Oftalmopatía en adultos Flashcards
¿Cuales son las complicaciones oftálmicas relacionadas con enfermedades sistémicas más comunes?
Retinopatía diabética, retinopatía hipertensiva, orbitopatía distiroidea.
¿Cuales son las enfermedades oftalmológicas más frecuentes?
Glaucoma crónico de ángulo abierto (GCAA), degeneración mácula relacionada con la edad (DMRE) y cataratas
¿Cual es la primera causa de ceguera irreversible?
Cataratas
Sí un paciente tiene retinopatía diabética ¿A que tiene mayor riesgo?
Neuropatía sensorial, eventos cerebrovasculares, isquemia aguda del miocardio, amputación e incluso la muerte.
¿Es el influjo hormonal un desarrollador de retinopatía?
Sí
Un paciente con DM ¿Cuando desarrolla retinopatía?
El 100% de los paciente con DM1 a los 20 años tendrán un grado de retinopatía, mientras que solo el 60% de los pacientes con DM2 lo desarrollan en el mismo tiempo.
Dentro de los pacientes diabéticos ¿Cuales desarrollan más ceguera legal?
DM2, el 86% de los pacientes se quedan ciegos.
Fisiopatología de la retinopatía diabetica
Hiperglucemia – vía del sorbitol y polioles – activan factores de inflamación — disfunción planetaria, y aumento de la permeabilidad vascular. — edema — hipoxia — isquemia de la retina — micro hemorragias y microaneurismas productos de la hipoxia.
¿Porqué en los diabeticos se da la hipoxia?
Debido a que la glucosa compite con el oxigeno por el GR, entonces si el glóbulo rojo esta lleno de glucosa disminuye su afinidad por O2.
¿Como clasificamos la severidad de la retinopatía diabética?
- No retinopatía aprente - Sano.
- No profilerativa: es el primer estado y es el menos severo, se divide en 3.
- Proliferativa
Clasificación de la retinopatía diabética no proliferativa
Leve: fondo de ojo con microaneurismas en 1 cuadrante.
Moderada: no es leve ni severa,
Severa: cumple 3 criterios los cuales son: + 20 hemorragias intrarretinianas en los 4 cuadrantes, Arrosamiento venoso en 2 cuadrantes, IRMAS en 1 cuadrantes.
Ante un fondo de ojo ¿Que vemos en un paciente con Retinopatía diabética proliferativa?
Proliferan nevosos, porque hay un estado de isquemia, pero son vasos no funcionares que se revientan facil y se ven hemorragias.
¿Cual es el tto de un paciente diabético sin retinopatía aparente?
Cada año revisión y control metabolico
¿Cual es el manejo del paciente diabético con RDNP leve?
Seguimiento cada 6 meses y control metabolico
¿Cual es el manejo del paciente diabético con RDNP moderada?
Seguimiento cada 4 meses, con control metabolico.
En el fondo de ojo ¿Como se ven los infartos?
Manchas algodonadas que son blancas
En el fondo de ojo ¿Como se ven los exudados?
Manchas amarillas que son bien delimitadas.
¿Cual es el manejo de un paciente con RDNP severa?
Se hace tratamiento con láser y control metabólico
¿Cuales son los hallazgos oftalmológicos de una retinopatía proliferativa?
Neovasos o hemorragia vitrea
¿Cual es el manejo del paciente con retinopatía proliferativa?
Se hace fotocoagulación láser, se quema la retina periférica para conservar la visión central,
¿Por que insistimos tanto en el control metabolico en los pacientes diabeticos en cuanto a las retinopatías?
Porque con un buen control metabolico, su estadio no avanza, todos los estadios son reversibles, menos cuando ya estan en una RD proliferativa, que aunque hagamos tratamiento estos pacientes van a peder su visión en el futuro.
¿Porque el exudado no hace parte de la clasificación de la RD?
Porque pueden aparecer en los primeros o últimos estadios, son indipendientes en cada paciente.
¿Por que se da el exudado en la RD?¿Que me causa esto?
El exudado se produce por la hiperpermeabilidad vascular, el edema es lo que más quita visión.
¿Cuando se dice que el edema mácula diabético es clínicamente significativo?
Cuando mide 500 micras de la mácula y tiene compromiso AV.