Ciclo celular Flashcards

1
Q

Fases del ciclo celular

A

Fase M (mitosis y citoquinesis/cariocinesis) & interfase (G1, S, G2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Células lábiles

A

Alta actividad mitótica (piel, hematopoyétina, espermas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Células estables/quiescentes

A

Actividad mitótica lenta (hépaticas, endotelio, tubulares proximales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Células permanentes

A

Sin capacidad de divisón (eritrocitos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Áster

A

Mtb en que unen con membrana (posicionamiento y anclaje)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Desacoplamiento del centrosoma

A

Cuando la célula está por entrar a fase G1 se separan los centriolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nucleación

A

Formación de un procentriolo sobre un cenctriolo ya existente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cohesina

A

Proteína que una a dos hebras (hermanas cromátidas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo empieza la formación del huzo mitótico?

A

Mediante polimerización de tubulina gamma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Profase

A

Compactación (cohesina y centrómero), formación huso mitótico, desintegración envoltura nuclear y citoesqueleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Prometafase

A

Formación definitva del huso mitótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cinetocóro

A

Sitio de anclaje entre huso mitótico y centrómero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mitosis abierta

A

Desintegración de la envoltura nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Microtúbulos astrales

A

Del centrosoma a la membrana celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Microtúbulos cromosómicos/cinetocórico

A

Del centromero al cinetocoro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Microtúbulos polares

A

Salen del centrosoma y pasan al cromosoma (canastilla estrucutral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fase G0

A

Quiescencia, reposo (sin pasar a G1 hasta que llegue un estímulo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Telofase

A

Regeneración de envoltura nuclear (formación de dos núcleos = cariocinesis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hipertrofia

A

Aumento en masa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Proliferación/ hiperplasia

A

Aumento en número por división celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

G1

A

Replicación de orgánulos (centriolos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

G2

A

Continúa crecimiento y verifica que ADN está bien

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿De dónde nace el huso mitótico?

A

Matriz pericentriolar compuesta de gamma tubulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Mtb polares

A

Integridad del huso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
G1 del centrosoma
Separación del centrosoma
26
S del centrosoma
Nucleación nuevos centriolos
27
G2 del centrosoma
Elongación de procentriolos
28
M del centrosoma
Divisón del centrosoma y movimiento a polo opuesto
29
CDK-G1
(se activa por un mitógeno) cíclica D, CDK4 y CDK6. Función: Fosforila Rb (la inactiva), E2F se activa (hace ciclina E)
30
CDK-G1/S
Cíclica E, CDK2. Función: Fosforila oirgen de replicación y proteínas, activa y prepara
31
CDK-S
Cíclina A, CDK2 y CDK1. Función: Fosforila origen de replicación y proteínas, inicia y evita doble replicación
32
CDK-M
Ciclina B, CDK1. Función: Fosforila lámina nuclear y activa complejo promotor de anafase (APC)
33
Mecanismo de acción APC
Enzima ubiquitinadora ligasa -> segurina ubiquitinizada -> activar la separina -> separar cromosmas
34
CIP
p21 y p27, inhibe todo (cáncer)
35
INK
p16, inhibe CDK4 y CDK6 (hacer células quiecentes)
36
p53
para ciclo celular cuando está dañado (supresor de tumores).
37
Rb (retinoblastoma)
Factor de transcripción que inhibe al factor de transcripción E2F
38
Mitógenos
Componentes que promueven la división (activan CDK-G1)
39
E2F
Factor de transcripción de proteínas necesarias para el ciclo celular (transcribe la siguiente ciclina)
40
Mecanismo de acción p53
Enzimas activan p53 (factor de transcripción para proteína p21) fosforilando
41
Encargados de regular el cilco celular
Ciclinas (subunidad reguladora) & quinasas dependientes de ciclinas (transfiere grupo fosfato)
42
START
Final de G1, activación de CDK si el DNA no está dañado y las proteínas sintetisadas son correctas
43
G2 a mitosis
CDK activadas por ciclinas mitóticas (para salir de la mitosis debe de haber menor ciclinas mitóticas)
44
Fosforilación Rb por complejo D-Cdk 4/6,
(Supresora de tumores) transcripción de genes = diviisón celular
45
ATM
Mediador de daño por rompimiento de cadenas de ADN debido a radiación ioinizante
46
ATR
Mediador de daño por rompimiento de cadenas de ADN debido a radiación UV
47
Desfosforilación Rb
unión a factor E2F, inhibe división
48
p53
estimula a p21 para inhibir divisón (daño irreparable = apoptosis)
49
Productos meiosis
Células germinales / gametoogénesis (númeor haploide)
50
Finalidad meiosis
Fusión de dos células haploide para formar una diploide
51
Meiosis I (divisón reductora)
Separación y pareamiento de cromosomas homólogos
52
Anafase I
Separación cromosmas homólogos, cada cromosoma sigue compuesto de dos hermana cromátidas
53
Leptoteno
Condesación de cromosomas individuales
54
Cigoteno
Apromixamción y apareamiento (formación del complejo sinaptonémico) de los cromosomas
55
Paquiteno
Entrecurazmiento mediante quiasma, recombinación genética
56
Diploteno
Separación del complejo sinaptonémico
57
Diasinésis
Condesación máxima, desaparece núcleo y membrana
58
Meiosis II (división ecuatorial)
Separación del centrómero, y hermanas cromátidas (SIN FASE S)
59
Quiasma
puente entre cromátidas no hermanas en el proceso de recombinación meiótica,
60
Resultado meiosis II
4 células hijas, 1 conjunto de cromosomas haploides (1n) y una cromátida por célula hija (1C).
61
Hombres
Los cuatro gametos se hacen espermas
62
Mujeres
1 gameto se hace óvulo, los otros 3 desaparecen
63
CDK
Kinasa depende de ciclina, kinasa= unidad catalítica (fosforila), ciclina = unidad reguladora (presente en todo el ciclo)
64
Mecanismo ATR
ATR activa CHK1 y esta fosforila a cdc25 (inhibe actividad fosfatosa y CDK nunca se pudo activar
65
Mecanismo ATM
Activación de p53 y p21