Traumatologia Flashcards

1
Q

Emergencias Traumatológicas

A
  1. Fx de Pelvis
  2. Fx de Columna
  3. Fx Expuesta
  4. Luxaciones
  5. Sdme Compartimental
  6. Sdme Cola de Caballo
  7. Artritis Séptica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Semiologia Traumatológica y Síntoma Cardinal

A

Inspeccion
Palpación
IMÁGENES!!!

Síntoma cardinal: Dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dolor lumbar agudo de 1 semana de evolución en niño de 10a.

A

Câncer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es un Desgarro y su clinica

A

Rotura muscular
Dolor a la contracción o extensión + Hematoma!!!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es Tendinitis y su clínica

A

Inflamación del tendón
Dolor a la movilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es una Fractura, Clinica y Clasificacion

A

Perdida de continuidad ósea
Dolor, Impotencia fx y deformidad
Cerrada y Abierta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Quien aguanta mucho el dolor?

A

Los niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es luxación? Clinica

A

Perdida de continuidad entre los huesos que forman una articulación.
Dolor, IMPOTENCIA FX, deformidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es Artrosis? Clinica y Factores de Riesgo

A

Dolor por el desgaste de las articulaciones.
Dolor EN REPOSO (matinal), Limitación funcional, Tetrada de Celso
Obesidad, Fumar, no hacer desportes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Artrosis duele a todos?

A

No. Duele a quien es obeso, fuma, al que no hace desportes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lesion de Columna Cervical. Premisa y Clínica

A

Siempre hay lesión de columna cervical, hasta que se pruebe el contrario. Es agudo!
Dolor
Paresias
Parestesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

2a patologia más común en medicina

A

Lumbalgia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lumbalgia
Dx diferencial con que y como hacer?

A

Ciatalgia (Dolor en el trayecto del Nervio Ciático) común en personas obesas, que fuman y no hacen desportes. Tto con B12.
*Lesegue Bragard: Avalia N Ciático
*Wasserman: Avalia N Crural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clinica Cervicalgia

A

N/V
Cefalea
Paresia
Parestesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Escoliosis. Dx?

A

Dx es la clinica:
Desbalance de la altura de los hombros
Columna en S
Pliegue gluteo no esta en el medio
Triángulo de Talhe

ES ASINTOMÁTICO!!!!!! Si duele es otra cosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El abuelo va romper 3 cosas cuando cae…

A

Muñeca, cadera o el hombro (cuello Qx).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El nino va romper dos cosas se cae…

A

Muñeca o clavícula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sdme Manguito Rotador. Anatomia, Clinica, Dx Dif

A

Desgarro devido sobrecarga o lesión.

SubEscapular
SupraEspinal
InfraE
Redondo MENOR

Clinica: Dolor referido, diminuicion de la fuerza
Dx dif: Patologías de pulmon, pleura (por irritación del nervio frenico), CA…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Signo del témpano

A

Tipo Godet en Ascitis.
Con ambos dedos índices comprimir la RÓTULA hacia la articulación femorotibial y sentir si hay rebote, como si la rótula estuviera “flotando.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Maniobras de Cajón Ant y Post. Que evalúan?

A

Ligamento cruzado ant y post respectivamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuanto puede sangrar un Fémur? Y una Tibia/Perone?

A

2 a 3L.
1,5L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuando voy poner un Torniquete en un paciente politraumatizado?

A

Cuando esta garantizado que este miembro ya no sirve más. Que voy amputar! Así conservo la volemia adentro del paciente y evito un shock hipovolémico.

*La sangre arterial hace bien el recorrido, pero la sangre venosa no. Intenta pasar, no puede, va por el camino más fácil: la herida que ya esta abierta. Resultado: Aumenta el sangrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Rx del Politraumatizado

A

Columna Cervical Perfil
Tórax Frente
Panorâmica de Pélvis

o Pan Tomografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

APS
Fase primaria o Pré Hosp y Fase Hosp

A
  • Pré Hosp (5/10 min)
    A: Control de vias aéreas y de la Columna cervical
    B: Oxigenación
    C: Control de hemorragias (comprimir), pulsos, hematomas
    D: glasgow < 8 = Intubación
    E: Control para mantener hipertermia
    F: Inmobilizar cualquier Fractura
  • Hosp
    Repetir ABCDE
    Gases
    Tubos y dedos en todos agujeros: Sonda nasog y vesical
    ECG
    ECO fast: liquido en cavidadades?
    Rx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Dx de la S. Compartimental
Pain = Dolor insoportable en mov o no Presión aumentada Parestesia Paresia/Parálisis cuando avanzado x afectar M y Nervios Palidez cuando avanzado, si no rojizo/violáceo Pulso débil cuando avanzado, si no normal
26
Tto de la S. Compartimental
Tto conservador: hasta 4h - Elevación del miembro - Corticoide - Bivalvalo o disminuir compresion de la Vendaja - Reducir fx o luxación *Vigilancia - Pulso, Mobilidad, Dolor, Drenaje V Tto en sospecha dx: con menos de 8h - Fasciotomía (dx de confirmación) Tto con dx confirmado - Fasciotomía de URG! - ATB profilático *Puntos de aproximación/de compresión *Vigilancia *Injerto o Colgajo o VAC
27
Fisiopatogenia de la S. Compartimental
Hasta 2h [REV]: 9/15 mmHg - Dano tisular Hasta 4h [REV]: 16/30 mmHg - Dano muscular - Isquemia de 6h a 8h [IRREV]: +30 mmHg - Dano neuro vascular - Necrosis
28
Definición S. Compartimental
Conjunto de signos y sintomas causado por el aumento de la presión intracompartimental por encima de los 9/15 mmHg en un espacio osteo fibroso inextensible (fascia, músculo y hueso), con disminución de la presión de perfusión capilar, comprometiendo por ISQUEMIA la nutrición de los tejidos allí contenidos, causando NECROSIS. Más frecuente en MMII.
29
En una Fx de Pelvis se pierde más sangre Arterial o Venosa? Porque?
Venosa. Por el Plexo Venoso, la Corona de Mortis.
30
Clasificación de TILE
Baseandose en la ESTABILIDAD, TIle clasifica las lesiones de PELVIS en: - A: estables en rotación y vertical - B: parcialmente estables: rot inest y estable verticalmente Ej: Libro abierto *Son las más freq - C: inestables rot y verticalmente Ej: Cizallamiento
31
Evaluación Primaria y inicial del Politraumatizado con Fx de Pelvis
- ABCDE - Maniobra de Stress a nivel de las CRESTAS ILIACAS - Evaluar Reflejos de MMII - Evaluar Perfusión venosa y arterial - Buscar sangrados por tacto rectal y vaginal - Dx Dif por longitud y rotación de MMII con Fx y Luxación de Cadera
32
Dx por Img de Fx de pelvis
TAC o TAC con contraste es Gold Stardart! Si no hay… Rx Panorámica de Pelvis Rx Inlet Rx Outlet Rx Obturatriz Rx Alar
33
Tratamento Fx Pelviana
Estabilización Primaria: Cincha con doble nudo altura del trocánteres Tutor Externo A) Est Prim + Reposo + Reabilitación B) Est Prim + Est Ant C) Est Prim + Est Ant + Post. Qx es URGENTE! Estabilización Final: Reducción/Fijación Interna *es caro y necesita un cirujano muy calificado *solo se hace en paciente ya compensado
34
Sintomas de la Sdme de Cola de Caballo
Dolor lumbar irradiado Parestesia o Anestesia de MMII Hipoestesia o Anestesia en silla de montar Incontinencia urinaria y esfinteriana
35
Tto Sdme de Caballo
PROTOCOLO NACSIS Altas dosis de Corticoide + Protección Gástrica *Metilprednisolona *Dexabetasona Tto Definitivo - Laminectomia: Liberar nervio - Discectomia: Sacar hernia
36
Mecanismos de llegada del patógeno en la AS y cite el más frecuente
x Inoculación Directa x Diseminación Hematogena x Contiguidad (Ej.: Celulitis) Estafilococos aureus En jovenes el mas frecuente es el Gonococo
37
Clinica de la AS
Tétrada de Celso - Calor, Dolor, Rubor y Edema MONOARTICULAR *no es tan florida en niños y inmunocomp *signo del tempano y de la herradura
38
Dx de la AS
- Clinica - Artrocentesis (Bacteriólogo/Cultivo, Laboratório/Fisicoquímico) Glucosa: -20 e Leucocitos: +50k - Hemograma Completo
39
Tto de la AS
- Artrotomia: lavado de la articulación con suero fisio - ATB: Ceftriaxona + Vancomicina inicial y DPS de la tomo de muestra - Inmobilizacion con Valva de yeso
40
Critérios de Kocher en la AS
1) Impotencia Fx 2) PCR > 12 mg/L 3) ERS > 40 mm/hr 4) Leucocitos > 1.200 mm3 5) Fiebre 4 criterios = 93% de AS 2 criterios = 40% de AS 1 criterio = 3% de AS
41
Dx luxación AC. Que estudios se puede pedir?
Dx Clínico 1. Dolor 2. Asimetría de los hombros 3. Signo de la tecla 4. Signo de la pseudocharretera Rx Confirmatório - Rx AP* - Rx proyección de Zanca (10-15 grados)* - Rx ambos hombros - TAC/RNM
42
Clasificación de Rockwood
TIPO 1) Esguince lig AC: Estable TIPO 2) Disrupción lig AC: Cierta inest TIPO 3) Disrupción total lig AC y CA: Inest Rx AP y Proyección Axilar TIPO 4) Luxación Post TIPO 5) Luxación Sup + Rotura fascia Deltotrapecial TIPO 6) Luxación Inf, Alojamiento Subcoracoideo Rx si o si TIPO 3 adelante!
43
Tto Luxación AC
TIPOS 1 2 3: Conservador - Cavestrillo “Tipoia” - Crioterapia - Reposo 2/3 meses TIPOS 3 4 5 6: Qx - Fijación intra-articular AC (Lizaur) - Fijación extra-articular CC (Bosworth) - Reconstrucción del lig (Weaver y Dunn) - Extirpación de clavícula distal
44
Cual es la luxación GH más frecuente?
Anterior
45
Dx y Clinica luxación GH Ant
Dx clinico y Rx confirmatorio Dolor Impotencia fx Signo de la charretera Evaluar compromiso vasculo nervioso
46
Dx y Clinica luxación GH Inf o Erecta
Dx clinico y Rx confirmatorio Tríada de Stimson - Elevacioón del brazo por encima del ángulo recto - Rigidez absoluta en esta posición - Dolor intenso al intentar descenderlo
47
Como se clasifican las Luxaciones GH
Anterior (+ freq) - Subcoracoidea - Subglenoidea - Subclavicular - Intra torácica, es la peor Posterior Inferior = Erecta = Tríada de Stimson
48
Tto luxación GH
Ant: maniobra Post: anestesia y maniobra - Primero siempre: RX y Maniobras de reducción 1. Kocher 2. Stimson + tracción hacia abajo 3. Miltch 4. Matsen 2 sabanas tracción y contra tracción 5. Hipocrates 6. de la Silla - Cabestrillo = “Tipoia” - Inmobilización de 1 mes - Analgésicos - Extender codo varias veces al dia
49
Diferencie el hueso del nino y del adulto
El hueso del niño es mas flexible… Periostio más vascularizado y grueso… Y posee la Fisis, que es el cartílago de crescimento.
50
Clasificación de Fx en niños
Fx del niño 1. Fx Ocultas 2. Fx en Rodete 3. Incurvación traumática - Deformidad plástica? 4. Fx en Tallo verde 5. Fx Avulsión de N de osificación 6. Fx Fisarias Fx infantiles igual que en Adultos 1. Fx Completas 2. Fx Abiertas y Cerradas
51
Tto Fx de niños y Pronóstico óseo
Fx del niño 1. Fx Ocultas - Inmovilización con Yeso 2. Fx en Rodete - “ 3. Incurvación traumática - Deformidad plástica? - Qx estética (Reducción cerrada con anestesia) 4. Fx en Tallo verde - Inmovilización con Yeso 5. Fx Avulsión de N de osificación 6. Fx Fisarias SyH: 1 y 2 Conservador, 3 y 4 Qx Fx infantiles igual que en Adultos 1. Fx Completas 2. Fx Abiertas y Cerradas
52
Características del hueso del niño
1. Periósteo más grueso 2. Hueso más elástico y menos frágil 3. Mayor capacidad de regeneración tisular - Rápida 4. Presencia de cartílago de crecimiento (fisis) 5. Presencia de cartílago epifisário y núcleos de osificación 6. Mayor índice de remodelación 7. Rápida consolidación de fx 8. Períodos de inmovilización más cortos 9. Retraso de consolidación y pseudoartrosis RAROS 10. Hipercrecimiento tras la fractura 11. Los ligamentos suelen tener mas resistencia a la rotura que los cartílagos de crecimiento
53
Gustillo - Anderson y tto
G1: herida -1cm. Puntiforme. Hueso daña piel. Baja contaminación G2: herida +1cm. Daño moderado de partes blandas. Mod contaminación G3: herida grave +10cm. Daño extenso de partes blandas. Afuera para dentro. A) Posible cobertura de partes blandas. Herida delimitada B) No es posible cobertura (Colgajo). Herida no delimitada. Alta contaminación C) Daño neuro vascular. Reparación Qx, ej Amputación. CRITERIO DE LANGE Una Fx de fémur nunca va ser un Gustillo 1 TTO ABCDEF Reducción! Lavado sucio, limpio y estéril + ATB E.V. - G1 y 2: Cefalosporina o Clinda - G3: Cefalosporina + Genta - Pct rural o imunocomp: Penicilina G
54
Clinica Luxación de cadera
Dolor Impotencia fx Acortamiento POST: P. Púdica: flexión, aducción, rot int ANT: P. Impúdica: extensión, rot ext OBTURATRIZ: flexión, aducción, rot ext
55
Complicaciones de Luxación de cadera
Necrosis de la cabeza del Fémur Artrosis
56
Dx de Luxación de cadera
5 PROYECCIONES Rx AP de cadera o Rx Panorâmico de pelvis Inlet (Ambas de Judet) Outlet (Ambas de Judet) Alar Obturatriz
57
Tto Luxación de cadera
REDUCCIÓN cerrada (2 intentos x riesgo de lesion cabeza femur) - Allis: más usada - Stimson: mesa - Bigellow: parecido con Allis p/ casos difíciles abierta - En luxaciones irreductibles por fx o partes blandas interpuestas - Ojo Nervio Ciático + REPOSO
58
Rx obligatorias de un Politraumatizado
Cervical Perfil Tórax Frente Panorâmica de Pelvis
59
Paciente con acortamiento de miembros. Dx?
Hacer DX DIF Luxación Cadera Anestesia, Reducción cerrada y abiertas, Reposo Fx de cadera Fx de Pelvis Cincha y Estabilizar porque es una Emergencia!! Tutor externo
60
Sintomas cardinales de Lx a cadera, Fx pelvis y cola de caballo
Mirar los pies: Acortamiento Tocar las crestas Tocar soma de silla de montar
61
Cuales son los traumas que cursan con Acortamiento de los miembros?
Lx de Cadera Fx de cadera Fx Pelvis Inestable: Cizallamiento
62
Clinica Fx de Cadera
Tétrada: Dolor Impotencia fx Acortamiento Rotación externa: Posición Impúdica
63
Cual luxación NUNCA se reduz?
CLAVICULA (acromio clavicular)
64
tipos de Fx de Cadera
Fx Medial Comprimiso vascular No se consolida con el tiempo Fx Lateral No compromete los vasos Se consolida con el tiempo
65
Tto de Fx de cadera
- Fx Medial: SEMPRE QX Artroplastia Total Hemiartroplastia Artroplastia de resección *Excepcion: Tornillo canulado para intentar preservar cabeza del fémur - Fx Lateral: DEPENDE DEL TROCANTER Trocanter comprometido: Qx - Osteosintesis: Placa con tornillo o Clavo PFN con tornillos Trocanter no comprometido Qx - Osteosintesis Esperar consolidar
66
Cite y explique una clasificación de Fx 1/2 y Lat de cadera
Fx Medial - Cabeza: C. Pipián - Cuello: C. Garden T1. Fx incompleta T2. Fx completa sin desplaz T3. Fx completa con desplaz -50% T4. Fx completa con desplaz +50% Fx Laterales - C. Evans T1. Sin desplaz T2. Desplazado T3. Compromiso Trocanter < T4. Compromiso Trocante < y > T5. Trozo inverso
67
Clinica Sdme Túnel Carpiano
1. Parestesia distal y noturna de la zona inervada por el Mediano 2. Atrofia de la Eminencia Tenar 3. Dolor 4. Debilidad del pulgar
68
Ex Físico Sdme Túnel Carpiano
La discriminación de 2 puntos en el indice Test de Hoffmann-Tinell: percurtir muñeca Teste de Phalen y Phalen inversa Signo del circulo
69
Dx, Estudios y Tto del Sdme Túnel Carpiano
Dx = Clínico Estudios confirmatórios: EMG + Rx + Lab Tto: Analgésicos o Qx (Neurolisis del N Mediano) Complicaciones: Recidiva y Parestesias al apoyar
70
Clasificación de Hardcastle y Meyerson
Luxación de Tarso y Metatarso: Lisfrank Tipo A) Total Todos mts para mismo lado Tipo B) Parcial 1 o 2 se desplazan Tipo C) Divergengte 1ro para afuera y los outros para el otro lado
71
Clinica y Estudios Lisfrank
Dolor Hematoma plantar!!!!!! Abducción de medio pie hacia afuera Asociado a fx y Sdme compartimental Rx AP y Oblicuo
72
Tto Lisfrank
REDUCCIÓN URG!!!! Inmobilizacion Analgesia No peso Qx: Reducción a cielo abierto y fijación interna Complicación: Gangrena y Lesión Nervio Vasc
73
Normas de Ottawa
Imposibilidad de mantenerse de pie Imposibilidad de dar 4 pasos Dolor palratório maleolar Majores de 55 anos Serve para aumentar la sensibilidad del estudio semiológico y radiográfico en esguince/fx de tobillo. Con 1 positivo ya se debe hacer Rx.
74
Clinica Fx de Tobillo
Clina es Dx - Dolor - Edema - Hematoma TARDÍO Rx frente, perfil y frente mortaja Dx diferencial con esguince o Fx de tobillo
75
Tto Fx de tobillo
Analgesia + corticoide Inmovilización Elevar miembro No peso Qx (Osteosintesis) si necesidad (Para cualquier fx cerrada sin complicaciones)
76
Cuando va ser Posición Pudica y Impudica?
Lx Cadera Post: Pudica Lx Cadera Ant y Fx de cadera: Impúdica
77
Lumbalgia Dx Dif y Hernia de Disco
90% asoc a TBQ, Sedentarismo y Obesidad 10% descartar: - Ciatalgia - Hernia de disco Dolor irradiado, neuropático ciático a pesar del reposo Tto: Pregabalina y Gabapentin. Qx si Dolor intratable o afectar nervio - Sacroileitis Dolor al extender y flex hemipelvis - Conducto estrecho lumbar Dolor al caminar que cede al cesar
78
Clasificación de Risser y Tto
Clasificación de la evolución de la Escoliosis Até 10: No es Escoliosis 10 a 35: Leve [CORSET] 35 a 55: Moderado [CORSET] Maior que 55: Grave [QX]
79
Clinica, Dx, Tto, Complicación de Fx Escafoides
Dolor Edema Impotência fx Aumenta el dolor: - Palpación profunda de la tabaquera - Dorsiflexión de la muñeca - Pronacion contra resistencia - Palpación región palmar del tubérculo del escafoides - Test de VAUGHAN: distal de pulgar extend y hiperabd RNM CONFIRMATORIO Complicación: Psedudoartrosis Tto: Estable: Yeso / Desplazada: Qx c Tornillo
80
Fx de muñeca (Radio)
Dolor Edema Impotência fx Deformidad Clasificacion: Diego Fernandez y Júpiter + AO Tto Yeso ABP o Reducción c Yeso BP o QX pero NO!