TRAUMATOLOGIA Flashcards

1
Q

FASES DE LA CONSOLIDACION

A

INICIAL O POSTRAUMATICA
APARICION CALLO OSEO
OSIFICACION (2-3 SEM)
REMODELACION (6 SEM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

FACTORES DE CRECIMIENTO OSEO

A
APARECEN YA EN LA FASE INICIAL DE CONSOLIDACION 
IL 1
IL6 
TGF-B 
PDGF
BMP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FASE DE OSIFICACION FRACTURAS

A

EMPIEZA 2-3 SEMANAS
SE DEGENERA MATRIZ CARTILAGINOSA Y SE DEPOSITA EL CALCIO

TRAS CALCIFICACION APARECEN LA CELULAS DE REMODELACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CEULAS DE REMODELACION DE LAS FRACTURAS

A

OSTEOCLASTOS
CONDROCLASTOS
HACIA LAS 6 SEMANAS SOBRE LA LEY WOLFF ( ORIENTACION DE LAS TRABECULAS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

FACTORES QUE PROMUEVEN LA CONSOLIDACION

A
CARGA AXIAL CONTROLADA 
IL 1
IL6 
TGF-B 
PDGF
BMP 

HORMONA DE CRECIMIENTO, INSULINA, T4
VITAMINAS A Y D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

FACTORES QUE DIFICULTAN LA CONSOLIACION

A
MECANICOS SON LOS MAS IMPORTANTES 
LESION DE PARTES BLANDAS 
FRACTURAS ABIERTAS 
ALTA ENERGIA 
DM 
CORTICOIDES 
INDOMETACINA 
MALNUTRICION 
OSTEOPOROSIS 
PAGET 
HIPOXIA
TABAQUISMO 

MECANICOS SON LOS MAS IMPORTANTES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CLINICA DE LAS FRACTURAS

A

DOLOR INTENSO
TUMEFACION
IMPOTENCIA FUNCIONAL
DEFORMIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CUANDO USAR TAC EN FRACTURAS

A

FX ARTICULARES
FX HUESO ESPONJOSO
FX CONMINUTAS

HUMERO DISTAL
VERTEBRA
PELVIS
CALCANEO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CUANDO USAR RM

A

UTIL EN VALORACION DE MENISCOS Y CARTILAGINOSAS

ADEMAS PARA VALORACION DE TODAS PARTES BLANDAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ECO EN FRACTRUAS

A

FUNDAMENTAL EN NIÑOS ( DISPLASIA DE CADERA)
MANGUITO DEL ROTADOR
Y COMPLEMENTO PARA ESTUDIO DE PARTES BLANDAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

GAMMAGRAFA EN FRACTURAS

A

ESTUDIO METASTASIS

FX POR ESTRES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

TRATAMIENTO GENERAL DE LAS FRACTURAS

A

OBJETIVO ES ALIVIAR EL DOLOR Y LA INFLAMACION

REDUCCION: ALINEAR 2 EXTREMOS CON TRACCION SOBRE EL EJE DE LA FRACTURA, ALIVIA EL DOLOR Y DIMINUYE RIESGO DE COMPLICACIONES NEUROVASCULARES

INMOVILIZACION: MANTENER LA REDUCCION HASTA EL TTO DEFINITIVO, ORTOPEDICO O QX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TRATAMIENTO ORTOPEDICO FX

A

CONSERVADOR
REPOSO ANALGESIA
VENDAJES, FERULAS
TRACCION SOSTENIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TIPOS DE CX EN FRACTURAS

A
  • RAFI ( REDUCCION ABIERTA CON FIJACION INTERNA)
  • REDUCCION CERRADA CON FIJACION INTERNA ( -DIAFISIS FEMUR, HUMERO Y TIBIA)
  • OSTEOSINTESIS PERCUTANEA
  • FIJACION EXTERNA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

INDICACIONES DE CIRUGIA EN FRACTURAS

A

FX INETSABLES, CONMINUTA
FX ARTICULARES
FX BILATERALES
FX QUE ESTAN SOBRE UNA NEOPLASIA

COMPLICACIONES
FRACASO DEL TTO CONSERVADOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

COMPLICACIONES AGUDAS DE LAS FX

A

FRACTURA ABIERTA
SD COMPARTIMENTAL
LESION NEUROVASCULAR
EMBOLISMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

COMPLICACIONES CRONICAS DE LAS FX

A
ALTERACION DE CONSOLIDACION 
VICIOS DE CONSOLDACION 
NECROSS AVASCULAR 
SD DOLOR REGIONAL COMPLEJO 
MIOSITIS OSIFICANTE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

FRECTURA ABIERTA MAS FRECUENTE

A

TIBIA

> RIESGO INFECCION STAFILO O ANAEROBIOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CLASIFICACION DE GUSTILO

A

I < 1CM ( CEFALOSPORINA 1º) + CIERRE

II 1-10 CM ( CEFALOSPORINA + AMINOGLUCOSIDO) + CIERRE- CLAVO ENDOMEDULAR

III ( CEFALOSPORINA + AMINOGLUCOSIDO) + CIERRE 2DA INTENCION

III A ( SE PUEDE CUBRIR LA HERIDA CON PARTES BLANDAS ) CLAVO ENDOMEDULAR 
III B ( NO SE PUEDE CUBRIR LA HERIDA CON PARTES BLANDAS ) FIJADOR EXTERNO 
III C ( LESION VASCULAR ) FIJADOR EXTERNO + REP VASCULAR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

QUE HACER CON FX ABIERTAS CONTAMINADAS CON TIERRA O AGUDA FECAL

A

AÑADIR UNA PENICILINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

MANEJO DE LA FX ABIERTA

A
1- ABCD 
2- ATB IV PRECOZ 
3- PROF ANTITETANICA 
4- EXPLORACION NEUROVASCULAR 
5- LAVADO INICIAL + RX 
6- LAVADO QUIRURGICO ( TODAS) + DEBRIDAMIENTO 
7- ESTABILIZACION FX
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

ETIOLOGIA DE SD COMPARTIMENTAL

A
EDEMA 
TUMEFACCION 
HEMATOMA 
OBSTRUCCION VENOSA
REPERFUSION 
YESO 
SUTURAS A TENCION
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CAUSAS DE SD COMPARTIMENTAL

A

1-FX DIAFISIARIA DE LA TIBIA
2-TRAUMATISMOS SOBRE PARTES BLANDAS

FX RADIO DISTA
SUPRACONDILEA CODO
CALCANEO Y QUEMADURAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

CLINICA DE SD COMPARTIMENTAL

A

DOLOR EN REPOSO QUE AIMENTA CON LA EXTENSION DE MUSCULOS DISTALES

PARESTESIAS
ANESTESIA
PULSO DISTAL CONSERVADO ( LA FECTACION VASCULAR ES A NIVEL CAPILAR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
DIAGNOSTICO DE SD COMPARTIMENTAL
CLINICA | MEDIR PRESION INTRACOMPARTIMENTAL >20 MMHG
26
MANEJO INCIAL DE SD COMPARTIMENTAL
RETIRAR VENDAS, YESOS Y ELEVACION DEL MIEMBRO AFECTADO EN CASO DE QUE LA CLINICA NO MEJORE FASCIOTOMIA
27
SECUELAS DE SD COMPARTIMENTAL
NECROSIS MUSCULAR, NERVIOSA, IR, INFECCIONES
28
QUE ES CONTRACTURA ISQUEMIA DE VOLKMAN
SECUELA DE SD COMPARTIMENTAL EN EL COMPARTIMIENTO ANTERIOR PROFUNDO DEL ANTEBRAZO PRONACION ANTEBRAZO Y FLEXION MUÑECA Y MANO MENOS LAS METACARPOFALANGICAS
29
INDICACIONES DE ANTICOAGULACION EN FX
CIRUGIA MAYOR | ARTROPLASTIA CADERA, RODILLA, COLUMNA, MII, ENCAMADOS, YESOS MII
30
EMBOLIA GRASA
SE RELACION CON FRECTURAS CERRADAS DE HUESOS LARGOS, NO ESTABILIZADOS ( FEMUR-PELVIS) QUE NO SE INTERVIENEN EN 24-72 H
31
CRITERIOS DE GRUD PARA EMBOLIA GRASA
``` *****MAYORES***** INSUFICIENCIA RESPIRATORIA PO2 <60 ALETERACION CONCIENCIA EDEMA PULMONAR PETEQUIAS EN MITAD SUPERIOR DEL CUERPO ``` ``` *****MENORES***** TAQUICARIDA FIEBRE ANEMIA GRASA ORINA O ESPUTO RX TX TORMENTA DE NIEVE ```
32
TRATAMIENTO DE EMBOLIA GRASA
O2 CORTICOIDES ESTABILIZACION DE FX
33
ALTERACION DE CONSOLIDACION
RETRASO 3-6 MESES TRAS FX AUSENCIA DE CONSOLIDACION > 9 MESES DESDE LA FX CON > 3 MESES SIN MEJORIA RADILOGICA -ATROFICA -HIPERTROFICA TAMBIEN LLAMADA PSEUDOASTROSIS
34
QUE ES LA CONSOLIDACION VICIOSA
POSICIONES NO ANATOMICAS | DEFORMIDADES, LIMITACION MOVIMIENTO
35
NECROSIS AVASCULAR
TIPICA EN HUESOS CON POCA IRRIGACION FISIOLOGICA YA QUE ESTAN CUBIERTOS CON CARTILAGO POLO PROXIMAL DEL ESCAFOIDES CUERPO DEL ASTRAGALO CABEZA HUMERO Y FEMUR
36
FRACTURAS DE MIEMBRO SUPERIOR
SE DEBE PRESERVAR LA MOVILIDAD AL MAXIMO | INMOVILIZACIONES MAXIMO 3-6 SEMANAS
37
FX DE CLAVICULA
SE PRODUCEN POR TRAUMA INDIRECTO, SON LAS MAS FRECUENTES DE MIEMBRO SUPERIOR, Y DEL RN > TERCIO MEDIO, EXTERNO HACIA ABAJO Y MEDIO HACIA ARRIBA
38
TRATAMIENTO DE FX DE CLAVICULA
CONSERVADOR: CABESTRILLO POR 3-6 SEM O VENDAJE 8
39
INDICACIONES DE CIRUGIA EN FX DE CLAVICULA
``` TERCIO EXTERNO MUY DESPLAZADAS LESION VASCULAR AUSENCIA DE CONSOLIDACION HOMBRO FLOTANTE BILATERAL ```
40
COMPLICACIONES DE FX DE CLAVICULA
CONSOLIDACION HIPERTROFICA, LESION VASCULAR SUBCLAVIA, LESION PLEXO BRAQUIAL LESION PLEURAL
41
FRACTURA DE HUMERO PROXIMAL
TIPICO EL HEMATOMA DE HENNEQUIN, DEBADO DEL DELTOIDES HACIA EL TORAX. TTO DEPENDE DE FRAGMENTO AFECTADO CABEZA, TROQUITER, TROQUIN, DIAFISIS
42
CLASIFICACION DE NEER
NO DESPLAZADA CUANDO < 1 CM DESPLAZAMIENTO Y < 45ª CUELLO QUIRURFICO ALTO RIESGO DE NECROSIS
43
ASTROPLASTIA DE HOMBRO
PARCIAL: SOLO CABEZA TOTAL: CABEZA + GLENOIDES
44
FRACTURAS DE LA DIAFISIS DEL HUMERO
> RIESGO DE LESION NERVIO RADIAL > FRACTURAS OBLICUAS DEL TERCIO DISTAL ( HOLSTEIN LEWIS) > NEUROAPRAXIAS CON RECUPERACION ESPONTANEA EN 2-3 MESES FORMACION DE CALLO OSEO
45
TRATAMIENTO CONSERVADOR DE DIAFISIS DEL HUMER
``` FERULA Y LUEGO ORTESIS CONFORMADA FX NO DESPLAZADAS ANGULACION < 30º VARO O VALGO ANGULACION ANTERIOR O POSTERIOR < 20º < 3 CM DE ACORTAIENTO OBLICUAS LARGAS ``` EL RESTO ES QURURGICO ( OBESOS, BIFOCALES)
46
FRACTURAS DEL CONDILO HUMERAL
HAHN STEINTHAL: LESION DE TODO EL CONDILO KOCHER LORENZ: MAS PEQUEÑA SOLO OSTEOCONDRAL
47
FX DE CABEZA Y CUELLO DEL RADIO
SE PRODUCEN POR MECANISMO INDIRECTO TRAS CAIDA SOBRE PALMA DE LA MANO DOLOR PALPACION PRONOSUPINACION Y HEMARTROS
48
CLASIFICACION MASON Y TRATAMIENTO
GRADO I: NO DESPLAZADAS-CONSERVADOR II: DESPLAZADAS- OSTEOSINTESIS III: CONMINUTA: OSTEOSINTEISS IV: CON LUXACION OSTEOSISNTEISS O PROTESIS
49
RECUERDA
FX DE CUELLO DE RADIO DEBEN INTERVENIR CUANDO ANGULACION ES > 30º
50
FX ESSEX LOPRESTI
FX CABEZA RADIAL + LESION MEMBRANA INTEROSEA ( INESTABILIDAD LONGITUDINAL + LESION RADIOCUBITAL DISTAL
51
FX MONTEGGIA
FX DIAFISIS CUBITAL + LUXACION CABEZA RADIO LESION DE NERVIO INTEROSEO
52
FX GALEAZZI
FX DIAFISIS RADIAL + LUXACION CABEZA CUBITAL
53
FX DIAFISIS RADIO Y CUBITO
CX CON PLACAS. TORNILOS PARA RECUPERAR LA CURVATURA FISIOLOGICA
54
FX DSITALES DEL RADIO
CAER SOBRE LA MANO | > FRECUENTE COLLES ( METAFISIARIA)
55
TTO DE FX COLLES
REDUCCION CERRADA + INMOVILIZACION CERRADA CON YESO X 6 SEMANAS
56
COMPLICACIONES DE FX COLLES
LESION DEL EXTENSOR LARGO DEL PULGAR DO-RA- SU- MEDIA- EXTENSION LARGA DORSAL, RADIAL, SUPINACION, NN MEDIADO, EXTENSOR LARGO DEL 1 DEDO
57
FX DE GOYRAND SMITH
FRAGMENTO DISTAL RADIO HACIA VOLAR ( JARDINERO O COLLES INVERTIDA )
58
FX HUTCHINSON
ARRANCAMIENTO DE LA APOFISIS ESTILOIDES DEL RADIO FX DEL CHOFER
59
CUAL ES EL UNICO HUESO CON INSERCION MUSCULAR DEL CARPO
PISIFORME | MM CUBITAL ANTERIOR
60
FRACTURA DEL ESCAFOIDES
CAIDA SOBRE PALMA DE LA MANO, DOLOR EN TABAQUERA ANATOMICA, COMPRESION 1 Y 2 DEDO, DX SON NECESARIAS 3 PROYCCIONES RX TTO: CONSERVADOR: YESO 8-12 SEMANAS O QX
61
COMPLICACION DE FX ESCAFOIDES
NECROSIS AVASCULAR POR LESION DE LA RAMA PALMAR SUPERFICIAL DE LA RADIAL
62
MUSCULOS DE LA EMINENCIA TENAR
SOFA SEPARADOR CORTO DEL PULGAR OPONENTE DEL PULGAR FLEXOR CORTO DEL PULGAR ADUCTOR DEL PULGAR
63
ESTRUCTURAS IMPORTATES EN LA ARTICULACION GLENOHUMERAL
PLEXO BRAQUIAL ARTERIA AXILAR NERVIO AXILAR CIRCUNFLEJO
64
LUXACION GLENOHUMERLA ANTERIOR | O LUXACION ANTERIOR DEL HOMBRO
> FRECUENTE 90% ROTACION EXTERNA FORZADA HOMBRO EN CHARRETERA
65
TECNICA DE REDUCCION LUXACION HOMBRO ANTERIOR
TECNICA DE KOCHER 1- TRACCION AXIAL 2- ROTACION EXTERNA 3- ADUCCION DEL BRAZO 4- ROTAXION INTERNA 1 EPISODIO CONSERVADOR 2- QUIRURGICO
66
LUXACION HOMBRO ANTERIOR + FRACTURA
POCO FRECUENTES < 30% LA MAS FRECUENTE ES LA ASOCIADA CON TROQUITER TTO: CONSERVADOR SI TRAS LA REDUCCION CERRADA EL FRAGMENTO NO ESTA DEPLAZADO, SINO CIRUGIA
67
LUXACION DEL CODO
2 FECUENCIA EN ADULTOS Y 1º EN NIÑOS | > POSTERO LATERAL
68
CUANDO SE CONSIDERA FRACTURA INESTABLE DE PELVIS
CUANDO SE AFECTAN DOS PUNTOS DISTINTOS | OSEOS O LIGAMENTOSOS
69
LESION NERVIOSA MAS FRECUENTE DE PELVIS
NERVIO CIATICO
70
MUSCULOS RELACIONADOS CON SEGMENTOS DE LA PELVIS
TIPICAS DE LOS JOVENES EIAS: MM SARTORIO EIAI: MM RECTOFEMORAL CRESTA ILIACA: RECTO ABDOMINAL TUBEROSIDAD ISQUIATICA: ISQUITIBIALES
71
FX DE RAMAS DE LA PELVIS
TIPICAS EN ADULTOS MAYORES ISQUIOPUBICAS ILIOPUBICAS
72
PROYECCIONES DE RX EN FX DEL ACETABULO
ANTEROSUPERIOR, OBTURATRIZ Y ALAR
73
COMO SE FORMA EL ACETABULO
COMO PROYECCIONES DE, ILION, ISQUION Y PUBIS
74
COMPLICACIONES DE LA FX ACETABULO
ARTROSIS Y NECROSIS DE LA CABEZA FEMORAL
75
FRACTURA DE FEMUR PROXIMAL
FRECUNETE EN ANCIANOS AUMENTA MORBIMORTALIDAD DEBE RECIBIR CX EN MENOS DE 24-48H
76
QUE MUSCULO LIMITA LA EXTENSION DE LA CADERA
MM PSOAS
77
QUE ES UNA FX INTRACAPSULAR DE LA PELVIS
FX DEL CUELLO FEMORAL O SUBCAPITAL
78
CLINICA DE LA FX DE FEMUR
-DOLOR -HEMATOMA INGLUINAL O TROCANTERICO -ACORTAMIENTO DE MIEMBRO Y ABDUCCION ( EXTRACAPSULARES) ROT EXTERNA SUBCAPITALES > ADUCCION -IMPOTENCIA FUNCIONAL
79
FX SUBCAPITALES DEL FEMUR
O CUELLO DEL FEMUR INTERRUMPE LA VASCULARIZACION DE LA CABEZA, PUEDE PROVOCAR NECROSIS AVASCULAR O ALT EN LA CONSOLIDACION
80
TIPOS DE FX SUBCAPITAL DE LA CADERA ( FEMUR)
CLASIFICACION DE GARDEN 1- INCOMPLETA, IMPACTADA 2-COMPLETA, NO DESPLAZADA, NO IMPACTADA 3-COMPLETA, DESPLAZADA EN VARO 4-COMPLETA, TOTALMENTE DESPLAZADA
81
TRATAMEINTO DE FX SUBCAPITAL
JOVENES CON FX DESPLAZADA, OSTEOSINTESIS CON TORNILLOS ADULTOS MAYORES, III-IV HERMIARTROPLASTIA DEPENDIENDO DE CALIDAD DE VIDA
82
TRATAMIENTO DE FX EXTRACAPSULARES
COSOLIDAN MEJOR Y SIEMPRE SON QUIRURGICAS SIN TENER EN CUENTA LA EDAD, SE TRATAN CON CLAVOS ENDOMEDULAERES EN JOVENES Y ANCIANOS
83
QUE PASA CON FX DE DIAFISIS FEMORAL EN NIÑOS < 3 AÑOS
OBLIGA DESCARTAR MALTRATO INFANTIL
84
FX DE DIAFISIS FEMORAL EN NIÑOS
SE COMPLICA CON ALARGAMIENTO DEL MIEMBRO AFECTADO HAYQ UE SEGUIRLO PARA EVITAR DISCRREPANCIAS
85
TRATAMIENTO DE FX DE DIAFISIS FEMORAL EN NIÑOS
< 5 AÑOS: YESO PELVICO 5-12 AÑOS: CLAVO INTRAMEDULAR FLEXIBLE >12 AÑOS: CLAVOS INTRAMEDULARES RIGIDOS
86
COMPLICACIONES DE FX DIAFISIS FEMORAL EN ADULTOS
> SANGRADO 500-1500, EMBOLIA GRASA, PSEUDOARTROSIS
87
TRATAMIENTO DE FX DE RODILLA
MAYORIA REQUIERE REDUCCION ABIERTA CON OSTEOSINTEISS PARA EVIATRA ARTROSIS POSTRAUMATICA
88
FRACTURAS DISTALES DEL FEMUR
SUPRACONDILEAS O SUPREINTERCONDILEAS, REQUIEREN FIJACION ESTABLE PARA EVITAR MARCHA INVALIDANTE COMPLICACION GRAVE ES LA LESION DE ARTERIA POPLITEA
89
FX DE ROTULA
ES UN HUESO SESAMOIDEO DEL TENDON DE CUADRICEPS, FUNDAMENTAL PARA LA EXTENSION DE RODILLA CLINICA: HEMARTROS CON RESTOS DE GRASA
90
FX MESETA TIBIAL LATERAL
POR UN VALGO FORZADO | TIPICO DE ATROPELLAMIENTO
91
FX MESETA TIBIAL MEDIAL
POR UN VARO FORZADO SE PUEDE ASOCIAR A LESION DEL NN CIATICO POPLITEO EXTERNO O NN PERONEO COMPLICACION > SD COMPARTIMENTAL
92
FRACTURA DE DIAFISIS TIBIAL
DIAFISIARIAS > FRECUENTES ABIERTAS > FRECUENTES LOCALIZACION > DE PSEUDOARTROSIS
93
CUANDO SE CONSIDERAN ESTABLES FRACTURA DE DIAFISIS TIBIAL
CUANDO SON ESPIROIDEAS LARGAS
94
TRATAMIENTO FRACTURA DE DIAFISIS TIBIAL
ESTABLES: CONSERVADOR RESTO: CLAVOINTRAMEDULAR GUSTILO IIIB-IIIC FIJACION EXTERNA
95
COMO ESTA FORMADO EL TOBILLO
CUPULA DEL ASTRAGALO MALEOLO LATERAL Y MEDIAL ESTABILIDAD: LIGAMENTO MEDIAL (TIBIOASTRAGALINO) LIGAMENTO LATERAL ( PERONOASTRAGALINO ANTERIOR Y POSTERIOR + PERONEOCALCANEO) + SINDESMOSIS TIBIOPERONEA
96
COMO SE CLASIFICA LA FX DE TOBILLO
SEGUN NIVEL DE FRACTURA DEL PERONEO | ARRIBA, ABAJO O A NIVEL DE LA SINDESMOSIS
97
CLASFICACION DE WEBER FX TOBILLO
C-SUPRASINDESMOIDAL > GRAVE -->QX B-TRASNSINDESMOIDAL > FRECUENTE A-INFRASINDESMOIDAL- ESGUINCES GRAVES
98
DATO ASTRALAGO
NO SE INSERTA NINGUN MM
99
INSERCION MM PERONEOS LATERALES
PERONEOS LATERALES CORTO: 5TOMETATARSIANO PERONEOS LATERALES LARGO: 1 ER METATARSIANO
100
FX CUELLO DEL ASTRALAGO
RIESGO DE NECROSIS AVASCULAR
101
IRRIGACION DE CABEZA DEL FEMUR
CORRE A LO LARGO DE LIGAMENTO REDONDO
102
IRRIGACION CABEZA FEMUR
VASOS CIRCUNFLEJOS
103
LUXACION DE CADERA
``` POSTERIOR > FRECUENTE CLINICA: ACORTADA ROT INTERNA ( PUDICA) ``` ANTERIOR: IMPUDICA TTO: REDUCCION URGENTE
104
LUXACION DE RODILLA
GRAVE, SE ASOCIA A LESION VASCULAR ( AA POPLITEA), LESION NERVIOSA ( PERONEO) TTO: REDX CERRADA + CONTROL VASCULAR 48 HORAS
105
QUE ES LA EPIFISIODESIS
CIERRE PREMATURO DEL CARTILAGO DE CRECIMIENTO POR TRAUMA
106
EPIFISIOLISIS
SE CLASIFICA SEGUN SALTER HARRIS I,II,III,IV,V SIENDO LA II LA > FRECUENTE I - II TRATAMIENTO CONSEERVADOR
107
ENFERMEDAD DE OSGOOD SCHLATTER
APOFISITIS POR TRACCION | ADOLECENTES CON INTENTA ACTIVIDAD FISICA
108
TUMOR MUSCULOESQUELETICO BENIGNO MAS FRECUNETE
OSTEOCONDROMA
109
TUMORES MALIGNOS MUSCULOESQUELETICO
> METASTASIS MAMA Y PULMON EN ADULTOS | NEUROBLASTOMA EN NIÑOS
110
TUMOR DE AGRESIVIDAD LOCAL MUSCULOESQUELETICO
TUMOR DE CELULAS GIGANTES
111
TUMORES LOCALIZADOS EN LA EPIFISIS
EPI - BLAS - CLAS OSTEOCLASTOMA CONDROBLASTOMA FIBROSARCOMA ES EL MALIGNO DEL CLAS
112
TUMORES LOCALIZADOS EN LA DIAFISIS
GEMMA ESTUDIA TODO EL DIA-FISIS ``` GRANULOMAEOSINOFILICO SARCOMA EWING METASTASIS MIELOMA ADAMANTINOMA ( TIBIA) ```
113
TUMORES LOCALIZADOS EN LA METAFISIS
OSTEOCONDROMA Y QUISTEO OSEO ESCENCIAL ( BENIGNO OSTEOSARCOMA MALIGNO ADT JOVEN CONDROSARCOMA MALIGNO ANCIANOS
114
TUMOR DE LAS MANOS
ENCONDROMA
115
TUMORES LOCALIZADOS EN LAS VERTEBRAS
LOS MHEMOS TIENEN LUMBAGO METASTASIS HEMANGIOMA MIELOMA OSTEOMA OSTEOIDE
116
TUMORES OSEOS DE CALOTA Y PELVIS
OSTEOMAS
117
TUMORES DEL SACRO
CORDOMAS
118
CLINICA OSTEOCLASTOMA
CRECE EN EL EMBARAZP
119
CLINCA DE SARCOMA EWING
REACCION EN PERIOSTICA EN CAPA DE CEBOLLA
120
CLINCA DE OSTEOSARCOMA
IMAGEN ESPICULADA EN SOL NACIENTE
121
CLINICA QUISTE OSEA ANEURISMATICO
MULTICAVITADOS
122
CLINICA OSTEOLISIS
METASTASIS
123
CLINICA GRANULOMA EOSINOFILO
SACABOCADOS
124
CLINICA ADAMANTINOMA
POMPA DE JABON EN TIBIA
125
TUMORES FRECUENTES EN < 3 AÑOS
METASTASIS DE NEUROBLASTOMA
126
TUMORES FRECUENTES NIÑOS Y ADOLESCENTES
SARCOMA EWING, CONDROBLASTOMA, QUISTE OSEO ESCENCIAL Y ANEURISMATICO
127
TUMORES FRECUENTES EN ADULTO JOVEN
HEMANGIOMA, OSTEOSARCOMA, OSTEOCLASTOMA, OSTEOMA OSTEOIDE
128
TUMORES FRECUENTES ADULTOS MAYORES
CONDROSARCOMA
129
TUMORES FRECUENTES ANCIANOS
METASTASIS, ,MIELOMA
130
CLINICA QUISTE OSEO ESCENCIAL
DEBUT CON FRACTURA PATOLOGICA
131
CLINICA OSTEOMA OSTEOIDE
DOLOR NOCTURNO QUE CEDE CON SALICILATOS
132
CLINICA CONDROBLASTOMA
DOLOR Y DERRAME ARTICULAR
133
CLINICA CONDROSARCOMA
BURSITIS
134
CUANDO SE USA GAMMAGRAFIA EN TUMORES OSEOS
METASTASIS, SARCOMA EWING, OSTEOSARCOMA, DISPLASIA FIBROSA
135
ALTERACION GENETICA DE SARCOMA DE EWING
TRASNLOCACION CROMOSOMA T 11 Y 22
136
SEGUIMIENTO DE OSTEOSARCOMA CON LABS
LDH Y FA
137
ESTADIAJE TUMORES OSEOS | MSTS
I: TU BIEN DIFERENCIADO II: TU MAL DIFERENCIADO III: METASTASIS SE AÑADE A INTRACOMPARTIMENTAL Y B PARA EL EXTRA
138
QUIMIOTERAPIA EN TU OSEOS
PRE Y POSOPERATORIOS | EFICACES EN SARCOMA EWING Y OSTEOSARCOMA
139
CARACTERISTICAS BASICAS DE OSTEOMIELITIS Y PAGET
SON CONSIDERADOS DE MALIGNIDAD INTERMEDIA PUEDEN PROVOCAR NEOPLASIAS