la raíz, si tengo una raíz que se ve con doble contorno radicular, cómo será su forma al corte transversal?
arriñonada
31
respecto a la forma de la raíz, si tengo una raíz que se ve con doble contorno radicular por mesial y distal, cómo será su forma al corte transversal?
forma de 8
32
en qué dirección de la raíz es más fácil realizar el pulido?
recta
33
cómo se mide la longitud de la raíz?
desde la cuña hasta el vértice radiográfico NO se mide todo el diente, SOLO LA RAÍZ
34
qué longitud de raíces tienen mejor pronóstico?
las largas por sobre las cortas
35
qué significa si en la rx veo una zona interradicular radio lúcida en un diente?
que clínicamente este diente tiene una furca clase 3