Trastornos de la nutrición Flashcards
Alteraciones en la alimentación que conducen a un estado de desnutrición.
Trastornos de la nutrición
Enfermedad crónica multifactorial más frecuente de alteración nutricional que se debe a un exceso de tejido graso en el cuerpo.
Obesidad
Son los trastornos de la nutrición:
Obesidad
Anorexia
Bulimia
Comedor compulsivo
Es la mejor forma de determinar la obesidad:
IMC
Valor de IMC que indica sobrepeso:
Mayor a 25
Valor de IMC que indica obesidad:
Mayor a 30
Tipos de obesidad:
Androide
Ginecoide
Hiperplástica
Hipertrófica
Tipo de obesidad más frecuente en hombres. Es la obesidad central o abdominal relacionada con la acumulación de tejido adiposo visceral. Sus riesgos incluyen diabetes, aterosclerosis y hiperlipemias.
Androide
Tipo de obesidad periférica que se presenta en mujeres con actividad ovárica. Suele ocasionar problemas de columna, rodillas y circulatorios.
Ginecoide
Tipo de obesidad que se por acumulación de grasa durante infancia y adolescencia, donde se incrementan los adipocitos y es muy resistente a la disminución de peso.
Hiperplástica
Tipo de obesidad que se debe al aumento de peso por el crecimiento de adipocitos en adulto y responde bien a una dieta baja en calorías.
Hipertrófica
Hipertensión arterial, enfermedades cerebrovasculares y coronarias, diabetes, anemia, trastornos del sueño, síndrome de ovario poliquístico.
Consecuencias de la obesidad
Adelgazamiento voluntario debido a baja ingesta de alimentos por un afán obsesivo de engordar. Hay distorsión corporal y se presenta generalmente en mujeres de 15 a 23 años.
Anorexia nerviosa
Peso que puede observarse en la anorexia nerviosa
Entre 10 y 15% menor al ideal
Amenorrea, bradicardia, baja temperatura corporal, palidez, deshidratación, lanugo, coloración azul, irritabilidad, depresión, aislamiento, ansiedad.
Consecuencias de la anorexia nerviosa
Ingestión repentina y abrupta de alimento durante un periodo corto que termina en culpa y frustración, provocándose el vómito, ingesta de diuréticos, laxantes y ejercicio extremo.
Bulimia nerviosa
¿Cuándo se diagnostica la bulimia?
Cuando ocurren 2 episodios 2 veces por semana por 3 meses.
Trastorno más común en mujeres que consiste en comer cantidades excesivas de alimento en un periodo corto sin tener control. Lo hacen sin tener hambre, a escondidas y vergüenza.
Comedor compulsivo