Trauma ocular Flashcards

1
Q

Factores de riesgo para el trauma ocular

A

Eventos deportivos, soldadores, albañiles, personas que trabajen en construcciones, corchos de champaña. Ser hombre y estar en la década de los 20.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Evaluación del trama ocular

A

Primero hacemos el ABCDE propio de trauma, ya cuando este estable si nos preocupamos por el ojo, donde vemos la AV, pupila, integridad del globo ocular y movimientos oculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cual es el factor del examen oftalmológico que me permite determinar el pronostico de mi paciente?

A

AV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Ante que hallazgo de la camara anterior pensamos que es un trauma abierto?

A

Si esta se encuentra ya sea estrecha o profunda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación del trauma ocular

A

Es cerrado: contusion, CE superficial, laceration lameral.
Es abierto: laceración como perforación, penetrante o CE intraocular, otra es la ruptura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Como sabemos que el paciente de trauma ocular tiene un mal pronóstico?

A

Se hace la tabla de OTS, que nos hable de la probabilidad de que el paciente recupere la visión a los 3 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Interpretación de la OTS

A

Tiene 5 clasificaciones, y entre mayor sea mejor sera el pronostico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuales son las caracteristicas que me ayudan a definir si un trauma es abierto o cerrado?

A

Abierto, disrupción completa de la pared ocular y hay salida del contenido.
Cerrado, hay una ruptura incompleta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que me conformo la pared ocular?

A

Córnea y esclera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ya defini que tengo un trauma ocular abierto ¿Ahora que hago?

A

Debo debo de ver en que zona se encuentra.
Zona 1: es la cornea
Zona 2: es el limbo eslcerocorneal hasta 5 mm posterior a la esclera (por los músculos extraoculares)
Zona 3: desde los 5 mm posteriores a la esclera hacia atrás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De un trauma abierto ¿Cual es el más grave?

A

Los que están en la Zona 3, porque son difíciles de dx, y tiene mayor compromiso de la retina y el nervio óptico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Caracteristicas de un trauma abierto

A

Mayor perdida de la AV, pupila en gota, herida cornalina o esclera evidente, hernia de contenido uveal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si tengo un trauma abierto ocular y veo un cuerpo extraño ¿Que hago?

A

Solo lavado, eso no se retira.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como la zona 3 en el trauma abierto es de dificil dx ¿Cuales son los signos blandos para sospechar?

A

Perdida de la V, quemosis hemorragia de 360 grados, discordia, camara anterior profundizada comparada con otro ojo, y tonometria digital disminuida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Porque se extrae un ojo ante un estallido ocular

A

Porque el cuerpo no conoce las proteínas que hay dentro del ojo, puede generar una reacción autoinmune y se crean ac contra el ojo sano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuanto tiempo tenemos para actuar en el estallido ocular para que el cuerpo no haga una reacción inmune?

A

6 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cual es el riesgo de un trauma ocular abierto?

A

La exoftalmitis, depende de tambien la etipogia si es orgánico (riesgo de infección por hongo, bacteriana) o inorgánico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ante un trauma ocular abierto de cuerpo extraño ¿Con que hago el diagnostico?

A

Clínica y ecografía si el cuerpo extraño es menor de un milímetro. Y se manda cuando ya paso por la cx pero nos queda la duda del cuerpo extraño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cual es la mejor ayuda diagnostico en caso de trauma ocular abierto? por CEIO

A

Tomografia orbitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Manejo del paciente con trauma ocular abierto

A

Hospitalizar con reposo relativo, se deja sin VO y LEV porque vana ser llevados a cx. Si tiene un cuerpo extraño se inmoviliza. Lo unico que aplicaremos sera 1 gota de anestesia cuando lo revisemos del resto nada, si hay riesgo de infección se manda ciprofloxacin o clindamicina oral si hay tierra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Complicaciones del trauma ocular abierto

A

Endofltalmitis, phisis bulbi y cellulitis orbitaria

22
Q

Clasificación del trauma ocular cerrado

A

Zona 1: toda la conjuntiva y la parte anterior de la cornea
Zona 2: parter anterior del ojo, el iris y parte anterior del cristalino.
Zon 3: vítreo, coroides, retina y núcleo óptico.

23
Q

Ante una hemorragia subconjuntival (que es asintomatica) ¿Cuando nos asustamos?

A

Si es secundaria a un trauma por que puede tener daño en retina o coroides.

24
Q

¿Cuales son las heridas de un trauma ocular cerrado en zona 1 que se remiten?

A

Heridas de + de 1 cm o que tengan exposición de la inserción de los músculos extraoculares.

25
Tto de un trauma ocular cerrado en zona 1
Si no tiene criterios de remisión, se deja con terramicina que ayuda con la cicatrización en ungüento por 8 dias.
26
En un trauma ocular cerrado de la zona 1 ¿Como identifico que mi paciente tenga una ulcera cornéales?
Que tenga la triada del segmento anterior, y AV comprometida , se les hace tinción con fluoresceína
27
Tto de una ulcera corneal en el trauma ocular cerrado
Si no hay ruptura completa se hace con tobramicina cada 3 horas como profiláctico, lubrucante como carboximetilcelulosa cada hora y nimesulide 100 mg VO c/12 horas.
28
En el caso de la ulcera corneal ¿Cuando se ocluye el ojo?
Solo si no tiene pus y se ocluye por 24 horas en caso de niños muy necios inquietos.
29
En un trauma ocular cerrado de zona 2 ¿Cual es la lesion mas comun?
Iritis traumatica
30
¿Que me causa una iritis traumatica?
Balonazo
31
Clinica de la iritis traumatica
Triada del segmento anterior, + dolor y AV comprometida, se tiñe con fluoreceina para ver si es del iris o de la cornea.
32
Manejo de una iritis traumatica
Prednisolona 1% c/6 horas y debemos evitar el espasmos del músculo ciliar hace que mandamos tropicamida c/ 8 horas. Si se sospecha de laceración se manda con atb profiláctico.
33
¿Cuando se le hace control a la iritis traumatica?
a los 4 a 5 días, esto se recupera a los 8 días (se da incapacidad)
34
¿Que es el hifema?
Es la acumulación de sangre en la CA que se da por ruptura de vasos del iris
35
Clinica del hifema
Sangre en la CA, anisocoria, hiperemia sobre todo ciliar, dolor ocular intenso, fotofobia, puede referir que ve las cosas rojas como puntico rojos y la mala visión.
36
Clasificación del hifema
Microhifema: lo ven con una herramienta especial. Grado 1: <1/3 de la CA. Grado 2: es > 1/3 o la mitad de la CA Grado 3: entre la mirad y el 90% de la Ca Grado 4: todo el ojo esta negro.
37
¿Cuales son los hifema con buen pronostico?
Grado 1 y 2
38
¿Cual es la complicación que buscamos evitar en el hifema?
Siderosis
39
Tto medico del hifema
Reposo absoluto. No ASA (depende la razón) Timolol c/12 horas. Atropina c/8 horas Prednisolona 1% c/4 horas.
40
¿Cuando se opera un hifema?
Resagran luego de 5 a 7 días. Hifema en bola 8. Siderosis. PIO elevada a pesar del tto medico. Acá remitimos a cx y dejamos con esteroides.
41
¿Cual es el signo de una subluxacion del cristalino?
Se formo como una semi luna y el signo principal es una diplopía monocular.
42
¿Cuales son los sintomas de la luxación anterior del cristalino?
Dolor, perdida visual, nauseas, vomito, ojo rojo.
43
Si es el caos y tengo una luxación anterior del cristalino, mientras remito al paciente ¿Que puedo hacer para reducir y tirar a la cavidad vitrea?
Acostar al paciente en decubito supino y dilatamos pupila. Podemos hacer masaje gentil por 2 horas y cuando reduzca todo se cierra la pupila con pilocarpina.
44
¿Cuando sospechamos de un trauma de retina?
Perdida de la vision, falta de reflejo rojo y fotopsias. Se sospecha ante una contusión.
45
¿Cuando sospechamos de una neurópata traumatica?
Ante un trauma de alto impacto, se buscando signos como DPA, desaturacion de rojo, mala visión y se hace una TAC orbitas
46
¿Cual es el manejo medico que podemos darle al paciente de una neuropatía óptica traumatica mientras es operado?
Se tiene 72 horas para intervenir, se da metilprednisolona 1 gr/día x 3 dias
47
Clinica y manejo de un hematoma preseptal
Pupilas y vision normal, no hay proptosis se da con analgesia y medidas locales
48
Clinica y manejo de un hematoma postseptal
Pupila no reactiva, vision anormal, proptosis y es una urgencia
49
Manejo de urgencia del hematoma postseptal
Contotomía y cantolisis lateral
50
Manejo de la herida de párpados
Suturas simples, la piel con nylon 6-0 y músculo con vycrul 6-0, se da dicloxacilina 500 c/8 horas
51
¿Cuando se remite una herida de párpados?
Cuando tiene borde libre, vía lagrimal comprometida y prolapso de grasa, lo mandamos prioritario con amoxacilina VO