Trauma abdominal Flashcards
Lesiones que nos puede provocar el cinturón de dos puntos
Desgarro o avulsión del mesenterio (*Asa de balde”)
* Ruptura de intestino delgado o colon
* Trombosis de la arteria iliaca o de la aorta abdomina
* Fractura de Chance de vertebra lumbar
* Lesión pancreática o duodenal
Lesiones que nos puede provocar el arnes del hombro
Desgarro o trombosis de las arterias innominadas, carótidas, subclavia o vertebrales
* Fractura o luxación de la columna cervical
* Contusión pulmonar
* Ruptura de viscera abdominal superior
Fracturas costales
Leisones que nos puede provocar el airbag
Ulceras de cornea
* Abrasiones de cara, cuello y tórax
* Ruptura cardiaca
* Lesión de columna cervical
* Fractura de vertebras torácicas
Organos mayormente lesionados en un trauma de abdomen cerrado
Bazo (40% - 55%)
v Higado (35% - 45%)
Y Intestino delgado (5% - 10%)
V Hematoma retroperitoneal (15%)
Pasos de una correcta revisión del abdomen en trauma
Inspección
2. Auscultación
3. Percusión
4. Palpación
5. Evaluación de la estabilidad pélvica
6. Valoración uretral, perineal y rectal
7. Examen vaginal
Estudio de elección para evaluar las leisones abdominales en un paciente inestable
FAST
Que estudios son complementarios en la reviison secundaria
- FAST
- Tomografía
- Lavado peritoneal diagnóstico
- Estudios contrastados
- Uretrografía
Cual es el gold standart para el dx de hemoperitoneo
lavado peritoneal
Que es lo que detecta el FAST
- Su eje central es la detección de líquido libre en la cavidad abdominal
El objetivo del examen es buscar líquido libre en las cavidades peritoneal, pleural y pericárdica.
Cuanto debe de durar la exploracion del FAST
Menos de 3 minutos
De cuanto es la sensibilidad y especificidad del fast
Sensibilidad de entre 63% y 100%, con especificidad del 90%.
Cuales son las 4 zonas de busqueda del FAST
Epigastrio
2. Cuadrante superior derecho
3. Cuadrante superior izquierdo
4. Pelvis
Que estructuras evaluamos en el epigastro
Lóbulo izquierdo del hígado, parte alta de los grandes vasos, corazón y espacio pericárdico.
Que evaluamos en el cuadrante superior derecho
Hígado, riñon derecho y espacio hepatorrenal (fondo de saco de Morrison).
Evalúa también el receso costofrénico derecho en busca de derrame pleural.
Que estructuras evaluamos en el cuadrante superior izquierdo
Bazo, riñón izquierdo, espacio parietocólico izquierdo y receso costofrénico izquierdo.
Que estructuras evaluamos en la pelvis
Vejiga, espacio rectovesical en el hombre y el fondo de saco de Douglas en la mujer.
Cuando tenemos un fast positivo
Presencia de liquido libre intraabdominal independiente de su volumen o localización.