trastornos del sueño-vigila Flashcards
cuales son los factores que se asocian con una mayor prevalencia de TD sueño
sexo femenino, edad avanzada, enfermedades medicas, trastornos psiquiatricos y abuso de sustancias
Cuanto dura la latencia del sueño
las personas tardan 15 - 20 min en dormirse
como es el sueño NREM (etapas, EEG)
se clasifica en cuatro etapas (I-IV)
Etapa I: ondas zeta (3-7 cps), ligera desaceleracion
Etapa II: Mayor desaceleracion, complejo K (complejos trifasicos), husos del sueño, comienzo verdadero del sueño
Etapa III: ondas delta (0.5-2 cps), ondas lentas de gran amplitud
Etapa IV: como minimo 50% de ondas lentas. Las etapas III y IV comprenden el sueño delta.
*cps = ciclos x segundo
las etapas III y IV representan el sueño mas profundo
como avanza la noche, cada periodo REM se va alargando y desaparecen los estadios III y IV
como es el sueño REM
ondas en dientes de sierra, parecidas al registro del EEG del adormecimiento
cuales son las etapas del sueño
Vigila Somnoliento NREM: - Etapa I - Etapa II - Etapa III - Etapa IV REM
cuanto es la latencia media del REM
90 mins
caracteristicas del sueño REM
aka sueño paradojico
- inestabilidad vegetativa
- aumento de la FC, PA, y la FR
- aumento de la variabilidad en la FC, PA y FR de un minuto a otro
- Aspecto del EEG parecido al de una persona despierta - IØ del tono de la musculatura esqueletica que lleva a la paralisis
- REM
- sueños
- disminucion del estimulo resp. hipercapnico, sin aumento del volumen corriente conforme desciende la presion del dioxido de carbono
- poiquilotermia (Frialdad) relativa
- Tumescencia peneana o lubricacion vaginal
- Sordera
como define el DSM-5 el TD insomnio
insatisfaccion con la calidad o cantidad de sueño asociada con uno o mas de los siguientes sintomas:
- dif para conciliar el sueño
- dif. para mantener el sueño
- despertar pronto por la mañana con imposibilidad de volver a dormir
como se dx el insomnio primario
cuando la queja principal es el sueño no reparador o dificultades para conciliar o mantener el sueño, y el problema se mantiene durante al menos 1 mes
cuales son las posibles etiologias del TD hipersomnia
- sueño insuficiente
- disfx neurologica basica en los sistemas de regulacion del seuño
- perturbacion del sueño
- la fase del ritmo circadiano de un individuo
cuales son las medidas inespecificas para inducir el sueño (higiene del sueño)
- despertarse todos los dias a la misma hora
- limitar el tiempo diario en cama a la cantidad habitual antes del trastorno
- retirar cualquier farmaco o droga que actue sobre el SNC
- evitar las siestas durante el dia (salvo si a la grafica del sueño revela que inducen un mejor sueño nocturno)
- fomentar una buena forma fisica a traves deun programa gradual de ejercicio vigoroso en las primeras horas de la mañana
- Evitar la estimulacion vespertian; sustituir la TV por la radio o una lectura relajada
- probas con baños calientes, durante 20 mins, que eleven la temp. corporal poco antes de acostarse
- comer cada dia a las mismas horas; evitar cenas copiosas antes de acostarse
- Realizar rutinas de relajacion vespertina, por ejemplo, relajacion muscular progresiva o meditacion
- Mantener condiciones confortables para dormir
cuales son los tipos de hipersomnia
Sx de Klein-Levin
Hipersomnia relacionada con la menstruacion
Hipersomnioa idiopatica
Otros tipos
que es el sx de Kleine-levin
trastorno raro que consiste en periodos recurrentes de sueño prolongado con otros interpuestos de sueño normal y despertares en estado de alerta
suele afectas a hombre jovenes, de entre 10 y 21 años de edad
se asocia con hipersexualidad, agresividad extrema, irritabilidad y en ocasiones alucinaciones durante el episodio
puede resolverse de forma espontanea despues de varios años
los pt se muestran normales entre cada episodio
que caracteristicas presenta la narcolepcia
- somnolencia diurna excesiva
- se diferencia de la fatiga por los ataques irresistibles de sueño, de duracion corta (menos de 15 min)
- los ataques de sueño son precipitados por una actividad monotona o sedentaria
- las siestas son muy reparadores; sus efectos duran 30 - 120 mins - Cataplejia
- episodios breves (de segundos a minutos) de debilidad o paralisis musculares
- suele desencadenarse por risa, enfado, actividad deportiva, exitacion o exaltacion, coito, miedo o verguenza
- el dx de cataplejia lleva automaticamente al de narcolepsia - Paralisis del sueño
- Alucinaciones hipnagogicas e hipnopompicas
- experiencie parecia al ensueño durante la transicion de la vigilia al sueño y viceversa
- alucionaciones o ilusiones auditivas o visuales vividas - Periodos REM al inicio del sueño (en los primeros 15 mins) (SOREMP = sleep-onset REM periods)
- la presencia de dos o mas SOREMP es dx de narcolepsia - incremento de la incidencia de otras manifestaciones clinicas en la narcolepsia
- movmt. periodicos de los miembros inferiores
- apnea del sueño, de predominio central
- latencia corta del sueño
- despertantes nocturnos frecuentes; del sueño REM se pasa a la etapa I o a la vigilia y el paciente no suele percibir al despertar
- problemas de memoria
- sintomas oculares: borrosidad, diplopia, parpadeo
- depresion
- pueden ocurrir conductas automaticas, que la persona no recuerda
caracteristicas de la apnea o hipoapnea obstructiva del sueño
ocasionado por el cese del flujo de aire por la nariz o por la boca, en presencia de movimientos respiratorios toracicos continuados, que reduce la saturacion arterial de oxigeno y determina un despertar pasajero, despues del cual se reanuda normalmente la respiracion
los sintomas fundamentales consisten en ronquera con intervalos de apnea
se observa mas frecuente durante la etapa REM del sueño
cada episodio dura de 10 - 20 segundos, suele haber entre 5 y 20 episodios por hora de sueño. En casos graves, los pacientes pueden sufrir mas de 300 episodios de apnea cada noche
caracteristicas del apnea central del sueño
- es raro habitualmente en ancianos
- tx consiste en CPAP nasal
- hay 2 subtipos; ACS idiopatica, Rerpisarion de Cheyne-Stokes y ACS con consumo concurrente de opiaceos
caracteristicas de hipoventilacion relacionada con el sueño
- alteracion de la ventilacion que aparece o empeora considerablemente solo durante el sueño y en la que no hay episodios importantes de apnea
- la disfuncion ventilatorio se caracteriza por un volumen corriente o una frecuencia resp. insuficientes durante el sueño
- puede ocurrir la muere durante el sueño (SX ONDINA)
- la hipoventilacion alveolar central se trata mediante ventilacion mecanica (ventilacion nasal)
cuales son los tipos de hipoventilacion relacionada con el sueño
hipoventilacion idiopatica
hipoventilacion alveolar central congenita
hipoventilacion concurrente relacionada con el sueño
como se caracteriza la hipoventilacion idiopatica
respiracion superficial de mas de 10 segundos de duracion, acompañada de desaturacion arterial de oxigeno y despertares frecuentes asociados con alteraciones de la respiracion o con bradicardia/taquicardia
como se caracteriza la hipoventilacion alveolar central congenita
aka Sx Ondina
Es el resultado de un fracaso en el control automatico de la respiracion
como se caracteriza la hipoventilacion concurrente relacionada con el sueño
es provocada por una afeccion medica, por ejemplo, un trastorno vascular o parenquimatoso pulmonar, obstruccion de vias aereas bajas o trastornos neuromusculares o de la pared toracica
cuales son los tipos de TD ritmo circadiano del sueño vigilia
- fases del sueño retardadas
- fases del sueño avanzadas
- patron de sueño-vigilia irregular
- sueño-vigilia no ajustado a las 24 hrs
- asociado a turnos laborales
- desfase por el vuelo
cuales so los TD despertar del sueño NREM
- sonambulismo
- terrores nocturnos
T/F. La aparicion de terrores nocturnos durante la adolescencia o en una etapa posterior puede constituir el primer sintoma de una epilepsia del lobulo temporal
TRUE
Cuales son las parasomnias generalmente asociadas con el sueño REM
- trastorno de comportamiento del sueño REM (incluye el sx de solapamiento de parasomnia y el estado disociativo)
- paralisis del sueño aislada recurrente
caracteristicas del trastorno de comportamiento del sueño REM
incapacidad para conseguir la atonia durante el sueño REM, a menudo con conducta violenta
cronico y progresivo, sobre todo en hombres de edad avanzada
en muchos casos se observa una causa neurologica, como un pequeño ictus o una enfermedad de Parkinson precoz
como se trata el trastorno de comportamiento del sueño REM
0.5 - 2.0 mg de clonazepam al dia o 100 mg de carbamazepina 3 x dia
a que se pudiera asociar la enuresis nocturna secundaria
convulsiones nocturnas, privasion del sueño y anomalias urologicas
cuales son los trastornos del movimiento relacionados con el sueño
- sx de piernas inquietas (sx Ekbom)
- Trastorno x movmt. periodicos de las extremidades (antiguas mioclonias nocturnas)
- calambres en las piernas relacionadas con el sueño
- bruxismo nocturno
- trastorno de movmt periodico relacionado con el sueño (jactatio capitis noctura)
cuales son los trastornos del sueño de importancia clinica
- sueño insuficiente
- embriagues del sueño
- insomnio por incremendo en la altitud
caracteristicas del sueño insuficiente
molestias de somnolencia diurnia, irritabilidad, falta de concentracion y alteracion del juicio en una persona que nunca duerme lo suficiente como para estar alerta durante la vigilia
caracteristicas de la embriaguez del sueño
incapacidad para mantenerse alerta durante un periodo sostenido al despertar
mas frecuente entre personas con apnea del sueño o tras una privacion del sueño
puede ocurrir como un trastorno aislado
cuales son las pruebas objetivas de los cambios del ciclo del sueño relacionados con el envejecimiento
- disminucion del sueño REM total
- disminucion de las etapas III y IV
- despertares frecuentes
- disminuye la duracion del sueño nocturno
- se observa la necesidad de siestas diurnas
- hay una propension al adelanto de la fase
cuales son los trastornos del sueño mas frecuentes entre los ancianos
- mioclonias nocturnas
- sx de piernas inquietas
- trastorno conductual durante el sueño REM
- apnea del sueño
- agitacion vespertina (confusion por la sedacion)