TRASPLANTES Flashcards
rechazo de primera serie
10-14 días
1º transplante
rechazo de segunda serie
3-7 días
2º trasplante de mismo donante
misma localización anatómica
ortotópico
diferente localización anatómica
heterotópico
mismo individuo
autoinjerto
diferente individuo mismo material genético
isoinjerto
misma especie
aloinjerto
diferente especie
xenoinjerto
trasplante de riñón en cavidad pélvica
heterotópico
válvula cardiaca de cerdo
xenoinjerto
compatibilidad suficiente para realizar trasplante
92%
no se rechazan
autoinjertos e isoinjertos
siempre se rechazan
aloinjertos y xenoinjertos
descendencia de cruza de dos cepas endogámicas _____________ injerto de progenitor (no aplica para células hematopoyéticas)
no rechaza
injerto obtenido por la cruza de dos cepas endogámicas ____________ por sus progenitores
es rechazado
CPA
(del injerto)
linfocitos T alorreactivos
(del receptor)
CD8 - CTL
presentación directa
CPA
(del receptor)
linfocitos T alorreactivos
(del receptor)
CD4 y LB
presentación indirecta
tipo de rechazo provocado por la vía directa
hiperagudo
tipo de rechazo provocado por la vía indirecta
agudo
ocurre de minutos a horas por la presencia de:
- IgM contra ABO
- IgG contra lo demás
- CD8 del receptor reconocen MHC I de las células del injerto
provoca oclusión trombótica de los vasos del injerto que puede evolucionar a necrosis isquémica
Hiperagudo
ocurre de días a semanas por la actividad de Th1 y Th17 e IgG autorreactivos
provoca el depósito de células inflamatorias en tejido conjuntivo y capilares -> lesión del parénquima del injerto
Agudo
ocurre de meses a años como resultado de múltiples rechazos agudos, toxicidad crónica por fármacos inmunosupresores, infecciones de repetición y episodios previos de rechazo
la inflamación produce IL-10 y TGFB, los cuales producen fibrosis y en consecuencia proliferación de células de músculo de la túnica media y de tejido conjuntivo - oclusión del vaso
isquemia vasculopatía del injerto o ateroesclerosis acelerada del injerto
crónico
pruebas de histocompatibilidad
- tipificación de grupo sanguíneo: rechazo agudo
- prueba cruzada: detección de anticuerpos preformados contra moléculas del MHC del donante o de otros antígenos de superficie celular:
-PRA (Prueba del grupo de Anticuerpos Reactivos)
microesferas cubiertas con MHC se mezcla con suero del paciente y se observa unión por citometría de flujo, debe hacerse varias veces
-Prueba Cruzada
linfocitos del donante y suero del receptor y por citometría de flujo se observa unión - tipificación tisular / emparejamiento de HLA: buscar que HLA más polimórficos (HLA- A, B y DR) de donante y receptor sean similares, solo se hace con los que se tiene tiempo, se hace con PCR
inhibidores de calcineurina
X -> NFAT -> IL-2
- ciclosporina-ciclofilina
- tacrolimús-FKBP
inhibidores de mTOR
X -> supervivencia y proliferación
sirolimús-FKBP (rapamicina)
anticuerpos antilinfocíticos
OKT3: anti-CD3
Timoglobulina: anti-CD2, CD3, CD45
Alemtuzumab: anti CD52
Bailiximab: anti-CD25
antimetabolitos
- azatioprina
- micofenolato de mofetilo -> X MPIDH = no sintesis de DNA
bloqueo de coestimuladores
Belatacept: similar a CTLA-4 = no coestimulación
antiinflamatorios (prednisona)
inhibe activación de tirocina cinasa Lck y Fyn