Energía Flashcards
En el organismo se manifiesta en forma de calor, a través de impulsos eléctricos de las neuronas, en movimiento de músculos o se almacena como reserva.
Energía
Conjunto de procesos bioquímicos que permiten a los seres vivos realizar sus funciones vitales.
Metabolismo
Tipos de metabolismo:
Anabolismo
Catabolismo
Degradación de moléculas complejas en más sencillas.
Catabolismo
Construcción de moléculas complejas a partir de sencillas.
Anabolismo
Es la medida de la energía de los alimento que se refiere a la cantidad de calor que se necesita para elevar un grado Celsius la temperatura de un gramo de agua.
Caloría
Estimaciones de medición de energía que establecen el número de kilocalorías de los nutrimentos:
Número de Atwater
Cantidad de Kcal que proporciona 1 gramo de carbohidratos según el número de Atwater:
4 kcal
Cantidad de Kcal que proporciona 1 gramo de proteínass según el número de Atwater:
4 kcal
Cantidad de Kcal que proporciona 1 gramo de lípidos según el número de Atwater:
9 kcal
Se refiere a que la cantidad de energía que consumimos sea la misma que gastamos:
Balance energético
Tipos de balance energético:
Positivo
Negativo
Es cuando ingresa más energía de la que gastamos y el exceso se convierte en materia que aumenta el peso corporal.
Balance positvo
Es cuando gastamos más energía de la que consumimos, la materia se consume y se disminuye la masa corporal.
Balance negativo
Es la energía necesaria para conservar los procesos vitales.
Metabolismo basal (MB) o índice metabólico basal (IMB)
Metabolismo basal de un hombre adulto:
1kcal/kg por hora
Metabolismo basal de una mujer adulta:
0.9kcal/kg por hora
Concepto muy similar al IMB, pero que puede ser obtenido en cualquier momento del día o después de 3 o 4 horas de ayuno.
Índice metabólico en reposo (IMR) o gasto energético en resposo (GER)
Factores de los cuales depende el GER:
Edad Sexo Tamaño corporal Temperatura ambiental Condiciones patológicas
Representa aproximadamente entre el 15 y 20% del GET y se refiere al gasto voluntario de energía debido al ejercicio físico voluntario.
Actividad física
Representa alrededor del 10% del GET y se refiere al gasto energético necesario para la digestión, absorción, transporte y almacenamiento de los nutrimentos.
Termogénesis
Otro nombre con el que se le conoce a la termogénensis:
Efecto térmico de los alimentos
Fórmula para obtener el gasto energético en reposo:
Metabolismo basal + termogénesis
Fórmula para obtener el gasto energético total:
Metabolismo basal + termogénesis + actividad física