Trastorno de ansiedad Flashcards
¿Cuáles son los 7 principales tipos de diagnósticos de ansiedad?
- Ansiedad por separación
- Mutismo selectivo
- Fobia especifica
- Ansiedad social
- Trastorno de pánico
- Agorafobia
- Trastorno de ansiedad generalizada
¿Qué es el trastorno de ansiedad por separación?
Miedo a la separación de seres queridos (no acorde a la edad)
¿Qué síntomas suelen presentar pacientes con trastorno de ansiedad por separación?
Sentimientos de:
* Preocupación sobre posible daño a seres queridos
* Preocupación sobre la separación
* Miedo al aislamiento
* Pesadillas y sintomas físicos
¿Cuáles son los criterios de diagnóstico del trastorno de ansiedad por separación?
Presentar al menos 3 de los síntomas por más de un mes
Es la incapacidad para hablar en ciertas situaciones sociales, aunque en otras no exista el problema
Mutismo selectivo
¿Cuáles son los criterios de diagnóstico del mutismo selectivo?
- Que el paciente lleve al menos 1 mes en ausencia de trastorno independiente.
- Que el mutismo le impida el funcionamiento
Ansiedad marcada y desproporcionada sobre una cosa o situación específica, consciente y persistente.
Fobia especifica
¿Qué porcentaje de la población tiene fobias específicas?
25%
¿Cómo diferenciamos la fobia específica del miedo?
- La fobia es irracional.
- Es causada siempre por algo específico
- Siempre se repite
Es el miedo irracional a las situaciones públicas
Ansiedad social
¿En qué etapa es más común que se presente la ansiedad social?
En la adolescencia temprana
¿Qué porcentaje de la población padece de trastorno de ansiedad social?
13% de la población
¿Cuáles son las 4 etapas de los ataques de pánico?
- Ataques subclínicos
- Crisis de pánico completas
- Ansiedad anticipatoria
- Evitación fóbica
¿Qué síntomas presenta un paciente con trastorno de pánico?
- Palpitaciones
*Diaforesis - Inquietud
- Asfixia/sofoco
- Dolor de tórax
- Despersonalización
…
¿Cuáles son los criterios de diagnóstico del trastorno de pánico?
En un periodo de 1 mes haber tenido al menos 2 sin alguna causa aparente
¿Los ataques de pánico se dan como respuesta aun estímulo?
No, los ataques de pánico se dan sin ningún estímulo que lo detone
¿Qué trastorno se caracteriza por una preocupación excesiva acerca de circunstancias, acontecimientos o conflictos de la vida cotidiana que es difícil de controlar?
Trastorno de ansiedad generalizada
¿Cuál es la prevalencia del trastorno de ansiedad generalizada en niños y adultos?
45% de prevalencia
¿Qué es la ansiedad?
Es una emoción negativa que se caracteriza por un comportamiento sostenido de aprehensión, excitación y evitación
¿Que conexiones neurológicas se encuentran disminuidas en individuos con ansiedad?
Conexiones amígdala-corteza prefrontal ventromedial
¿Qué vía es crítica para la regulación de la emoción al regular la actividad de la amígdala?
La vía amigdala - VMPFC
Es el estado “en automático” de las personas. Nos permite tener esos momentos en los que nos desconectamos y dejamos de estar alerta
Red neuronal por defecto
¿La disfunción de qué red neuronal ocasiona el estado de hiperalerta en pacientes con ansiedad?
Disfunción de la red neuronal por defecto y áreas frontales ejecutivas
Áreas neuronales que se ven afectadas en los pacientes con trastorno de ansiedad
Corteza prefrontal ventromedial
Ínsula
Amígdala
Hipocampo
Fármacos de primera línea en pacientes con trastorno de ansiedad gereralizado, fobia, agorafobia, trastorno de ansiedad por separación
ISRS
¿Cómo es la línea de tratamiento que debe de seguir un paciente con TAG + pánico?
El paciente deberá tomar 3 tipos de medicamento:
1. Tratamiento base (ISRS)
2. Tratamiento abortivo (benzodiacepinas)
3. Tratamiento de soporte (B-bloqueadores)
Paciente masculino de 24 años se presenta a consulta por presentar “pánico escénico”, lo cual impide su buen desempeño académico. Así mismo, refiere que en la última semana intentó ir a la feria con su novia, pero al llegar no logró entrar debido a un miedo irracional que no se lo permitió. Sabes que el paciente está presentando un cuadro de ansiedad social + agorafobia, ¿Qué tratamiento farmacológico le recetarías a este paciente?¿Por qué?
Escitalopram, debido a que tiene menos efectos adversos.
Paciente femenina de 28 años, G2P2A0, se presenta a consulta porque se ha quedado sin chofer, por lo que ahora ella tiene que llevar a sus hijos a la escuela, sin embargo, presenta una gran ansiedad marcada e irracional cuando intenta manejar (amoxofobia), además de eso, lleva 1 año sintiendo preocupación excesiva acerca de circunstancias de la vida cotidiana. ¿Qué trastornos tiene la paciente? ¿Qué tratamiento farmacológico le recetarías? ¿Por qué?
- Trastorno de ansiedad generalizada + fobia específica
- Sertralina
- Debido a que está indicado en mujeres 20-30 años que ya han estado embarazadas
¿Qué fármaco está indicado en pacientes adultos con trastorno de ansiedad previamente tratada o no, que además tenga ataques de pánico con evolución de 3 o más meses?
Paroxetina
¿Por qué no es tan recomendado administrar fluoxetina a pacientes con trastorno de ansiedad?
Porque es muy activador y tiene efectos adversos como la acatisia
Acude a consulta paciente femenino de 18 años por presentar una preocupación excesiva acerca de “cualquier cosa” últimamente. Abordable, asequible y cooperante. Agitada con manierismo (se muerde las uñas). Bien orientada. Dirige, no fija y no mantiene. Discurso coherente y congruente. Sigue línea de directriz. Logra llegar a las metas. Animo irritada. Hipotímico, displacentero congruente con estado de ánimo. La paciente refiere sentirse con una angustia inmensa acerca del futuro. En el pasado mes, esta angustia la llevó a tener 3 ataques de pánico. ¿Qué tratamiento farmacológico recetarías a esta paciente?
Tratamiento base + abortivo + soporte
1. Sertralina, paroxetine o escitalopram)
2. Alprazolam
3. Propanolol
¿Por qué se prefiere usar alprazolam como tratamiento abortivos de TAG y pánico?
Porque de 3-5 minutos en actuar
¿Cuáles son las consideraciones que debe tener el paciente con TAG + pánico al tomar propanolol?
Sola tomar por la mañana y tarde. Tomar en la noche peligroso por hipotensión