TRASTORNOS FUNCIONALES GASTROINTESTINALES Flashcards

1
Q

¿Qué son los trastornos GI funcionales en el lactante?

A

􏰀 Son desordenes GI que incluyen síntomas crónicos o recurrentes que no pueden ser explicados por razones estructurales o anormalidades bioquímicas.
􏰀 Enfermedad de gran prevalencia.
􏰀 Presente en todas las edades.
􏰀 Etiología desconocida pero asociada a factores genéticos, epigenéticos y
medioambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las patologías de los trastornos GI funcionales en el lactante?

A

􏰀 Regurgitación infantil
􏰀 Sx de rumiación infantil.
􏰀 Sx de vómito cíclico.
􏰀 Cólico infantil.
􏰀 Diarrea funcional.
􏰀 Disquinesia infantil.
􏰀 Estreñimiento funcional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son los TGIF?

A

Son trastornos gastrointestinales que presentan síntomas crónicos o recurrentes, y que no pueden explicarse por anomalías estructurales o bioquímicas evidentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Casi 1 de cada 2 lactantes experimenta al menos un TGIF o algún

A

síntoma relacionado en sus primeros dos años de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los TGIF más frecuentes?

A

1.- Regurgitación (30%)
2.- Cólico del lactante (20%)
3.-Constipación (15%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Regurgitación o reflujo infantil

A

􏰀 Más común.
􏰀 3 semanas a 3 meses.
􏰀 Regurgitación 2 o más veces al día por 3 semanas o más.
􏰀 No arcadas, hematemesis, aspiración, apnea, falla de ganancia de peso,
problemas para comer o tragar, postura anormal.
􏰀 Vomitador feliz.
237
􏰀 No beneficio con IBPs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el trastorno Gi más común?

A

Reflujo o regurgitación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el síndrome de rumiación infantil?

A

Al menos 2 de los siguientes por al menos 2 meses
-Contracciones repetidas de los músculos abdominales, diafragma o lengua.
Fácil regreso del contenido gástrico a la boca, el cual es expulsado de la boca o retenido.

Inicio entre los 3 y 8 meses
No responde al manejo para reflujo gastroesofágico o regurgitación
No acompañado de signo de estrés
No ocurre durante el sueño ni cuando el niño interacciona con individuos de su ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo diagnósticas clinicamente el síndrome de rumiación infantil?

A

Es crucial observar el acto de rumiación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el tratamiento del síndrome de rumiación?

A

o Observación: soporte emocional.
o Niños mayores: terapia conductual y ejercicios de respiración diafragmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuándo referir el síndrome de rumiación?

A

Falla al tratamiento
Pérdida de peso
Complicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el síndrome de vómito cíclico?

A

2 o más periodos de vómito paroxístico, incoercible, con o sin náusea, de horas a días de duración en un periodo de 6 meses.
􏰀 Los episodios son estereotípicos en cada paciente.
􏰀 Los episodios son separados por semana o meses por periodos de buena salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el cólico?

A

<5 meses al comienzo de síntomas
Períodos recurrentes y prolongados de irritabiliada y/o llanto sin causa y no puede ser previsto o resuleto por los cuidadores
-No hay evidencia de enfermedad orgánica, fiebre o dificultad para ganar peso. NI prueba que desmuestre que estos eventos paroxísticos tengan su origen en algún órgano abdominal o de origen gastrointestinal
-Período prolongado: mayor de 3 horas o más de 3 días
Lactante sano que no deja de comer, orinar, defecar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la principal causa de un cólico?

A

Suspender la lactancia materna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Tratamiento del cólico?

A

o Seguridad, no dar medicamento, probióticos ni intervenciones
dietéticas.
􏰀 Seguimiento: resolución a los 5 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la diarrea funcional?

A

􏰀 Sin dolor, recurrente paso de 4 o más evacuaciones grandes y sin forma.
􏰀 Síntomas por al menos 4 semanas.
􏰀 Inicio entre 6 y 60 meses de edad.
􏰀 Sin falla para medrar si la ingesta es adecuada.
􏰀 LM:
o Conforta e hidrata.
o Previene traslocación bacteriana. o Incremente producción IgA.
o Promotores de la microbiota.
o 64% menos de riesgos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la disquinesia infantil?

A

􏰀 Llanto al defecar.
􏰀 Teoría: inmadurez en la coordinación entre aumento de presión abdominal y relajación del piso pélvico/ canal anal.

18
Q

¿Cuál es el diagnóstico clínico de la disquinesia infantil?

A

En infantes menores de 9 meses:
􏰁 Mínimo de 10 min de pujo y llanto antes del paso exitoso o no de heces de características normales.
􏰁 Ausencia de problemas médicos.
􏰀 Tratamiento: soporte/seguridad a los padres.

19
Q

¿Qué es el estreñimiento funcional?

A

Retención voluntaria para evitar posible defecación dolorosa.
􏰀 Uso de fórmulas.
􏰀 Inicio de 4-5 meses (sólidos), 1 año (leche de vaca) y con entrenamiento de
baño.

20
Q

¿Cuál es el diagnóstico clínico del estreñimiento funcional en niños menores de 4 años?

A

Podrá tener al menos durante un mes dos de los siguientes criterios en niños de menos de 4 años.
􏰁 Menor de 2 deposiciones diarias.
􏰁 Retención excesiva fecal.
􏰁 Heces duras de gran calibre asociado con dolor o dificultad al defecar.
􏰁 Gran cantidad de heces en el recto.

21
Q

¿Cuál es el diagnóstico de estreñimiento funcional en niños que ya utilizan el baño?

A

Al menos un espisodio por semana de incotinencia
Historia de evacuaciones de gran diámetro que obstruyen el baño

22
Q

¿Cuál es el diagnóstico diferencial del estreñimiento funcional?

A

bstrucción mecánica, EH, problemas espinales, endocrinológicos y neurológicos.

23
Q

¿Cuál es el tratamiento del estreñimiento funcional?

A

Dieta y laxantes

24
Q

¿Cuándo consultar al gastroenterólogo por estreñimiento funcional?

A

o Falta en el conocimiento de la fisiopatología. o Inmadurez del esfínter anal interno.
o Niveles bajos de motilina.
o Disminución de ácidos biliares.
o Déficit de lipasa pancreática.

25
¿Qué es la intolerancia a la lactosa (malabsorción de la lactosa)?
Es un trastorno fisiológico. o Desbalance ente la lactosa integridad y la capacidad de la lactasa para hidrolizar el disacárido.
26
¿Cuáles son los síntomas de la malabsorción de la lactosa?
-Dolor abdominal -Eritema perianal -Flatulencia -Distensión abdominal -Evacuaciones explosivas, acuosas -Después de la ingestión de lactosa o productos con lactosa
27
¿Qué es la deficiencia congénita de la lactasa?
-Muy poco frecuente -Ausencia total o parcial -Diarrea severa después de la primera ingesta de leche
28
¿Qué es la intolerancia a la lactosa?
Dolor abdominal, diarrea, náusea, flatulencia, distensión abdominal después de la ingestión de lactosa o productos con lactosa. o La magnitud de los síntomas depende: 􏰁 Individuos. 􏰁 Edad. 􏰁 Etnia. 􏰁 Cantidad de lactosa consumida. 􏰁 El grado de deficiencia de lactasa. 􏰁 La forma en que es ingerida la lactosa.
29
¿De qué enzima depende la absorción de la lactosa?
Lactasa
30
Lactasa
B-galactosidasa􏰂lactasa-phorizin hidrolasa). o Está en el borde en cepillo de los enterocitos, es por lo que cuando hay una agresión al intestino como infecciones o ayuno, lo primero que se lastima es el borde en cepillo y por lo tanto la presencia de la lactasa lo que puede traducir en intolerancia a la lactosa, por falta transitoria de la lactasa, pues ésta regresará cuando el epitelio se regenere.
31
¿Qué es la malabsorción de lactosa?
o Es un problema fisiológico. o Desbalance entre la lactosa ingerida y la capacidad de la lactasa para hidrolizar el disacárido.
32
¿Qué es la deficiencia primaria de lactasa?
-(hipolactasia tipo adulto, lactasa no persistente, deficiencia de lactasa hereditaria): Es atribuible a la relativa o absoluta ausencia que se desarrolla a diferentes edades en diferentes grupos raciales. o Causa más común de intolerancia y absorción. o Prevalencia: 􏰁 Deficiencia de 60-100%: 􏰀 Cercano oriente y mediterráneo, Asia, África, América (negros americanos, latinos, esquimales, indios, canadienses, americanos, chami). o La causa más común en México de intolerancia a la lactosa.
33
¿Cuál es la forma más común de intolerancia a la lactosa en México?
Deficiencia primaria de lactasa
34
¿Qué es la deficiencia secundaria de lactasa?
Es el resultado del daño en el intestino delgado: 􏰁 Gastroenteritis aguda. 􏰁 Diarrea prolongada. 􏰁 Sobrecrecimiento bacteriano. 􏰁 Quimioterapia contra cáncer. 􏰁 Enfermedad inflamatoria intestinal.
35
¿Qué es la deficiencia congénita de lactasa?
o Rara, autosómica recesiva. o Ausencia total o una reducción importante de la lactasa desde el nacimiento y permanece durante toda la vida. oSe manifiesta con vómitos, distensión abdominal y diarrea ácida grave desde el período neonatal. o El diagnóstico se basa en el déficit selectivo y permanente de la actividad de la lactasa con normalidad histológica de la mucosa intestinal.
36
¿Qué es la deficiencia de lactasa del desarollo?
Relativa deficiencia de lactasa observada entre los niños pretérmino antes de la 34 sdg. o La isomaltasa está presente a partir de la semana 32 por eso la fórmula para prematuro la lleva.
37
¿Cuál es el diagnóstico de la intolerancia a la lactosa?
􏰀 Signos y síntomas (no correlacionan con el grado de deficiencia intestinal de lactasa). 􏰀 Prueba H. 􏰀 Prueba de lactosa: añadir gradualmente lactosa hasta que aparezcan los síntomas. 􏰀 pH y azucares reductores: pH > 6 en las heces es el normal, si es menor hay mayor ácidos orgánicos como los derivados de la hidrolisis de la lactasa. 􏰀 Medio de contraste y lactosa. 􏰀 Prueba de tolerancia a la lactosa.
38
¿Cuáles son fuentes de lactosa no aparentes?
􏰀 Pan dulce y de caja, tortillas de harina de trigo. 􏰀 Cereales precocidos comerciales. 􏰀 Harinas para panes, hotcakes, galletas, churros. 􏰀 Bebidas descremadas, sopas y pastas instantáneas. 􏰀 Margarina. 􏰀 Embutidos. 􏰀 Postres preparados, cajeta. 􏰀 Dulce y botana.
39
¿Cuál es el manejo de la intolerancia a la lactosa?
􏰀 Formulas libres de lactosa. 􏰀 Proteína aislada de soya. 􏰀 Proteína de vaca. 􏰀 Hidrolizados. 􏰀 Fórmulas elementales. 􏰀 Hipoalergénicas. 􏰀 Leche deslactosada. 􏰀 Dieta libre de lactosa. 􏰀 Tabletas de lactasa.
40
Resumen de la intolerancia a la lactosa
􏰀 Causa común de síntomas. 􏰀 Intolerancia a la lactosa primaria más común. 􏰀 El diagnóstico es clínico. 􏰀 Aguas con el Ca++ y la proteína que se administra.