Nutrimentos o nutrientes Flashcards
Vienen en los alimentos en formas grandes moléculas como carbohidratos, proteínas o lípidos:
Macronutrientes
Constituyen la mayor fuente de energía:
Carbohidratos
Aporte de energía de los carbohidratos:
60%
Nombre que alude al sabor dulce de los carbohidratos.
Glúcidos
Clasificación de los carbohidratos:
Monosacáridos
Oligosacáridos
Polisacáridos
Carbohidratos más sencillos que no pueden ser desdoblados más:
Monosacáridos
Carbohidratos que son la unión de de monosacáridos a través de los enlaces glucosídicos.
Oligosacáridos
Carbohidratos que son la unión de más de 10 moléculas de monosacáridos.
Polisacáridos
Son ejemplos de polisacáridos:
Almidón
Glucógeno
Celulosa
Principales alimentos que aportan carbohidratos:
Cereales Frutas Leguminosas Leche Raíces Tubérculos
Complejas moléculas orgánicas nitrogenadas, formadas por aminoácidos.
Proteínas
Aporte de energía de las proteínas:
15%
Moléculas formadas por un grupo carboxilo y uno amino.
Aminoácidos
Aminoácidos que su único aporte es a partir de la dieta.
Esenciales
Se llama así cuando una proteína contiene todos los aminoácidos esenciales en la proporción correcta:
De alta calidad o de alto valor biológico
Se llama así cuando una proteína contiene solo algún tipo de aminoácido esencial en baja proporción:
De baja calidad o bajo valor biológico
Tipos de clasificación de las proteínas:
Según su origen
Según su estructura
Tipos de proteínas según su origen:
Animales
Vegetales
Proteínas de origen animal:
Fibrosas
Globulares
Protaminas
Histonas
Proteínas de origen vegetal:
Glutelinas
Protalaminas
Tipos de proteínas según su estructura:
Simples
Complejas
Proteínas formadas solo por aminoácidos:
Proteínas simples
Proteínas que se unen a grupos no proteicos:
Proteínas complejas
Peso que constituyen las proteínas en el peso seco de las células.
80%
Nutrimentos básicamente energéticos.
Lípidos o grasas
Clasificación de los lípidos según su composición química:
Triglicéridos
Fosfolípidos
Glucolípidos
Colesterol
Clasificación de los lípidos según sus propiedades físicas:
Neutros
Anfipáticos
Clasificación de los lípidos según su función:
De almacenamiento
Estructurales
Aporte de energía de los lípidos:
25%
Alimentos ricos en grasas:
Mantequilla Manteca Carnes Yema Aceites Frutos secos Aguacate
Son aquellos que el organismo requiere en cantidades pequeñas, pero que son indispensables para los procesos bioquímicos y metabólicos.
Micronutrientes o micronutrimentos
Son los micronutrientes:
Vitaminas
Minerales
Son compuestos orgánicos esenciales sin valor energético que participan como coenzimas y tienen funciones catalíticas en reacciones metabólicas.
Vitaminas
Clasificación de las vitaminas:
Hidrosolubles
Liposolubles
Son elementos químicos que requiere nuestro organismo para realizar sus funciones vitales.
Minerales