Trastornos de adaptación (2º cuatrimestre, Tema 9) Flashcards
¿En que versión del DSM aparece por primera vez el Trastorno de adaptación con la descripción actual?
En el DSM-III.
¿Qué denominación recibía el actual Trastorno de adaptación en la primera versión del DSM?
Trastornos de personalidad situacionales transitorios.
¿Cuál es el criterio A en el diagnóstico del Trastorno de adaptación en el DSM-5?
Desarrollo de síntomas emocionales o del comportamiento en respuesta a un factor o factores de estrés identificables que se producen en los tres meses siguientes al inicio del factor del estrés.
¿Qué subtipos de Trastorno de adaptación en función de la sintomatología predominante propone el DSM-5?
- Con estado de ánimo depresivo.
- Con ansiedad.
- Con alteración mixta de ansiedad y estado de ánimo deprimido.
- Con alteración de conducta.
- Con alteración mixta de las emociones o la conducta.
¿Qué subtipo de Trastorno de adaptación en función de la duración propone el DSM-5?
- Subtipo agudo (menos de 6 meses).
- Subtipo crónico (más de 6 meses).
¿Cómo define la CIE-11 el Trastorno de adaptación?
Es una reacción desadaptativa a un factor o factores de estrés psicosocial identificable, caracterizado por la preocupación excesiva por el acontecimiento estresante o sus consecuencias.
¿Por qué es tan controvertido el diagnóstico del Trastorno de adaptación?
- Por la dificultad a la hora de separar lo “normal” de lo “anómalo” en las respuestas al estrés.
- El DSM-5 señala el grado de malestar y/o interferencia que provoca el estresor, pero no tienen por qué darse ambos (malestar e interferencia).
- Ni el DSM-5 ni la CIE-11 establecen con claridad una guía para distinguir una reacción patológica de una reacción normal al estrés.
¿Qué características clínicas definen el Trastorno de adaptación?
- Es necesario establecer una relación causal entre las quejas del paciente y el acontecimiento estresante para realizar el diagnóstico.
- La sintomatología puede ser emocional o comportamental.
- Los síntomas más frecuentes son: bajo estado de ánimo, tristeza, llanto, ansiedad, insomnio y problemas de concentración.
- También se pueden encontrar síntomas de ansiedad.
¿Es posible diagnosticar un Trastorno de adaptación junto a un Trastorno depresivo mayor?
No, si la persona cumple los criterios se diagnosticará un TDM.