TRAUMATOLOGIA Flashcards
FASES DE LA CONSOLIDACION
INICIAL O POSTRAUMATICA
APARICION CALLO OSEO
OSIFICACION (2-3 SEM)
REMODELACION (6 SEM)
FACTORES DE CRECIMIENTO OSEO
APARECEN YA EN LA FASE INICIAL DE CONSOLIDACION IL 1 IL6 TGF-B PDGF BMP
FASE DE OSIFICACION FRACTURAS
EMPIEZA 2-3 SEMANAS
SE DEGENERA MATRIZ CARTILAGINOSA Y SE DEPOSITA EL CALCIO
TRAS CALCIFICACION APARECEN LA CELULAS DE REMODELACION
CEULAS DE REMODELACION DE LAS FRACTURAS
OSTEOCLASTOS
CONDROCLASTOS
HACIA LAS 6 SEMANAS SOBRE LA LEY WOLFF ( ORIENTACION DE LAS TRABECULAS)
FACTORES QUE PROMUEVEN LA CONSOLIDACION
CARGA AXIAL CONTROLADA IL 1 IL6 TGF-B PDGF BMP
HORMONA DE CRECIMIENTO, INSULINA, T4
VITAMINAS A Y D
FACTORES QUE DIFICULTAN LA CONSOLIACION
MECANICOS SON LOS MAS IMPORTANTES LESION DE PARTES BLANDAS FRACTURAS ABIERTAS ALTA ENERGIA DM CORTICOIDES INDOMETACINA MALNUTRICION OSTEOPOROSIS PAGET HIPOXIA TABAQUISMO
MECANICOS SON LOS MAS IMPORTANTES
CLINICA DE LAS FRACTURAS
DOLOR INTENSO
TUMEFACION
IMPOTENCIA FUNCIONAL
DEFORMIDAD
CUANDO USAR TAC EN FRACTURAS
FX ARTICULARES
FX HUESO ESPONJOSO
FX CONMINUTAS
HUMERO DISTAL
VERTEBRA
PELVIS
CALCANEO
CUANDO USAR RM
UTIL EN VALORACION DE MENISCOS Y CARTILAGINOSAS
ADEMAS PARA VALORACION DE TODAS PARTES BLANDAS
ECO EN FRACTRUAS
FUNDAMENTAL EN NIÑOS ( DISPLASIA DE CADERA)
MANGUITO DEL ROTADOR
Y COMPLEMENTO PARA ESTUDIO DE PARTES BLANDAS
GAMMAGRAFA EN FRACTURAS
ESTUDIO METASTASIS
FX POR ESTRES
TRATAMIENTO GENERAL DE LAS FRACTURAS
OBJETIVO ES ALIVIAR EL DOLOR Y LA INFLAMACION
REDUCCION: ALINEAR 2 EXTREMOS CON TRACCION SOBRE EL EJE DE LA FRACTURA, ALIVIA EL DOLOR Y DIMINUYE RIESGO DE COMPLICACIONES NEUROVASCULARES
INMOVILIZACION: MANTENER LA REDUCCION HASTA EL TTO DEFINITIVO, ORTOPEDICO O QX
TRATAMIENTO ORTOPEDICO FX
CONSERVADOR
REPOSO ANALGESIA
VENDAJES, FERULAS
TRACCION SOSTENIDA
TIPOS DE CX EN FRACTURAS
- RAFI ( REDUCCION ABIERTA CON FIJACION INTERNA)
- REDUCCION CERRADA CON FIJACION INTERNA ( -DIAFISIS FEMUR, HUMERO Y TIBIA)
- OSTEOSINTESIS PERCUTANEA
- FIJACION EXTERNA
INDICACIONES DE CIRUGIA EN FRACTURAS
FX INETSABLES, CONMINUTA
FX ARTICULARES
FX BILATERALES
FX QUE ESTAN SOBRE UNA NEOPLASIA
COMPLICACIONES
FRACASO DEL TTO CONSERVADOR
COMPLICACIONES AGUDAS DE LAS FX
FRACTURA ABIERTA
SD COMPARTIMENTAL
LESION NEUROVASCULAR
EMBOLISMO
COMPLICACIONES CRONICAS DE LAS FX
ALTERACION DE CONSOLIDACION VICIOS DE CONSOLDACION NECROSS AVASCULAR SD DOLOR REGIONAL COMPLEJO MIOSITIS OSIFICANTE
FRECTURA ABIERTA MAS FRECUENTE
TIBIA
> RIESGO INFECCION STAFILO O ANAEROBIOS
CLASIFICACION DE GUSTILO
I < 1CM ( CEFALOSPORINA 1º) + CIERRE
II 1-10 CM ( CEFALOSPORINA + AMINOGLUCOSIDO) + CIERRE- CLAVO ENDOMEDULAR
III ( CEFALOSPORINA + AMINOGLUCOSIDO) + CIERRE 2DA INTENCION
III A ( SE PUEDE CUBRIR LA HERIDA CON PARTES BLANDAS ) CLAVO ENDOMEDULAR III B ( NO SE PUEDE CUBRIR LA HERIDA CON PARTES BLANDAS ) FIJADOR EXTERNO III C ( LESION VASCULAR ) FIJADOR EXTERNO + REP VASCULAR
QUE HACER CON FX ABIERTAS CONTAMINADAS CON TIERRA O AGUDA FECAL
AÑADIR UNA PENICILINA
MANEJO DE LA FX ABIERTA
1- ABCD 2- ATB IV PRECOZ 3- PROF ANTITETANICA 4- EXPLORACION NEUROVASCULAR 5- LAVADO INICIAL + RX 6- LAVADO QUIRURGICO ( TODAS) + DEBRIDAMIENTO 7- ESTABILIZACION FX
ETIOLOGIA DE SD COMPARTIMENTAL
EDEMA TUMEFACCION HEMATOMA OBSTRUCCION VENOSA REPERFUSION YESO SUTURAS A TENCION
CAUSAS DE SD COMPARTIMENTAL
1-FX DIAFISIARIA DE LA TIBIA
2-TRAUMATISMOS SOBRE PARTES BLANDAS
FX RADIO DISTA
SUPRACONDILEA CODO
CALCANEO Y QUEMADURAS
CLINICA DE SD COMPARTIMENTAL
DOLOR EN REPOSO QUE AIMENTA CON LA EXTENSION DE MUSCULOS DISTALES
PARESTESIAS
ANESTESIA
PULSO DISTAL CONSERVADO ( LA FECTACION VASCULAR ES A NIVEL CAPILAR)