Obstetricia Flashcards

1
Q

Signos de Presunción y Probabilidad del embarazo

A

Presunción: No específicos del embarazo (Neurovegetativos)

1- N/V
2- Sueno
3- Sialorrea
4- Intolerância a olores y alimentos
5- Aumento de frecuencia miccional
6- Constipacion
7- Hambre

Probabilidad: Específicos del embarazo (Genito-mamario)

1- Más turgência mamaria, vulva y vagina
2- Más sensibilidade mamária
3- Más volumen mamário
4- Coloración del pezon, areola y genitales int/ext
5- Red venosa de Haller
6- Aumento del utero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dx de Probabilidad y Certeza del embarazo

A

Probabilidad
1) Test de Embarazo, curva de subunidad Beta
Cualitativo: Farmacia
Cuantitativo: Sangre en Laboratório

Certeza
1) Antes Semana 20: ECOGRAFIA
Busco latidos y movimentos fetales

2) Dp de la Semana 20: SEMIOLOGIA
Busco latidos y movimentos fetales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Control Pré-natal 1 Trimestre
(0 - 13 SEMANAS)

A

1) Ex Físico: TA, Peso, Altura, Temp
2) Laboratório
Hemograma completo, Coagulograma
Glicemia en ayunas
Perfil hepático, Renal y tireoideo (GOT GPT, Ac Úrico, TSH)
Grupo y Factor (Coombs Indireta)
Serologia: HIV, Chagas, Toxo, Hepatite B y C, Sífilis

3) 1a ECO y Doppler
4) ECG
5) Urocultivo y flujo cultivo
6) Translucencia Nucal y NT Plus (Sangre) *Solo hay confirmaión de enf cromossômica post Cariotipo
7) Controle Buco-detal
8) Vacunas
- Gripe
- HB y C
- 3 Viral
- Covid

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Control Pré-natal 2 Trimestre
(14 - 26 SEMANAS)

A

1) Ex Físico
2) Laboratório
*3) Scan Fetal (24 - 28 semanas) - 2a ECO
*4) P 75 (PTOG)
5) Urocultivo e cultivo de flujo
*6) Vacunar con 3 bacteriana (post 20 semana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Control Pré-natal 3 Trimestre
(27 - 40 SEMANAS)

A

0) Ex Físico: TA, Peso, Altura, Temp
1) Laboratório
2) 3a ECO
3) Urocultivo
4) Pre- cirúrgico cesárea (Coagulograma y evaluación cardiológica)
5) No Stress Test
6) P 75 (PTOG): con 33 semanas se 1o normal y madre con FR o Antecedentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porque empieza el trabalho de parto?

A

1) Envejecimiento da Placenta que dificulta el Intercâmbio Feto-Materna
Y disminuye el nivel de Progesterona que estimula liberación de Ocitocina
2) Aumento del Cortisol por Stress que estimula liberación de Ocitocina
3) Reflujo de Ferguson (Distención del cérvix) que estimula liberación de Ocitocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Parto. Definición, tipos y Clasificación.

A

És la expulsión del produção de la concepción con edad gestacional mayor a 22 semanas o un peso fetal mayor que 500g. Por Via Vaginal o Via Cesárea.

Parto pré termino: antes de 37 semanas
Parto de termino: entre 37 y 42
Parto post termino: de semana 42 adelante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Trabajo de Parto. Definición. Períodos. Fenômenos Activos y Pasivos.

A

Es el conjunto de fenômenos que van a determinar la expulsión o salida del producto de la concepción por el canal de parto.

  1. Período dilatante
    - Fase latente: câmbios lentos para 2-5cm de dilatacion (70%)
    - Fase Activa: câmbios rápidos para 5-10cm de dilatacion (20%)
  2. Período expulsivo: salida del bb por el canal de parto
  3. Período placentário: el alumbramiento

Fenômenos Activos
[Uterina]
Pujo materno
[Elevador del ano]

Fenômenos Pasivos
Formación del segmento inferior
Formación de la bolsa de las águas
Ampliación del canal de parto
Modificações cervical: Borramiento y dilatación
Perdida de Los limos
Fenômenos plásticos fetales
- Tumor Serosanguineo: hematoma
- Cefalohematoma: fractura óssea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecanismo de Parto.
Definición. Tiempos de la cabeza y de los hombros.

A

Es el conjunto de acciones que hace el feto en su pasaje por el canal de parto.

CABEZA
1 Tiempo: Acomodación al estrecho superior
Orientación al mayor diametro: Oblicuo IZq
Reducción: Máx flexión / menor diametro: Suboccipto-bregma

2 Tiempo: Descenso y encaje
Descenso por el canal de parto
Encaje al chocar el sacro
*Periodo de Angustia (Fórceps, Kristeller)

3 Tiempo: Acomodación al estrecho inferior
Rotación Interna para haver palanca

4 Tiempo: Desprendimento / Hipomoclion

HOMBROS
10
20
31 - Orientacion Perpendicular a la cabeza y Apelotamiento
42
03 - Rotacion Interna p lado oposto de la cabeza
04

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hemorragia de la 2a mitad.
Quais são? Classifique-as e cite dx e tratamento.

A

A) PLACENTA PRÉVIA
Es las inserción total o parcial de la placenta en el segmento inferior del útero.
Antecedentes: Cesárea, EPISÓDIO, Raspado…
Tipo 1) P. Lateral
Tipo 2) P. Marginal
Tipo 3) P. Oclusiva Parcial
Tipo 4) P. Oclusiva Total
Dx: ECO (sem 34) y Clínica (Rojo rutilante SEM coágulos, sin dor, [út] pero blando)
Tto Espectante: Reposo, Út inhibición, Madurar pulmonar del bb
Complicación: Acretismo (P. Acreta, P. Increta, P. Percreta, P. Destruens)
Tto para complicacion: Cirúrgico - Cesárea

B) DESPRENDIMENTO NORMOPLACENTARIO
Separación de la placenta de su inserción en la decídua, previa al parto.
Causa + frequente de muerte fetal. ES UNA URGÊNCIA!
Dx: Oscuro con coágulos, escasso o no, dolor, hipertonia *Út Couvelier
Tto: Terminar embarazo con Cesárea (Histerectomia si út infartado)

C) VASA PREVIA
Cordón Fijo entre las 2 membranas sobre el OCI.
Clinica: Bradicardia + hemorragia fetal aguda. La mama sin clinica, solo hemorragia.

D) RUTURA DE MEMBRANA
FR: Cesáreas previas, cicatrizes uterinas, hipedinamia, distención út, bebe grande
Clinica: Dolor queimante en la cicatriz
Complicación: CID
Tto: Laparotomia, Reparacion de la lesion út, Histerectomia

E) SENO MARGINAL
Venita que se desgarro
Dx: Por descarte
Clinica: Bb y madre no siente nada
Tto: Autolimitada, tto espectante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Monitoreo Fetal
Definição. O que buscamos? Monitoreo Reactivo y No Reactivo.

A

Es el registro de la actividad cardíaca fetal a traves de un Doppler.
Buscamos FC fetal basal, Variabilidade de la FC, Movimientos fetales y respuesta de la FC a los estímulos y movimientos.

REACTIVO: hacer 2x en 10 minutos
FCB: 110 - 160
V: +- 10 latidos
MV: 2 en 10 min
RFCM: 2 c/ +15 latidos de amplitude y + de 15 seg

NO REACTIVO
FCB: 110 - 160
V: - 10 latidos
MV: -2 en 10 min
RFCM: NO acelera o -15 latidos o - de 15 seg

*Bebe duerme
*Madre en ayunas
Si no…
2 Monitoreos No Reactivos: Interna: Terminar embarazo con PTC
(Tolera: Parto Normal / No tolera: Cesárea)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DIPS 1, 2 y 3.
Explique.

A

SOLO OCURRE EN TRABAJO DE PARTO!
Es ló que pasa por consecuencia de las [uterinas].

DIPS 1
- No patológico
- Desaceleracion que acompanha las contracciones. Es especular.
- Reaccion vagal por compressor del polo cefálico
- Parto normal

DIPS 2
- Siempre Patológico
- Signo de sofrimento fetal x Hipoxia y Bradicardia
- Descenso suave dp de la contracion
- Periodo de Calage > 18 seg
- Cesárea

DIPS 3
- Puede ser normal (-40s) o patológico (+40s)
- No coincide/depende de la contracion
- Porque tiene que ver con compresion del cordón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Salud Fetal
Seus pilares e exames diagnósticos.

A

A) Crescimento Fetal
Constatar que el bebe está crescendo bien.
- Medir con Cinta la altura uterina
- ECO para ver edad gestacional

B) Madurez Fetal
Constatar que el bebe esta preparado para vida extra-uterina.
Evaluamos madurez pulmonar/placentária. Solamente en madres con FR (DBT, HTA, enf Crônica)
- ECO semana 32/34: Grados de Granum (0, 1, 2, 3)
0, 1, 2: Amniocentesis, Clement Test, Lecitina/Esfingomielina, Fosfatidilglicerol
3
: Sacar bebe sin necessidade de haver outro estudio

C) Vitalidad
Constatar la capacidad de mantendo homeostasis dentro el útero.
- Monitoreo Fetal
- ECO: Latidos, movimentos y ILA (Índice Liq Amniótico: Oligo o Poli)
- ECO Doppler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ruptura de membrana Ovulares
Formas de Presentación, Dx y Tto.

A

Ruptura de membranas ANTES del inicio del Trabajo de parto. Alto Riesgo!
(Membrana coriônica, amniótica, placenta y cordon umbilical)

1) Presentación por perdida espontânea de liq amniótico
- Trauma, Iatrogenica, Infecciones genitales (Vaginosis bact > Cervicitis)
*[] x Prostaglandinas + Pared débil por c. inflamatórias = Ruptura

2) Presentación por ECO de control
Asintomatica, no se da cuenta…
- Especulo: Inspección
- Hisopado: Cultivo > Porta objeto > Seco > Azul de Nilo > Naranja = Presencia de Liq Amn
- PH vaginal con tiras reactivas: Neutro = Presencia de Liq Amn

Dx Diferencial:
Retardo del crec: ECO
Problema en redistribución de flujo: Doppler
Malformacion Renal: ECO

Tto
Leves o Moderados
- Internar
- Cultivo
- Posición de Trendelenburg
- ATB: Empírico con Ampi + Azitro
- ECO 1x semana de control
- Betameta + Dexameta para madurar pulmon

Grave
- Terminar embarazo

< 24S: inviable, esperar que muera
Entre 24-33,6S: Madurar al bebe, esperar
> 34S: terminar
> 37S: hay que nascer dentro de 12hrs.

Complicaciones
- Sufrimiento fetal
- Muerte fetal
- Infecciones: Corioamnionitis
- Contracciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hiperhemesis
Clinica. Dx. Tto.

A

Clinica
- Consecuencias en la via oral
- bajo peso
- desidratación
- cetosis

P Dx Pido: Hetograma, Ionograma, ECO Hepatobilio pancreática

Tto
- Internada y en ayunas, medicación por sonda
- Hidratación (Vit - Eletrólitos - K, Cl)
- Antiemeticos: Doxilamina, Piridoxina (TUERIS)

*48h sin vômitos, tto via oral y volver comer
*Diazepan? terapia?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Coletasis Gravídica
Definición. Epidemiologia. Clinica. Tto. Complicaciones.

A

Es la hepatopatia más frequente en el embarazo.
Es una sindrome clinico y bioquímico.

Clinica: Prurito palmo-plantar nocturno en 3o trimestre
Bioquimica: Aumento de Ác Biliares +10 que impregnan el miocárdio fetal causando arritmias.

Tto medico p cuando HAY aumento de ÁcB:
-> Ác Ursodesoxicolico
Tto sintomático p cuando NO HAY aumento de ÁcB:
-> Loratadina o Benadril

Complicaciones
1. No responder al tto
2. ÁcB +40
3. Icterícia
4. Restrição del crescimento fetal

17
Q

Hígado Graso Agudo del Embarazo
Que es? Clinica? Dx? Tto?

A

Falla hepática aguda fulminante causada por el embarazo de la nada.
Ocure más en ultimas semanas.

Clínica:
- Leucocitosis
- Hipoglucemia
- Encefalopatía hepática

Dx:
- Hepatograma: Aumenta BR, GOT y GPT
- Serologia viral negativas, por descarte detecto el hígado graso

Tto: Recupera sola
- Si es agudo… Internación
- Sacar el bebe
- Sostén de la falla hepática

18
Q

Miocardiopatia Periparto

A

Falla cardiaca aguda. Insuficiencia Cardiaca en ultimas semanas de la nada.

Clínica:
- Disnea
- Retención de liquido
- Falla hemodinámica

Tto:
- Internacion
- Sacar bebe
- Sostén de la falla x 1 mes
Mejoró? Bien
No mejoro? Transplante!

19
Q

Diabetes
Tipos. Dx. Complicaciones. Tto.

A

Pre-Gestacional
- Hacer control inicial fin
- Comun mal formaciones ♡
- Pido ECOCardio
- Dx: Glucemia >= 126 en ayunas

Gestacional:
Parasito causa resistencia a insulina en la mama, para consumir el la glucosa.

  • Dx: Glucemia en ayunas entre 100 y 125
    2 Glucemias patológicas? Confirma Dx
    1 Glucemia patológica y 1 normal <100? PTOG para screening!

PTOG - P75
-140: normal
+140: Dx DBT gestacional confirmado
Hacer 1a en semana 24-28
Hacer 2a si la madre tiene Antecedentes o FR en la semana 33

Complicaciones:
Macrosomia
Polihidramnios

Tto:
Dieta
Exercício 30 min
Control con glucómetro 3x/día
- ayunas (70-90), post prandial (-120)

Si con eso no corrigió…
Insulina NPH (0,1 a 0,2 unidades x kg de comienzo
Despues se ajusta de acuerdo a cada paciente
Cuando? Ayunas, pre/post almuerzo, pre/post cena)

20
Q

Manejo de Chagas

A

Serologia positiva?
No puedo hacer nada!
Espero bebe nascer, trato y es 100% efectivo.

21
Q

Hepatitis B
Problema y Dx de la enfermedad en embarazadas

A

El problema es que si la mama se infecta mientras esta embarazada, es que va dar la luz a un bebe portador crónico asintomático del virus. No hay complicación, ni clinica para ninguno de los dos.

Dx:
- Dosaje de Ac Anti el Ag de Superficie (Anti-HBs)
Si negativo: No me preocupa en nada
Si positivo: Pido Ag Anti Core que me va decir se es una infección aguda (IgM) o crónica (IgG).

*Profilaxis es la vacuna

22
Q

Manejo del VIH en embarazadas

A
  1. Si o si comenzar lo antes posible tto con AZT
  2. Continuar tomando AntiRetroViral
  3. Controlar carga viral trimestral
    - Si sigue baja, no hay problema y puede ir a parto normal o cesarea
    - Carga viral alta si o si por Cesárea
  4. Profilaxis en madre 2h antes del parto con dosis de carga de AZT y la segunda dosis de mantenimiento en la hora siguiente hasta que nazca. Gammaglobulina?
  5. Pediatra da al bb Jarabe de AZT por 6 semanas post parto
23
Q

Sufrimiento Fetal
Que es? Clinica? Tipos? Causas, Dx, Tto

A

Es una insuficiencia feto-placentaria (HTA, Pre eclampsia, Trombofilia)
Clinica BB: Hipóxia, Hipercapnia y acidosis metabólica
Puede ser: Agudo o Crónico

AGUDO
Causa:
1. Compresion do cordón
2. [ut]
3. Hipertonia
4. Desprendimento de placenta

En NO trabajo de parto: tratar causa + reanimación uterina
En trabajo de parto: terminar embarazo + reanimación uterina
*Dx: Latidos (Bradi <100, DIPS2 y 3) + Meconio
*Fórceps

CRÔNICO
Permite el bebe irse adaptando. Redistribuye flujo para mantener función cardiaca y neurologica, pero desarrolla retardo del crecimiento (No cresce, no engorda, oligoamnios).

24
Q

Fórceps

A

Es una herramienta en forma de pinza que se utiliza para la extracción del polo cefálico (Biparieto Malar) por via vaginal REEMPLAZANDO la presión que se ejerce desde arriba con el utero, por tracción desde abajo.

Solo hacer cuando esta encajado + Sufrimiento fetal

Requisitos
1. No haya desproporción pélvico-feto
2. Dx de ubicación certera
3. Bolsa rota
4. Feto vivo o recién muerto
5. Dilatacion completa
6. Presentación 3o o 4o plano

25
Q

Embarazo Gemelar
Bivitelinos? Univitelinos y sus variedades? Complicaciones? Dx presuntivo? Dx de certeza? Vias de nascimento?

A

Bivitelinos: 2 placentas, 2 ovócito con 2 epmtz. No idénticos.
Univitelinos: 1 ovocito con 1 epmtz. Idénticos.
- 1 a 3: Bicorial - Biamniotico
- 4 a 8: Monocorial - Biamniotico (+FREQ +COMPLI)
- 9 a 13: Monocorial - Monoamniótico
- 14 e más: Siameses

Complicaciones:
1. Retardó del crescimento
2. Parto Pre-termino (+FREQ)
3. Infecciones urinaria a repetición
4. Tendencia a HTA y DBT
5. Carência de [ut] = hipodinamia
6. Hemorragia por atonia ut y inercia al expulsar placenta
7. Sdme Donante/Rc

ICC > Metabolizar hemograma fetal a adulta > Kernicterus > Encefalopatia hepática
Insuf hepática de tanto producir sangre > Hidrops
*Doppler + ECO

Dx presuntivo: Anamnesis, Ex físico, Clínica x2
Dx de crtz: Eco + Subunidade B

Vias de nascimento
2 en pelviana: parto normal o cesárea
1 pelviana 1 cefalica: tiro 1, espero > Maniobras > Cesárea
Presentación pelviana aparece primeiro: Cesárea
Siameses: Cesárea
Mono-Mono: Cesárea

26
Q

Distorcias (Contracciones)

A

São partos complicados
1. contracciones
2. feto
3. madre (canal de parto)

  1. Distorcias de Contracciones

Hipodinamia: Trabajo de parto longo
Si bolsa NO esta rota: no hay problema
Si bolsa rota: riesgo de infección. No extender +12h (ATB profilaxia)

Causas:
Primária: Poca producción de ocitocina, miometrio poco desarrollado
Secundaria: Anemia/Desnutrición - Hipoproteineicas (Rc, Ocitocina)

Tto: Reposo, Dieta, transfundila o Goteo de Ocitocina (Conducción del parto)

Hiperdinamia: Poco O2
Causas:
Primeira: Ut mas vigoroso, mas secreción de ocitocina, pulsos mas grandes ocitocina
Secundária: Iatrogenicas (damos mucha ocitocina o uso de misoprostol)

Tto: Tocoliticos > ]vaso[ > mejora oxigenación
Reanimación uterina

Perturbações: Inversión de gradiente
Cuello activo, Colo pasivo

27
Q

Distorcias del canal de parto (Oseas)

A

A) OCE
B) Canal de parto
C) OCI: Aquí o bb fica preso no canal do parto, más perigoso. Pelvis infundibuliforme

Dx de estreches: Semiológica
Grado 1: 10,5 a 9,5 cm (Prueba de Parto)
Grado 2: 9,5 a 8,0 cm (Prueba de Parto)
Grado 3: menos de 8 cm (Cesárea)*

*Desproporción feto-pelviana
Estreches o Macrosomia fetal (+ 4kg)

PLANOS DE HODKING - Complicacion
1 plano: Presentación insinuada - Cesarea
2 plano: Presentación fija - Cesarea
3 plano: Encajado - Fórceps
4 plano: Profundamente encajado - Fórceps

28
Q

Procidência y Procubito

A

Es quando un elemento diferente de la Presentación en el trabajo esta por delante de la Presentación.
Cordón flotando en líquido amniótico libre y pasando por delante de la cabeça del bb.

Bolsa rota y bolsa integra