Ginecologia Flashcards

1
Q

Especuloscopía

A

Procedimento para buscar lesões cancerosas ou pré-cancerosas no Cuello Uterino na Zona de Lucha de epitélios. (Devido as glândulas que se metem pelo OCE em direção ao Epitélio plano estratificado e se expõem ao PH 3 (ácido) do canal vaginal sofrendo Metaplasia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

(Lesiones comunes en la Zona de Lucha)
Glândulas Cerradas y Quiste de Naboth

A

“Puntos amarillos” que corresponden al moco retinido por avance del Epitélio Estratificado sobre el agujero de la glândula. El Quiste es lo mismo, pero mucho más grande.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

(Lesiones comunes en la Zona de Lucha de epitélio)
Glândulas Abiertas

A

“Agujeros en sacobocado”
El epitelio estratificado prolifera y reviste toda la glândula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

(Vulva)
Cuales son las 2 glândulas vulvares más importantes? Que particularidad tienen?

A

Parauretrales
Bartolino (Quistes de Bartolino: tumor benigno más freq de vulva)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

(CA de mama)
Que hacer diante de un Ca de mama familiar?

A

Onco Test para estudar los genes BRCA 1, 2 y P53 de toda família. Intensificamos y hacemos mas precoces los estúdios de nuestra paciente para intentar detectar mas tempranamente cualquier sospecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

(Ca de mama)
Características e Sintomas de nódulo benigno y maligno.

A

Benigno: Bilateral, seroso, lactante. Blando, Indoloro, Capsulados, Bien delimitados.
Maligno: Unilateral, Sanguinolento. Duro, Bordes espiculados, Alta densidade, Inflamación Peri nodular, +5 microcalcificaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

(Ca de mama)
Estúdios para evaluación

A
  1. Si sospecho algo benigno: ECO (examino gânglios axilares)
  2. si sospecho algo maligno: MAMOGRAFIA (screening) (busco microcalcificaciones)
  3. Para buscar neovascularización: DOPPLER
  4. Apoyo a la Mamografia. Uso en BRADS 0 o CA Oculto: RESONANCIA
  5. Biópsia para analisar amostra de secrecion por pezon: CITOLOGIA por PAAF
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

(Ca de mama)
Cuando pido Mamografia?

A

Pop general a partir de los 50. Repetir cada 2 anos. Cessar a los 70 si ultimo negativo.
Si hay antecedentes familiares, empezar unos 10 anos antes de la edad del familiar enfermo o a partir de los 25, si estúdio genético positivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

BI-RADS (avaliação criada por radiologistas para interpretar mamografias)

A

0: Insuficiente
1: Sana
2: Lesión benigna
3: Lesión probabelmente benigna
4: Lesión propabelmente maligna
5: Lesión Maligna: CÂNCER
6: Control post Tto, acompanhamento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

(Ca de mama)
Que es Carcinoma Oculto? Manejo?

A

A la palpación NO encuentro nada, pero la Bx +
Manejo: Hago Mamografia (me da normal), hago Ressonância: —

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

(Ca de mama)
Factores de Riesgo

A

Antecedentes Patologia de Mama
Nuliparidade
Primiparidade
Paridade tardia
Menarca precoce
Menopausa tardia

(Aumento de Estrógenos o exposición prolongada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

(Climatério)
Que es?

A

Período de transición entre la etapa reprodutiva y no reproductiva de la mujer como consequência del agotamiento ovárico (Anovulación, Menopausa).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

(Climatério)
Tratamento

A

PRÉ menopausa: ACO combinado (E + PG) para evitar estímulos en endometrio
Ej: Ciproterona, Drosperinona

POST menopausa: Reposición hormonal (E) para evitar sintomas por la disminución del Estradiol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

(Ca de mama)
Estatificación

A

T: Tumor
1) - 2 cm
2) de 2 a 5 cm
3) + 5 cm
4) extendido a piel o pared torácica

N: Ganglios
0) sem gânglios
1) g. Móbiles
2) g. Fijos
3) g. Supraclaviculares

M: metástases
0) sem
1) a distancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

(Ca de mama)
Tratamento Estágio 1 e 2

A

Locoregional Conservador: RT + G. Centinela o Linfadenectomía + Tumorectomia o Cuadrantectomia.
Locoregional Radical: MADDEN (Mastectomía + Linfadenectomia)

Sistêmico Hormonoterapia: Tamoxifeno (Modulador seletivo Rc Estrógeno)
Sistêmico QT: Rc hormonal + y Axila —, menor prognostico. No se hace QT.
Sistêmico Inmunoterapia: Transtuzumab (Ac monoclonal) para tumores HER 2 NEU +.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

(Ca de mama)
Tratamento Estágio 3 y 4

A

Estágio 3: QT!!!!! Funcionou? RT, nao diminuiu? RT + Qx.
Estágio 4: Paliativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

(Esterilidade)
Diferencia Esterelidad y Infertilidad.
5 causas y Tratamento de Esterelidad

A

Estéril: No pede quedar embarazada. Infértil: No retiene el embarazo. 3 o más perdidas.

1) SOP
2) Miomas
3) Qx
4) Espermatozoides muertos
5) Genética, Cromossômica, Hormonal, Inmunologica (Ac Anti Esperma)

Tratamento: FIV o ICSI (Inyección Intra Citoplasmatica de Esperma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

(Malformaciones)
Sexo Cromósomico? Caracterize los 2 ejemplos.

A

Falla numeral o estrutural justo en el único cromosoma sexual.

Turner (Fenótipo ligeiramente femenino con genitales imaturos) 45x
- Hipogonadismo Hipergonadotrofico
- Epicanto = Amenorrea 1a
- Oreja baja, Cuello ancho, boca de carpa
Tto: GH, estrógenos.

Klinefelter (Fenótipo ligeiramente masculino c genitales imaturos) XXY
- Hipogonadismo Hipergonadotrofico
- Vejo escaso, desarrollo de mama, retraso mental
Tto: Gonadectomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

(Malformaciones)
Sexo fenotípico? Caracterize los 2 ejemplos.

A

Tiene fenótipo que no coincide con sua gônada y genotipo.

Pseudohermafroditismo femenino (Cariótipo XX)
- Ovário y fenótipo masculino
- Ej: Hiperplasia Suprarrenal Congenita: Aumento de los andrógenos por falla enzimatica (en la sistesis de esteroides) generan virilización
- Hirsutismo, Acné, Infertilidad, Clitoromegalia, Irreg Menstrual

Pseudohermafroditismo masculino (Cariótipo XY)
- Testículo y fenótipo femenino
- Ej: Sdme de Morris: Tiene el testiculo pero falla el receptor de testosterona
- Ausência de útero, trompa e vagina corta. Desarrollo de mama. SIN útero.
Tto: Gonadectomia, plástica vaginal y reemplacam hormonal.

20
Q

(Malformaciones)
Externos

A

1) Atresia Vulvar
2) Hímen Imperforado Fenestrado o No F
Falsa Amenorrea Primária = Criptomenorrea
Acúmulo de Hematocolpos = Sangre menstrual retenido
Tto: cortecito con anestesia general
Sintomas: Coito difícil, dispareunia, sinusorragia

21
Q

(Malformaciones)
Internas

A

Malformaciones relacionadas a los Ctos de Muller (Mismo origen embriológico del rínon).

1) Sdme de Rokitansky: Mujer normal sin utero
Falta total bilateral de los 2 conductos
Veo con ECO. Estéril. Amenorrea 1a.
Tto: Transplante de ut o ut artificial

2) Ut Unicorne No comunicante: Sdme de Bunderlich
Falta total o parcial de todo 1 conducto
Hemi útero normal y la outra mitad tiene tabique que impede salir la sangre.
Falta Rinon del mismo lado. Tumoración. Consulta por abdm agudo.

22
Q

(Infecciones)
Vaginosis Bacteriana: Gérmenes, Clínica, Tto

A

GAMM: Gardnerela vaginialis, Anaeróbios, Mobiluncus, Mycoplasma

Clínica: Critérios de Amsel
1) Secrecion grisacea, purulenta y fétida olor a pescado
2) PH neutralizado = > 4,5
3) Clue Cells
4) Test de aminas positivo

Tto: higiene, Óvulos de lactobacilos e de ATB (Metronidazol o Clindamicina)

23
Q

(Infecciones)
Candidiasis. Tratamento

A

Clotrimazol (leve y acción local) + higiene

24
Q

(Infecciones) SEXUAL
Herpes: Clínica y Tto

A
  • Una vez que tengas, va tener siempre porque el virus se queda en el núcleo de la neurona.
  • La reaparición tiene que ver con Embarazo.
  • Clínica:
    Cuadro pseudogripal (fiebricula, dolor musc)
    Cuadro local (molestia, temperatura, pinchazo)
    Primo infección (pequenas vesículas)
  • Tto: ACICLOVIR antes de salir las vesículas
25
(Infecciones) SEXUAL HPV: Tipo de virus, Serotipos, Fisiopatogenia, Test de HPV, Tto
- Papiloma virus ADN involucra en el genoma de la célula y transforma el epitelio plano estratificado - HPV 6 y 11 (bajo riesgo), HPV 16 y 18 (alto riesgo) - Debería curarse solo con inmunidad del pct, despues de 10/15 anos si no se curó hace infección persistente, que es el primer paso para el cáncer. - TEST Contra indicado en jovenes porque probable de positivo y eso no significa Ca. Indicado a > 30 anos. Negativo? Rehacer en 5 anos. Positivo? PAP! positivo? Colpo. positiva? Bx. - Tto: Preventivo con Tetravalente Tratar la verruga con ác Tricloroacético o quémala
26
(Menstruación) Como el organismo controla la pérdida sanguínea en la menstruación?
1 - Hemostasia 2 - Contracción Uterina 3 - Estrógenos
27
(Ciclo) Confirmación de Ovulación
1. Calendário o Calculadora de ovulación 2. Temperatura corporal basal, se mide justo a despertar en el ano!!!!! 3. Características del flujo vaginal 4. Test de Ovulación de LH, se mide en la orina
28
(Ca de Ovário) Quiste de Ovário/ Tto
Puede causar sintomas (dolor, compresión, hormonal, distención) o ser un hallazgo ECO. 1 sospecha: Folículo Repito ECO. Sigue el quiste. 2 sospecha: Quiste folicular (Tto: ACO) Repetir ECO. Sigue el quiste. 3 sospecha: Quiste verdadero. (Tto: Qx) Si sospecho benignidad: Laparoscopia + Bx [Cistoadenoma] Si sospecho malignidad: Laparotomía *- 45 anos: Láparo Quística *+45 anos: Láparo Bilateral
29
(SOP) Etiopatiogenia. Clínica. Laboratório. Dx. Tto.
Sdme Metabólico (DBT, obesidad, CV) y Hiperplasia Suprarrenal Congénita. Hiperandrogenismo, Oligomenorrea, Oligoanovulación, Ciclo Irregular. ECO, Sangre (Glucemia), 17 OH Hidroxilasa, LH, FSH, Estrógeno. C de Rotterdam (2/3): ECO +, Hiperandrog, Oligoanovulación Tto: Metformina, Hábitos o Corticoides y ACO combinados.
30
(Sinequias Uterinas) Que es? Clínica y Tto.
Es un proceso adherencial patológico caracterizado de la superficie interna uterina. Es consecuencia de un raspado o proceso inflamatorio (DIU). Clínica: Hipomenorrea (Poca cantidad de menstruación) Amenorrea pos legrado Tto: Desbridamento uterino, Estrógeno y DIU.
31
(Miomas) Clasificación. Dx. Clinica.
Corporales o Cervicales. Subserosos, Intramurales e Submucosos *Nascens. Sésiles o Pediculados Dx: Hallazgo ECO (imagen hipoecogenica de bordes netos) Clínica: Aumento del sangrado ut anormal y menstrual Sintomas compresivos Dolor PLUS: Asintomático: Acetato de Noretisterona Sintomático: ACO combinado Quirúrgico: Miomectomia, Histerectomia, Embolización, Ablación, ultrasonido x RM
32
(Ca de Endometrio) Síntoma Cardinal. Estadificación con Tto.
METRORRAGIA (Sangrado uterino anormal) De la Monja: Nuliparidad, Obesidad, DBT, HTA, SOP x sobre exposición de estrógeno. 1: UTERINO 1A) - 50% do miometrio (Anexo histerectomía) 1B) + 50% do miometrio ( “ + Linfadenectomia) 2: CUELLO (Colpo-Anexo-Histerectomia + Linfadenectomia) 3: PELVIS (NO SE OPERA!!!!!!!!) RT 3A) Serosa, Trompas y Ovários 3B) Vagina y Parametrios 3C) Gânglios 4: METÁSTASIS (NO SE OPERA!!!!!!!!) RT + Braquiterapia 4A) Vejiga o Recto 4B) Resto
33
(Ca de Ovário) Sintoma cardinal. Dx. Estatificación.
En general, ASINTOMÁTICO. Aparecen cuando avanzados. Ej: Disgerminoma Dx: Más relacionado con Hallazgo, pero 4 puntos: EX FÍS, MARC TUM (CA 125), ECO, DOPPLER. 1: OVÁRIO 1A) un ovario 1B) dos ovarios 1C 2: PÉLVIS 2A) trompa o Út 2B) vejiga o recto 2C) 2A o 2B + lavado/citologia peritoneal + 3: PERITONEO (25 a 30 Bx al azar!) 3A) mts microscópicas 3B) mts -2 cm 3C) mts + 2 cm o ganglios positivos 4: METÁSTASIS
34
(Ca de Cuello Ut) Síntoma cardinal. Epidemiologia. Factor de Riesgo.
SINUSORRAGIA. Dolor. Secreción oliente. Es la principal causa de muerte por Ca ginecológico. Más frecuente en países subdesarrollados. De la puta: HPV 16 y 18. Multiparidad, múltiples parejas, tabaquismo, bajo nivel económico.
35
(Ca de Cuello Ut) Estatificación
1: Cuello A - Asintomático, Dx x PAP-COLPO 1A1) - 3 mm de infiltración 1A2) entre 3 y 5 mm de infiltración B - Sintomas clínicos 1B1) tumor - 2 cm 1B2) tumor + 4 cm 1B3) tumor + 6 cm 2: Compromiso Parcial A - Vagina 2A1) 2/3 sup de vagina 2A2) Parametrio Proximal 2 B - Parametrio sin llegar a la pared pelviana 3: Compromiso Total A) toda vagina B) todo parametrio C) Gânglios 4: Metástasis A) Mucosa vesical o rectal B) Resto
36
(Ca de Cuello Ut) Tratamiento
1: Cuello A - Asintomático 1A1) CONO + RT o QT 1A2) COLPO-ANEXO-HISTERECTOMIA B - Sintomas clínicos 1B1) COLPO-ANEXO-HISTERECTOMIA 1B2) COLPO-ANEXO-HISTERECTOMIA 1B3) COLPO-ANEXO-HISTERECTOMIA 2: Compromiso Parcial A - Vagina 2A1) COLPO-ANEXO-HISTERECTOMIA 2A2) COLPO-ANEXO-HISTERECTOMIA B - Parametrio sin pared: QUIMIORADIACIÓN (RT + Cisplatino) 3: Compromiso Total A) QUIMIORADIACIÓN B) QUIMIORADIACIÓN C) QUIMIORADIACIÓN 4: Metástasis A) QUIMIORADIACIÓN B) QUIMIORADIACIÓN
37
(Infecciones) SEXUAL EPI. Que es? Gérmenes y su cultivo. Clínica. Tratamento.
Enfermedad Pélvica Inflamatoria Primaria Ascendente causada por Gonococo y Clamidia. *Cultivo de Gonococo en Agar chocolate medio Thayer Martín. Clínica: Flujo Purulento. Abdômen doloroso y defesa peritoneal. Signo de Frenkel. Fiebre. —> Toda EPI (exceto 1) se interna! EPI 1: Sin reacción peritoneal (Ceftriaxona + Metronidazol + Azitrom) EPI 2: Con reacción peritoneal (Ciprofloxa + Metronidazol + Azitrom) EPI 3: Abcesso (“ pero EV + Qx) EPI 4: Peritonitis (“ pero EV + Qx)
38
Ciclo Endometrial y Ovarico
Está compuesto por: Fase Menstrual - Ocurre la descamación del endometrio por la ausencia de fecundación. Fase Proliferativa regulada por Estrógenos - Ocure la repitelización de la capa fx del endometrio Fase Secretoria regulada por Progesterona - En endometrio se vuelve a engrosar y secretar para un posible embrión. *Fase Isquémica - Ocure porque no hubo fecundación. Ciclo Ovárico Hipotálamo (GnRh) Hipófisis (FSH estimula Folículos que sintetizan Estrógenos para Fase Proliferativa) Hipófisis (LH estimula Cuerpo Lúteo que sintetizan Progesterona para Fase Secretoria)
39
(Pólipos) Que son? Causa? Clínica y tto.
Tumor benigno más frecuente. Proliferación celular redondeada de superficie lisa sustentada por un pedículo. Causado por el aumento de estrógenos. Más común en el Climatério. Clínica: NO sentis nada. Motivo de consulta: Hallazgo de imagen o erosión que causa sinusorragia. Tto Extirpación por Legrado o Histerectomia.
40
(Incontinência Urinária) De esfuerzo. De urgencia. Factores de Riesgo.
De esfuerzo: Pérdida de orina sin lesión de la uretra. Es por hernia del cuello de la vejiga y/o prolapso de la uretra posterior. De urgencia: Motora: Contracciones no inhibidas del Detrusor. Sensitiva: Las neuronas no envían la información y se pierde orina por rebosamiento. Factores de Riesgo: Obesidad, Parto, Embarazo, Menopausa, Qx ginecológica, TBQ.
41
(Infertilidad) Estudios. Factores Femeninos y Masculinos de Infertilidad.
Palpación, ECO, Nivel hormonal, Histerosalpingografia, Histeroscopia. Seminograma. Estudio Genético. FR: Uterino: Pólipos, Miomas, Endometriosis. Tuboperitoneal: Ectópico, Cirurgías Endócrino ovárico: SOP Migración espermática por el cuello falla Eyaculado sin Esp No hay eyaculado Esp mal formado Esp sin movilidad Poco Esp Esp muertos
42
(Estúdios) Colposcopia. PAP.
Colpo: Es un gran microscopio. Lo utilizo para buscar lesiones en el epitelio del cuello con ayuda del ác acético, pinza y una gaza. Mando a la Bx. PAP: Citologia exfoliativa oncologica con tinción de papanicolau. Que no entre nada, ni salga nada. Duchas, relaciones, menstruación… nada! (48h antes) Especulo > Espátula de Ayre > Lamina para extendido > Fijador. *Epitelio vaginal, orificial, periorificial.
43
(Embarazo Ectópico) Causa. Clínica. Dx. Tto
Alteración de las cilias que tiene la trompa (asociada a TBQ). Sangrado en borra de café, dolor FII o FID Dx: Palpación y útero en menor tamaño Tto: No complicado: Metotrexate Complicado: Laparoscopia o Laparotomía.
44
Ca de útero No Epiteliales
Disgerminoma: tumor de ovario de c germinales Tumor de la Granulosa Tumor de Sertoli / Leydig
45
(Amenorrea 1a) De ejemplos de Hipogonadismo con Gonadotrofina normal, Hipo y Hipergonadotrofica
Hipogonadismo Hipogonadotrofico: Poco GH (Retraso Puberal Constitucional) *Descartar que hay prob hipofisis o hipotálamo y stress/sobrecarga ejercicio/mal nutrición… Hipogonadismo Hipergonadotrofica: Turner Hipogonadismo con Gonadotrofina Normal: Rokitansky SIEMPRE DESCARTAR EMBARAZO (B HCG)
46
(Amenorrea 1a y 2a) Diagnóstico
1a B HCG Dosaje de GnRh Test de Progesterona 2a B HCG TSH (Hipotiroidismo ppal causa de Amenorrea) Test de Progesterona Test de Estrógeno y Progesterona Dosaje de GnRh