traumatismos y politraumatismos Flashcards
2 tipos de traumatismo segun integridad piel
abierto
cerrado
2mec daño por trauma cerrado/contuso
-f.impacto: MAGNITUD-e.cinetica+area aplicacion- y DURACION+DIRECCION
-depend del paciente:sexo+resist.fijacio+protecc.anatomica
2 mec trauma abierto
-arma blanca: trayectoria+velocidad
-arma fuego: e.cinetica+trayectoria+forma y calibre
mec de daño DOBLE(2) por trauma abierto
-directo:laceracion+transf.calor
-indirecto:ondas choque+cavitacion
2 caracteristicas de politraumatismo
DINAMICO:sujeto a cambios
SISTEMICO:multi-afectacion
5 elementos EXTRA para determinar politraumatismo
-PA<90
-Glasgow<8
-exceso de bases >6
-TTP>40
->70años
valoracion trauma+valoracion en sitaucion hostil
trauma
A-via aerea+estab columnar
B-permeabilidad V+intubar/ventilar
C-circualcion+hemorragia
D-deficit neurologico
E-exposicion+entorno
hostil
M-hemorragia masiva
A-via aerea
R-respiracion
C-circdulacion
H-hipotermia
¿por que se hace ese orden ABCDE?
por ser el orden de muerte de los pacientes politraumatizados
6 orden de prioridades qx
1-masa ocupante espacio craneal
2-lesion torax
3-lesion abdomen
4-lesion vascular periferica
5-lesion osea
6-lesion maxilofacial
5 fase de control de daños
-transporte rapido a lugar de tto
-control rapido hem y contaminacion
3-resucitacion en UCI
4- completar recontrstruccion qx
5-tto qx definitivo
4 elementos para sospechar via aerea no permeable de paciente
-afonia,estridor o no habla
-gorgoteo, silbidos o ruidos extraños a auscultacion
-agitacion(hipoxia) o inmovilidad(hipercapnia)
-si habla –>via aerea permeable
3 formas de reanimar A(via aerea)
-mec simples:
maniobra frente-menton/traccion mandibular+canula orofaringea
-intubacion endotraqueal:(hipoxemia,taquipnea,cianosis+GCS<8+TCE+necesidad aislar via aerea)
-qx: cricotiroidotomia
5 situaciones de compromiso de B(ventialcion)
-neumotorax a tension
-neumotorax abierto
-torax inestable
-hemotorax masivo
-taponamiento cardiaco
tto de neumotorax a tension
toracocentesis urgente en 2º espacio intercostal, linea medioclavicular
explica mec de neumotorax a tension
mec valvular por el cual el aire no sale, pero sin entra. el pulmon dañado colapsa y se produce desplazamiento mediastinico hacia el lado contrario a la lesion. Esto provoca disminucion del retorno venoso y por lo tanto de GC
explica mec de torax inestable+tto
inestabiliad de la caja toracica por roturas oseas que provoca mov anormales:
-inspiracion–>colpaso
-espiracion–> presion + se transmite al lado lesionado
tto: oxigenacion,analgesia,fluidoterapia
4 signos clinicos de hemotorax masivo
-colapso yugular
-ausencia ruidos pulmonares
-shock
-matidez del torax
3 signos clinicos del taponamiento cardiaco
distension yugular
shcok
disminucion ruidos cardiacos
Dosis habitual de fluidoterapia para tto de C(circulacion y hemorragia)
1-2L adultos
20 ml/kg pediatricos
tto hipotension permisiva
PAS<80
administrar bolos de 250-500cc para mantener PAS
triada letal en politraumatismos
acidosis+coagulopatia+hipotermia
2respuestas precoces a la perdida de sangre+4 desencadenantes
act SNS+lib catecolaminas
-VC cutanea,musc y visceral
-aumento RVP
-aumento GC
-contraccion sist.venoso
elementos de transfundir 1:1:1
hematies+plaquetas+plasma
6 orden de prioridades qx en ttismo
-masa ocupante espacio craneal
-lesion torax
-lesion abdomen
-lesion vasc.periferica
-lesion osea
-lesion maxilofacial
paciente frio+TQ….
shock
tras descartar neumotorax a tension , como causa de hipotension, sospechamos de…
hipovolemia
define shock
anormalidad del sistema circulatoria que resulta en perfusion indacecuada a organos y oxigenacion de los tejidos
5 origenes de shock hipovolemico:”floor and the other four”
-intrapleural
-intraperitoneal
-pelvis y retroperitoneo
-extremidades
-h.externa
4 focos ecograficos ptos de hemorragia
-saco pericardico
-fosa hepatorrenal
-fosa esplenorrenal
-pelvis