Transporte vesicular y exocitosis Flashcards

(51 cards)

1
Q

Característica que comparten endocitosis y exocitosis

A

Uso de ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Internalizar material extracelular

A

Endocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Expedir material a espacio extracelular

A

Exocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de endocitosis

A

Fagocitosis
Pinocitosis
Mediada por receptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fagocitosis

A

Células blancas (macrófagos y neutrófilos)
Uso de seudópodos
Fagosoma (vesícula interna)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué le pasa al fagosoma dentro de la célula?

A

Se usa ATP para bajar pH
Viajamos a lisosoma
Formamos lisosoma y fagolisosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué pasa dentro del fagolisosoma?

A

Enzimas destruyen bacteria
Residuos se sacan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pinocitosis

A

Membrana plasmática invagina
Kinesina y dineína transporta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diferencia ente fagocitosis y pinocitosis

A

Fagocitosis: Específica, fagosoma
Pinocitosis: No específica, vesículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Endocitosis mediada por receptores/Ejemplo

A

Usa clatrina
Lipoproteínas de baja densidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hoyos recubiertos

A

Hendidura en membrana (clatrina de cara citosólica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Endosoma

A

Separa la proteína del receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diferencia entre fagocitosis y endocitosis regulada

A

Lisosoma
Endosoma (también puede separar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Reciclaje de receptores

A

Endosoma regresa receptores a superficie
Lleva moléculas a lisosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Secreción de anticuerpos

A

Exocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de coatómeros/función

A

COP I: Golgi a RE, transporte de enzimas entre cisternas (retrógrado)
COP II: RE a Golgi (anterógrado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Adaptinas

A

Proteína que une dos compuestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dinamina

A

Exocitosis de vesícula (extrangulación)
Gasta GTP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de proteínas fijadoras

A

Proteínas V-SNARE: incorporan
SNARE-T: Reconocen (Sitaxina y SNAP-25)
Proteínas RAB: Relación específica entre membranas, reclutamiento (necesitan GTP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se determina la especificidad de interacción entre membranas?

A

Reconocimiento de proteínas RAP
T-SNARE reconoce V-SNARE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Diferencias entre coatámeros y clatina

A

Coatámeros acompañan la vesícula en todo el trayecto

22
Q

¿Qué les pasa a las vesículas cubiertas con clatrina?

A

Transporte del TGN a endosomas o lisosomas
Movimiento de materiales de la membrana a compartimientos

23
Q

Anticuerpos contra proteínas COPII

A

Bloquean desprendimiento de vesículas del ER

24
Q

Proceso de selección de COPII

A

Proteína integrales RE con señales de exportación (cara citosólica)

25
¿Con qué proteínas se asocia la COP II?
Enzimas para vía biosintética Proteínas para acoplamiento y fusión Proteínas para unirse con la carga soluble
26
Mutación en receptor ERGIC-53
Trastorno hemorrágico hereditario (factores de coagulación no secretados)
27
Roles de las proteínas recubiertas COP II
Sar1-GDP es reclutada por GEF (activación con GTP) Sec23 y Sec24 se unen (aumentan la curvatura) Receptor de carga se une a Sec24 Sec13 y Sec 31 hacen + curva
28
Sec24
Principal coatámero para interacción entre colas citosólicas de p. membrana y señales de exportación
29
¿Cómo se forma la capa interna y la capa externa del complejo COP II?
Interna: Sar1-Sec23-Sec24 Externa: Sec13-Se31
30
¿Cómo desensamblamos en complejo COP II?
Hidrolizamos el Sar1-GTP (se forma Sar 1-GDP)
31
¿Cómo se da la acumulación de vesículas cubiertas con COP I?
Arf1 necesitaría no hacer hidrólisis de GTP (no hidrolizable)
32
¿Qué es un coatámero?
7 proteínas que rodean la vesícula
33
Retención
Moléculas quedan afuera de la vesícula
34
Recuperación
Se devuelven moléculas
35
Mecanismo para mantener organelo
Recuperación y retención
36
¿Qué tienen en común la disulfuro isomerasa y las chaperonas del RE?
Secuencia KDEL de recuperación (COPI)
37
¿Qué pasa si añadimos una señal KDEL a una proteína?
Regresa al RE
38
¿Dónde se encuentran los receptores KDEL?
En la membrana cis del Golgi
39
Característica de señalización de las enzimas lisosómicas
Manosa fosforilada
40
Mecanismo manosa-6-fosfato
Receptores (MPR) reconocen y capturan enzimas
41
¿Qué hace la enzima tranferasa a las enzimas lisosomales?
Enzima transferasa pasa N-acetilglucosamina a residuos de manosa
42
¿Qué pasa con los MPR de enzimas lisosomales una vez que cumplen su función?
Vuelven a Golgi TGN
43
Capas de vesícula que transporta enzimas lisosomales
Capa externa: Clatrina Capa interna: Adaptinas (GAA)
44
Diferencia entre proteínas de porción basal y la apical de la membrana
Apical: Contienen señales de separación
45
¿Cómo opera el mecanismo de separación y transporte de proteínas no lisosómicas?
Fragmentación de vesículas Formación de gránulos
46
Golginas
Tipo de proteínas fijadoras para endocitar dentro de Golgi
47
Proteínas fijadoras
Conectan vesículas entre si
48
NSF
Hidroliza ATP y separa complejos SNARE
49
Proteína fijadora que carece de dominio transmembrana
SNARE-25
50
Exocitosis regulada
Impulso nervioso= entra Ca+ Sinaptotagmina (forma vesículas y expulsa Ca+)
51
¿Qué cara de la vesícula se vuelve parte de la cara citosólica de la membrana?
Vesícula lumen = cara externa Vesícula citosólica = cara interna