Quemadura ocular Flashcards

1
Q

En las quemaduras oculares ¿Cual es la sustancia que causa una quemaduras más graves?

A

Álcali

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Si posterior a una quemadura, el globo ocular esta blanco y no rojo ¿Que sospecho?

A

Una alta morbida, porque entre más blanco este, más isquemia y menos capacidad de regeneración tendrá el paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Capas de la córnea

A

Epitelio, membrana de bowman, estroma corneal, membrana de descemet, endotelio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cual es la capa de la cornea que tiene capacidad regenerativa?

A

Epitelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mecanismos de defensa del ojo ante un trauma

A

Como esta altamente inervado por el trigemino es una zona sensitiva que ante el mínimo estimulo empleamos el parpadeo que es una barrera mecánica, y tambien tenemos una defensa química que es la propia lagrima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que es lo que contiene la lágrima?¿Cual es su función?

A

Contiene lisozimas, sustancias buffer o tampon que equilibran el pH de la superficie evitando la corrosión o daño directo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En una quemadura ¿De que depende la gravedad de esta?

A

Naturaleza y concentración de la sustancia, energía de la reacción y caracteristicas físicas del agente, ejemplo uno sólido es más corrosivo y duración del contacto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuales son los ácidos que encontramos en la vida cotidiana?

A

Acido sulfúrico, refrigerantes, acido acético, acido clorhídrico, acido fluorhídrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuales son los álcalis que encontramos en la vida cotidiana?

A

Hidróxido de Na, presente en la lejía, hidróxido de Ca, en cemento y llego, amoníaco en fertilizantes, potasio cáustica en agricultura hidróxido de magnesia en fuegos artificiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mecanismos de daño de los ácido

A

Ion que produce necrosis de coagulación, hay una precipitación de las proteínas de la superficie ocular que forma una costra o barrera que evita la penetración del ácido. Estos no pasan la barrea del estroma córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismo de daño de los álcalis

A

Necrosis licuefacción, porque tiene el ion libre de hidrógeno + otra sustancias, en esta necrosis hay desnaturalización de la proteínas, haciendo que se pierda el mecanismo de barrera que hacen las proteínas y que el daño tisular sea mayor y más profundo pudiendo llegar hasta la retina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cual es la respuesta inflamatoria del ojo ante una sustancia?

A

Primeras 24 horas: reclutaron de polimorfonucleares y metaloproteínas, dando lugar a defectos epiteliales.
1 a 3 semanas: se produce factor de crecimiento endotetial vascular para el neovascularizacion del ojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si tengo una quemadura muy grave ¿Cual es la clasificación que uso

A

DUA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Con que sistemas puede clasificar la quemadura ocular? ¿Cuando los utilizo?

A

Roper Hall, es util en quemaduras leves y moderadas.
Dua, para las quemaduras graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que tienen en cuanta los sistemas de clasificación de las quemaduras oculares?

A

2 sitios anatómicos, compromiso cornea, compromiso limbar (se habla por la ubicación de las manecillas del reloj, pueden ser contiguas o continuas), compromiso conjuntival (se divide en cuadrantes, siendo cada uno de 25%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de Roper Hall

A
  1. Solo hay daño del epitelio córnea, sin isquemia del limbo - Buen pronostico.
  2. Opacidad tenua de la cornea, que permite ver el iris, puede tener isquemia del limbo 1/3 - Buen pronostico.
  3. Cornea con perdida epitelial total, opacidad del estroma que hacen que el iris no sea correctamente evaluable, la isquemia del limbo es hasta la mitad - Pronostico reservado.
  4. Córnea está opaca del todo, es blanco y hay isquemia lumbar mayor de la mitad del limbo - peor pronostico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clasificación de DUA y colaboradores

A

Grado 1: Buen pronostico visual, no comporte nada del limbo ni tinción de conjuntivas.
Grado 2: Buen pronostico, afecta menos de 3 horas del reloj del limbo y menos del 30% de la conjuntiva.
Grado 3: Buen pronostico, con un compromiso entre 3 a 6 horas del reloj del libo y > 30% de compromiso de la conjuntiva.
Grado 4: Pronostico reservado, compromiso del 6 a 9 hora del reloj del limbo y compromiso del 50 a 75% de la conjuntiva.
Grado 5: pronostico reservado a malo, se afecta de 9 a 11 horas del limbo con compromiso de la conjuntiva del 75 al 100%.
Grado 6: pronostico malo, afecta todo el limbo y el 100% de la conjuntiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuales son las fases de McCulley?

A

Inmediata
Aguda de 0 a 7 dias.
Reparacion temprana de 7 a 21 dias
Reparacion tardía > 21 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Que hacemos con un paciente que nos llega en la fase inmediata de McCulley?

A

Lavado, hasta quitar el agente corrosivo.

20
Q

¿Cual es el manejo que se le hace a una fase aguda de McCulley?

A

Manejo intensivo de inflamación, la Roper Hall 1 esta bien aca, es la 2 que esta en reparación. La 3 y 4 no evolucionan.

21
Q

¿Que es lo mas importante de la fase de reparación temprana de McCulley?

A

Manejo de la inflamación e inmunomodulacion para evitar conjuntivalización.
En la clasificación de Roper Hall si es grado 2 esta buena, grado 3 puede estar evolucionando de manera lenta y grado 4 esta cicatrizando.

22
Q

¿Que es lo más importante en la fase de reparación tardía de McCulley?

A

Manejar las secuelas.
En el grado 3 puede tener panes, y en el grado 4 perforaciones.

23
Q

¿Cuales son los sintomas de ua fase inmediata de McCulley?

A

Dolor, blefaroespasmo, epífora, alteración de al AV

24
Q

Cuando me llega mi paciente con una quemadura ocular en la fase inmediata de McCulley ¿Como puede ver el area comprometida?

A

Con la tinción de fluoresceína, y tambien defino si es un trauma químico superficial o perforan.

25
¿Cuales son las peores secuelas de las quemaduras oculares?
Neovascularizacion o conjuntivalización completa de la córnea y daño de los anexos como entropion o retracción del párpado.
26
¿Cuales son las secuelas de la superficie ocular después de una quemadura?
Ojo seco, daño del sistema de la producción de lágrimas, melting corneal (si se infecta tendríamos una queratitis infecciosa), simblefaron
27
¿Cuales son las secuelas internas del ojo después de una quemadura?
Isquemia del iris, glaucoma, cataratas químicas, desprendimiento de retina.
28
¿Cuales son los objetivos terapéuticos del tto de las quemaduras?
Remover el agente agresor, analgesia, limitar la inflamación y prevenir la infección. Con esto ya podemos inhibir la produccion de colagenasa, promover que haya una adecuada sanción y controlar la PIO.
29
En el lavado ocular en los casos de quemadura ¿Cuando se cuando parar de lavar?
Antes de comenzar tomamos el ph de la superficie ocular con una tirilla de uroanalisis, y lavamos hasta que repitamos la phmetría y nos salva neutro entre 7 a 7,4
30
¿Que es necesario que hagamos antes del lavado ocular en el caso de quemaduras?
Aplicar anestesia y mantener los ojos bien abierto
31
¿Cuales son las soluciones preferidas para un lavado ocular?
Lactato de Ringer y las soluciones balanceadas. Pero si tiene agua, agua sirve.
32
Segun la guías de la sociedad americana de oftalmología ¿Cuantos litros nos debemos de gastar en un lavado?
Acido de 5 a 8 litros Alcali de 10 a 15 litros.
33
Despues de iniciar el lavado ocular ¿Cuando medimos el ph?
Se va midiendo cada 15 min hasta tener un Ph neutro entre 6.8 a 7,4
34
Caso de quemadura ocular, le hicimos el lavado y nos quedo un ph neutro ¿Que se hace ahora?
Evaluación oftalmológica, se toma la V, estatifico el grado de la lesion y garantizo los 7 objetivos que son: disminuir la inflamación, evitar la progresión, promover epitelizacion, analgesia, prevenir infecciones y manejar PIO.
35
¿En la fase aguda con que disminuyo la inflamación?
Prednisolona acetato sin fenilefrina 1% c/ 4 al dia por 7 a 10 días
36
¿En la fase aguda como evito la progresión de la quemadura ocular?
Ácido ascórbico se da topico o sistemico si es ascorbato de K al 10% c/12 horas y si es acido ascorbico 1 gr c/12 horas. Se inicia de manera inmediata.
37
¿En la fase aguda como evito la progresión en la quemadura ocular?
Con tetraciclinas como la oxitetraciclina o doxiciclina. Se usa porque junto con la Vito C se inhiben las metaloproteinasas. Se prefiere su uso en ungüento aplicada cada 6 horas, sino oral domicilian 100 mg cada 24 horas.
38
¿En la fase aguda como puedo promover la epitelizacion en la quemadura?
Lubricantes sin preservares como el lagricel. En dosis de cada hora. Ayuda a mejorar la adherencia del epitelio y aumenta la biodisponibilidad de otras sustancias.
39
En la fase aguda ¿Cuales son los adyudantes que podemos recurrir para evitar la sobreinfeccion, disminuir el dolor y la PIO?
ATB profiláctico como tobramicina o gentamicina cada 6 a 8 horas. Ciclopéjicos, sobretodo del músculo ciliar y ademas diminuye la sinequeias posteriores, se usa la atropina. Hiptensores como el betabloqueador topico.
40
¿Como hacemos la formula del paciente con quemadura ocular?
Apliquese: Acetato de prednisolona 1%, 1 gota cada 2h. Hialuronato de sodio PF 1 gota, cada hora. Terramicina unguento 4 veces al día Tropicamida 1 gota 3 veces al día. Y en otro formula le decimos: domicilian 100 mg cada 24 horas, acido ascórbico 1 gr cada 12 horas y naproxen 500 mg cada 12 horas. REMISION CON OFTALMOLOGO.
41
¿Que me caracteriza una quemadura térmica?
Cualquier agente que genere calor, se suele afectar son los párpados y anexos por el mecanismo reflejo de protección.
42
¿Cuales son las secualas de la quemadura térmica?
Cicatrización anómalas entre los párpados y reborde orbitaría.
43
¿Cual es el objetivo de tratar las quemadura térmica?
Evitar las sinequias, al ver los parches en la cornea debemos de aplicar compresas frías, analgesia, ocluir el ojo las primeras 24 horas. E iniciar inmediatamente tto con hialuronato de sodio sin preservante una gota c 6 horas por 1 mes y aplicar ungüentos de oxitetracilina sobretodo en los párpados para evitar los pliegues de adherencia.
44
¿En que casos de quemaduras térmicas se extiende el lubricante por 3 meses?
Que quede sin pestañas
45
Sintomas de las quemaduras por radiación
Dolor, blefarospasmo y epífora a las 6 horas de la exposición es comun en soldadores que no usen gafas de protección.
46
Manejo de una quemadura por radiación
Lubricantes cada 6 a 8 horas por 3 días, y si es severa se ocluye por 24 horas. Reposo en una habitación en penumbra. Tambien se puede dar oxitetraciclina en ungüentos para evitar el riesgo de ulceración y dolor.