Trauma Toracico. Flashcards
Lesiones letales (6):
» Obstrucción de la vía aérea/ Lesiones del árbol traqueobronquial. » Neumotórax a tensión. » Taponamiento cardíaco. » Neumotórax abierto. » Hemotórax masivo. » Tórax inestable (Flail chest)
Lesiones ocultas/ The hidden six:
» Ruptura traumática de la aorta. » Lesiones traqueobronquiales. » Contusión cardiaca. » Lesión traumática del diafragma. » Disrupción esofagica. » Contusión pulmonar.
Dolor a la palpación, crepitación o crujido:
Fracturas costales.
Estridor laríngeo, disfonia, lesión alta:
Obstrucción de vía aérea.
Matidez torácica, ruidos apagados, sin frémito:
Hemotoráx.
Movimiento torácicos paradójicos, bamboleo}:
Tórax inestable.
Timpanismo, ruidos respiratorios abolidos, frémito vocal ausente, penetración:
Neumotórax.
Hipotensión, deterioro de la concienciencia, frémito vocal perdido, timpanismo, ingurgitación yugular:
Neumotoráx a tensión!
Hipotensión, deterioro de conciencia, frémito vocal perdido, matidez:
Hemotórax!
Hipotensión, deterioro de conciencia, frémito vocal normal, ruidos respiratorios normales, ingurgitación yugular, pulsos atenuados:
Taponamiento cardíaco!
Complicaciones pulmonares más comunes asociadas a fracturas costales:
» Neumotórax!
» Hemotórax.
» Contusión pulmonar.
Fracturas costales:
» Dolor a la palpación, crepitación o crujido, deformación visible.
» Costillas medias e inferiores (4°-9°) más frecuentes.
» Dx: Radiografía.
» Tto: Analgésicos: Paracetamol, Ketorolaco, analgesia epidural torácica.
» Complicaciones: Neumotórax, hemotórax, contusión pulmonar.
Alteración dinámica de la caja torácica por ≥2 focos de fracturas en ≥2 arcos costales y/o esternón:
Tórax Inestable.
Tórax inestable:
» Multiples fracturas costales, un segmento de la pared torácica pierde continuidad con el resto produciéndose un movimiento paradójico con la respiración.
» Tórax bamboleante, volét costal, flail chest!
» Dx: Radiografía de tórax portátil. TAC de tórax.
» Tto: Control de dolor con analgesia intensa, inmovilización e higiene pulmonar.
Es la salida de aire del pulmón a la cavidad torácica, sin otro medio de escape, colapsando al pulmón del hemitórax lesionado y desplazando al mediastino hacia el lado contra lateral:
Neumotórax a tensión!
» Válvula unidireccional.
Neumotórax a tensión:
» Perforación de pleura visceral con retención de aire en espacio intrapleural, aumento de presión y colapso de estructuras intratorácias.
» Desviación contralateral de la tráquea, ausencia de ruidos respiratorios, hiperresonancia a la percusión en hemitórax afectado!
» Disnea, hipotensión, alteración de alerta, ingurgitación yugular!,
» Diagnostico clínico!
» Tto: Inicial - Aguja gruesa en 2° EIC, LMC, lado afectado. Definitivo=Tubo endopleural 5° EIC, LMA.
Neumotórax abierto:
» Herida succionante de tórax. Válvula bidireccional. Herida que respira.
» Tto: Inicial - Parche estéril de 3 lados, drenaje pleural. Definitivo - Reparación quirúrgica.
Hemotórax masivo:
» ≥1500 ml de sangre en la cavidad torácica.
» Aparición súbita de choque, hipotensión, matidez y ausencia de ruidos respiratorios!
» Tto: Restitución de volumen intravascular y evacuación de la colección intratorácica - Tubo torácico 36 o 40F a nivel del pezón, LMA.
Resulta de un trauma penetrante, se acumula sangre en el espacio intrapericardico y ocasiona un efecto restrictivo en las cavidades derechas:
Taponamiento Cardíaco.
Triada de Beck:
» Taponamiento cardíaco!
» Hipotensión arterial + Ruidos cardíacos apagados + Ingurgitación yugular (↑PVC).
Taponamiento cardíaco:
» Hipotensión arterial + Ruidos cardíacos apagados + Ingurgitación yugular (↑PVC).
» Dx: Ecocardiograma FAST de urgencia.
» Tto: Inicial - Pericardiocentesis guiada por USG. Definitivo - Ventana pericardica.
Colocación de tubo pleural:
» 5to espacio intercostal, linea axilar media!
» Calibre 28-32 Fr.
Lesiones que abarcan la tráquea o un bronquio mayor:
» Lesiones que abarcan la tráquea o un bronquio mayor.
» Dx: Clínico, hemoptisis, enfisema subcutáneo. Confirmatorio: Broncoscopía.
» Tto: Quirúrgico.
Ruptura traumática de la Aorta:
» Gold estándar para diagnostico = Aortografía torácica (GPC)/ TAC con contraste (ATLS).
» Ensanchamiento de mediastino (>8cm), obliteración del botón aortico, desviación de la traquea hacia el lado derecho, oscurecimiento de la ventana aortopulmonar.
» Tto: Endovascular.
Presencia de aire en el espacio pleural en ausencia de trauma torácico:
Neumotórax espontaneo.
Causa más frecuente de neumotórax espontaneo secundario:
EPOC!