Trauma de extremidades Flashcards

1
Q

En que edades predomina el trauma de extremidades

A

Entre los 20 y 40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas del trauma de extremidades

A

por causas laborales, violencia, uso de equipo industrial, accidentes en el hogar o accidentes de tránsito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El trauma de extremidades pone en riesgo la vida

A

En pocas ocasiones ponen en riesgo la vida, pero causan
secuelas en muchos casos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Apectos relevantes del trauma de extremidades

A

Se presenta en el 85% de los pacientes atendidos por trauma.
Requieren evaluación constante para detectar hemorragias graves.
‹ Las hemorragias pueden o no mostrarse (hemorragias ocultas):
* Retroperitoneo (lesiones inestables del anillo pélvico)
* Fracturas de fémur
* Fracturas expuestas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Proyecciones que no deben de faltar en trauma

A

Columna cervical (dos proyecciones)
* Anteroposterior de pelvis
* Radiografía de tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es la unica contraindicacion para la obtención de proyecciones

A

La inestabilidad del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lesiones que ponen en riesgo la vida o la función organica

A

/Fractura pélvica mayor con hemorragia.
/ Hemorragia arterial grave.
/ Rabdomiólisis traumática.
v Fracturas abiertas y lesiones articulares.
v Lesiones vasculares incluyendo amputación traumática.
/ Síndrome compartimental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A que se asocia la fractura de pelvis

A

Rotura del ligamento óseo posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que vasos se suelen lesionar en las fracturas pelvicas

A

Se produce la ruptura de los plexos venosos o de las arterias iliacas internas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mecanismo de producción habitual de las fracturas de pelvis

A

Accidentes en vehículo de motor de alta energía
* Accidentes en motocicleta
* Caídas de una altura mayor a 3.6 metros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación de Marvin Tile

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Signos de una fractura mayor de pelvis

A

Hematoma progresivo de los flancos, escroto o periné.
* Aumento de volumen en zona pélvica.
* Próstata elevada.
* Hematuria.
* Inestabilidad mecánica demostrable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Para que sirve la maniobra de compresion-distraccion bicrestal

A

Detectar la inestabilidad pélvica causada por fracturas, especialmente en fracturas de libro abierto o de anillo pélvico.
Identificar posibles fracturas inestables que puedan asociarse con hemorragias significativas y riesgo de choque hipovolémico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando es positivo la maniobra de compresion-distraccion bicrestal

A

Dolor intenso, movilidad anormal o sensación de inestabilidad indican una posible fractura inestable del anillo pélvico.
Asociado comúnmente a fracturas abiertas o disrupción de la pelvis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principios para el tratamiento de una pelvis inestable

A

Control de la hemorragia y estabilización hemodinámica.
* Estabilización de la pelvis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Medidas de estabilizacion de fractura de pelvis

A

La ideal será siempre la realizada por el ortopedista de manera quirúrgica.
* Como medida temporal en urgencias se puede estabilizar con ayuda de un inmovilizador de pelvis o una sábana.

17
Q

Puntos a evaluar en una hemorragia arterial

A

Evidencia de hemorragia.
* Pérdida de los pulsos.
* Cambios en la calidad de los pulsos (principalmente de manera focalizada).
* Cambios en el tono del estudio doppler.
* Extremidad fría, pálida y sin pulsos.

18
Q

Tx de una hemorragia arterial

19
Q

En que casos se usa torniquete

A

En ciertos casos se puede usar torniquete (principalmente en amputaciones traumáticas).

20
Q

Signos de sospecha de radbomioliis traumatica

A

Lesión por machacamiento o aplastamiento de las extremidades.
* Cambios en la coloración de la orina.
* Hipovolemia.

21
Q

Enzimas que se elevan en rabdomiolisis

A

Mioglobina y CK

22
Q

Cambios fisiologicos y bioquímicos de la rabdomiolisis

A

Choque
Acidosis láctica
v Hiperkalemia
v Hipocalcemia
/ Coagulación intravascular diseminada.

23
Q

Medidas que debemos tomar ante una rabdomiolisis

A

Mantener hipervolemia. v Alcalinización de la orina.
Mantenimiento de la diuresis.
/ Monitoreo de la azoemia.

24
Q

Gasto urinario

25
Q

Que es el sindrome compartimental

A

Ocurre cuando la presión dentro de un compartimiento músculo-óseo-aponeurótico provoca isquemia y necrosis.

26
Q

Areas que mas se afectan

A

Pierna
* Antebrazo
* Pie
* Región glútea
* Muslo

27
Q

Complicaciones del sidrome compartimental

A

Déficit neurológico permanente.
2. Necrosis muscular.
3. Contractura isquémica.
4. Infección.
5. Consolidación retardada de la fractura.
6. Posible amputación.

28
Q

Lesiones con alto riesgo de desarrollar sindrome compartimental

A

Fracturas de tibia y antebrazo.
2. Uso de vendajes o yesos compresivos.
3. Lesiones por aplastamiento.
4. Presión externa localizada sobre una extremidad.
5. Permeabilidad capilar incrementada (lesión por reperfusión).
6. Quemaduras.

29
Q

Importante recordar

A

La ausencia de pulsos y el retardo del llenado capilar es poco común y no descarta la presencia de un síndrome
compartimental.