DESNUTRICIÓN /ASPECTOS NUTRICIONALES DE LA OBESIDAD Flashcards
Según la ENSANUT 2018-2019¿Qué porcentaje de niños tenía bajo peso?
4.8
Según la ENSANUT 2018-2019¿Qué porcentaje de niños tenía baja talla?
14.2
Según la ENSANUT 2018-2019¿Qué porcentaje de niños tenía emaciación?
1.4
Según la ENSANUT 2018-2019¿Qué porcentaje de niños tenía sobrepeso más obesidad?
6.8
¿Cuál es la prevalencia nacional de sobrepeso y obesidad de 5 a 11 años según la ENSANUT 2018-19?
Mujer:
Sobrepeso 18.4
Obesidad 15
Hombre
Sobrepeso: 18
Obesidad 17.5
Definición de desnutrición
La deficiente incorporación de nutrimentos a nivel celular se traduce en una condición caracterizada por muy varibles manifestaciones clínicas de diversa gravedad.
¿Cómo se hace el diagnóstico de desnutrición?
oClasificación de Gómez (peso/edad)
oNOM (desmedro, peso bajo, emanciación)en referencia a la OMS/NCHS
oWaterloo
¿Qué describe el cuadro de Waterlow?
Desnutrido agudo
Normal
Desnutrido crónico agudizado
Desnutrido crónico nanismo nutricional (recuperado)
Recordar que el peso en el cuadrito de Waterlow habla sobre
Agudez
Recordar que la talla en el cuadrito de Waterlow habla sobre
Cronicidad
Tipos de desnutrición
Primaria
Secundaria
Mixta
Iatrogénica
Marasmo
El marasmo es una carencia grave de calorías y proteínas que tiende a aparecer en los lactantes y los niños de edad temprana. De modo característico produce pérdida de peso, pérdida de músculo y grasa y deshidratación. La lactancia materna, por lo general, protege contra el marasmo.
Kwashiorkor
El kwashiorkor es una carencia grave de proteínas más que de calorías. Es menos frecuente que el marasmo. El término deriva de una palabra africana que significa «primer niño-segundo niño», ya que un primogénito a menudo desarrolla kwashiorkor cuando es desplazado del pecho materno por el nacimiento de un segundo niño. Dado que los niños desarrollan el kwashiorkor después de haber sido destetados, tienen generalmente más edad que los que presentan marasmo.
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la desnutrición (signos universales)?
-Retraso en el crecimiento y desarollo
-Retraso psicomotor
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la desnutrición (signos circunstanciales)?
Edema
Ausencia de panínculo adiposo
Lesiones dérmicas
-Despigmentación
-Hiperpigmentación
Cambios exfoliativos
Hepatomegalia
Tendencia a la hipotermia
Deficiencias vitamínicas
Queilitis, queilosis, xerosis, xeroftalmia
Anemia
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la desnutrición (signos agregados)?
Insuficiencia respiratoria
Deshidratación
¿Cuáles son signos de mal pronóstico para la vida en la desnutrición?
- Desequilibrio HE
- Infección
- Edad menor de 6 meses
- Déficit de peso mayor
- Evolución aguda
- Inicio tardío de tratamiento
- Choque
- Estupor o coma
- Taquicardia
- Anemia
- Hipoxia
- Hipotermia
- Púrpura
- Vómito o diarrea
- Ictericia
- Hipoproteínemia menor de 3 g/dL
¿Cuál es el tratamiento de la desnutrición?
- Educación
- Aporte
- 30-50 Kcal a 180 o más
- Relación CP 40:1
- Lactosa
- SNE/NPT
- Corrección de desequilibrio HE
¿Qué porcentaje de la población de México puede considerarse desnutrida?
53%
¿Cuál es la infección más asociada a la desnutrición?
40% IVUS
¿Cuál es el tratamiento de la hipofosfatemia?
Dosis de fosfato 15-45mg
En el kswarkor
la infección aguda es la causa de muerte
Recordar que simpre debemos de buscar ya sea tuberculosis
o cualquier otra razón que nos pueda dar la desnutrición
¿Qué es el síndrome de recuperación?
- Hepatomegalia
- Abdomen globoso
- Red venosa toracoabdominal
- Esplenomagalia
- Hipertricosis en frente, hombros y muslos
- Piel elástica y apariencia transparente
- Fascies en luna llena y rubicunda
- Hiperhidrosis cefálica
- Expansión del EC
- Aumento de alfa- globulinas y albúmina plasmática
- Datos de glucogenósis hepática
- Eosinofilia
- “Cruzar la pierna”
- Socialización
¿Cuál es el país número 1 de obesidad infantil?
México
¿Cuáles son algunas de las complicaciones de la obesidad infantil?
-Psicosocial
Baja autoestima
Depresión
Desordenes alimenticios
-Pulmonar
Apnea del sueño
Asma
Intolerancia al ejercicio
-Gastrointestinal
Cálculos biliares
Esteatohepatitis
-Renal
Glomeruloesclerosis
-Musculoesquelético
epífisis femoral de capital deslizado
Enfermedad de Blount
Fractura del antebrazo
Pies planos
-Neurológico
Pseudotumor cerebral
-Cardiovascular
Dislipidemia
Hipertensión
Coagulopatia
Inflamación crónica
Disfunción endotelial
-Endócrino
Diabetes tipo 2
Pubertad precoz
SOP
Hipogonadismo
Historia natural de la diabetes tipo 2 factores de riesgo
Obesidad
Dieta
Sedentarismo
Genes
Factores perinatales (bajo peso al nacer, estrés materno, aumento de cortisol)
Síndrome metabólico
Triglicérida >150mg/dl
Glucosa >100mg/dl
Perímetro abdominal
Mujeres >80-88cm
Hombres >94-102
Tensión arterial >130/85
HDL
Mujeres <40mg/dl
Hombres < 50mg/dl
¿En qué género prevalece la obesidad?
Mujeres
Recordar que la lactancia materna
nos protege de todo lit jaja